
Birplast persigue la valorización de residuos plásticos a través de procesos de economía circular
Este proyecto Hazitek está impulsado por un consorcio liderado por Sener en el que participan otros 12 socios, con el apoyo también de tres miembros de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología.

El BEC será el punto de encuentro de la industria inteligente europea en noviembre
La cita Basque Open Industry ya ha abierto las inscripciones para los días 13 y 14 de noviembre, enmarcada dentro de la European SME Week 2023. Impulsada por el Grupo SPRI, supone un paso adelante del Basque Industry 4.0 y reunirá a agentes públicos, privados y empresas.

Arantxa Tapia: «Euskadi seguirá buscando su sitio en colaboración con regiones industriales punteras»
Ante el gran acuerdo industrial europeo

Tecnalia dota a un robot de sensores para crear gemelos digitales en entornos de riesgo
El centro de investigación vasco utilizará este robot para digitalizar las fábricas, ya que puede llegar a lugares de difícil acceso para personas y recoger datos con los que generar modelos en 3D.

BRTA organiza un curso de verano sobre ciencia y tecnología km 0 para avanzar en la autonomía estratégica de Euskadi
Tendrá lugar los días 3 y 4 de julio en el Palacio Miramar con el objetivo de abordar cómo la alianza vasca contribuye a la triple transición a través de su agenda de investigación en industria, energía, alimentación y salud.

El Gobierno vasco acompaña a 26 empresas a la feria aeronáutica de París
Es el certamen más antiguo, con más de un siglo, y más grande dedicado a este sector de actividad

Aitor Moreno (Ibermática): “La industria vasca tiene que ser ambiciosa en la aplicación de tecnología cuántica”
El director del Departamento de Sistemas Inteligentes de Control y Gestión de Ibermática defiende la creación de un “ecosistema vasco” que impulse la computación cuántica para “resolver problemas más complejos de forma más efectiva” en el sector industrial.

NIASA desarrolla seguidores solares más rígidos y adquiere mayor relevancia en el mercado fotovoltaico con Innobideak Innokonexio
El programa Innobideak Innokonexio está dando sus frutos y uno de estos casos de éxito se ha dado en la empresa NIASA

Orai avanza con fuerza y ambición en su primer aniversario
Hace un año se presentó Orai NLP Teknologiak, centro de inteligencia artificial

ONA suministra máquinas de electroerosión para la megafactoría de Tesla en Texas
La firma de Durango, con 70 años de trayectoria, es referente en Europa en la fabricación de máquinas de grandes dimensiones

GHI encara doce proyectos de I+D para elevar la digitalización y descarbonización de sus equipos
El fabricante de hornos industriales de Galdakao espera duplicar para finales de 2023 los valores de captación de pedidos, facturación y cartera del bienio 2020-2021.

Premios de la alianza BRTA a la trayectoria y a la proyección investigadora
La alianza BRTA otorga, por segundo año consecutivo, sendos reconocimientos a tres personas investigadoras por su trayectoria y a tres jóvenes promesas por su proyección en investigación

Ventipet: «El objetivo es ser el nuevo estándar de referencia para la evaluación de ventilación pulmonar»
Esta herramienta de diagnóstico de CIC biomaGUNE nació en 2013, cuando se buscaba desarrollar fármacos para el tratamiento de infecciones pulmonares resistentes a los antibióticos, y ya se encuentra en fase preclínica.

Jesús Valero: “Queda margen para aumentar de manera significativa la relación entre Tecnalia y las empresas vascas”
Tecnalia ha alcanzado cifras récord en su último ejercicio, con 128 millones de euros de facturación.

Ayudas a la Innovación: Innobideak Innokonexio te ofrece hasta 250.000 € para proyectos de innovación en productos, servicios y procesos empresariales
El próximo martes 30 de mayo se lanza una nueva edición del Programa de Ayudas Innobideak Innokonexio cuyo objetivo prioritario es el de promover la actividad innovadora de las empresas para que puedan innovar cada vez de manera más frecuente y sistemática y con mayor ambición.

El proyecto MURA pretende generar hidrógeno a partir del agua utilizando campos magnéticos
La tecnología que será desarrollada por la empresa vizcaína Elytt consumiría un 50% menos de energía eléctrica que la tecnología convencional.

+INDUSTRY 2023 reunirá a más de 700 empresas líderes de la industria avanzada con el apoyo de SPRI
Del 6 al 8 de junio en Bilbao Exhibition Centre

Forest Pioneer busca generar valor económico mecanizando la explotación forestal en Europa
El grupo guipuzcoano destaca por el crecimiento que ha vivido en sus más de 20 años de historia, en los que ha pasado de importar y distribuir maquinaria a fabricarla. Ahora, se apoya en la I+D+i como herramienta para convertirse en referente.

ZB Group, en el primer escalón del reciclaje
La empresa guipuzcoana se dedica a la maquinaria para la trituración y reciclaje de residuos sólidos, con clientes repartidos por todo el mundo y con una apuesta clara por la innovación.

Euskadi contribuye al reciclado de imanes para una cadena de valor completa en Europa
Ha finalizado el proyecto europeo CheapReMag, que ha contado con la participación de las entidades vascas Ceit, Copreci y Mondragon Unibertsitatea. Su objetivo ha sido reducir la dependencia internacional de tierras raras y el impacto medioambiental gracias a la recuperación de imanes a partir de dispositivos eléctricos como motores, generadores...