José Ramón Valle, director de marketing de Semantic Systems.
Historias 6 noviembre, 2023

Semantic Systems: “El proyecto PILAR busca desarrollar una solución completa de conectividad y servicios para sostener la industria inteligente”

La firma vizcaína ofrece soluciones tecnológicas a las empresas en sus procesos de Transformación digital, con el objetivo de ayudarlas a vender más, reducir costos o ser más sostenibles.
-

El director de marketing de Semantic Systems, José Ramón Valle, explica en esta entrevista el proyecto PILAR que ha desarrollado la empresa vizcaína y que ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI. 

Semantic Systems ha desarrollado el proyecto PILAR. ¿En qué consiste?   

En primer lugar, es importante resaltar la coyuntura actual del País Vasco, tanto en cuanto a localización estratégica como por ser un núcleo industrial de gran relevancia en Europa. Sin embargo, al igual que el resto de las regiones industriales, debe acometer su propia transformación para mantenerse competitivo en un contexto de volatilidad, incertidumbre y complejidad. Y tratar de colaborar y aprovechar lo construido por sus socios europeos, sin perder de vista a los competidores más fuertes.  

En este contexto se gestó el proyecto PILAR, cuyo objetivo principal ha consistido en investigar y desarrollar una solución completa e interoperable de conectividad y servicios para el pilar de la industria inteligente.  

¿Qué aporta el proyecto al pilar de la industria inteligente?  

PILAR ha aplicado estándares técnicos internacionales para ayudar a construir progresivamente un tejido empresarial vasco puntero con sistemas digitales compatibles. Con ellos la alianza local (o europea) de proveedores tiene a su disposición el poder generar soluciones que incrementen su competitividad y sostenibilidad a un menor coste y en menos tiempo.  

Se han sentado las bases para visualizar la factoría digital como una estructura única con conectividad total, abarcando cuestiones tan importantes como la optimización de la planta a nivel de OEE, la priorización de servicios en tiempo real y la ciberseguridad. Además, contribuye a implementar la estrategia RIS3 vasca dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada, y, por otro lado, está alineado con la iniciativa ‘Basque Industry 4.0’.  

El proyecto ha participado en el programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI. ¿Cómo valora la experiencia?  

De manera muy positiva. PILAR fue un proyecto apoyado por el Grupo SPRI en la convocatoria Hazitek Estratégico 2020 y cofinanciado por el CDTI PID, debido al alto impacto en I+D que proponía el proyecto en su globalidad. Somos una pyme vizcaína con una dilatada trayectoria en I+D y hemos contado con el respaldo del Grupo SPRI en toda nuestra evolución tecnológica.   

Son un proveedor global de soluciones tecnológicas que facilita y acompaña a las empresas en sus procesos de transformación digital.   

Somos una empresa tecnológica que aplica y desarrolla su propia tecnología con el objetivo de ayudar a las empresas a digitalizar sus procesos. Nuestro objetivo es claro: ayudar a que las empresas consigan el mejor resultado posible aumentando sus ventas, reduciendo sus costes y siendo más sostenibles.   

¿Qué productos ofrecen?  

Por un lado, tenemos un área de digitalización de procesos donde desarrollamos soluciones digitales basándonos en nuestra propia metodología que abarca consultoría, ingeniería, planificación, ejecución y validación.  Y, por otro lado, contamos con un amplio porfolio de soluciones tanto en el ámbito de la Fábrica Digital; de la digitalización de los procesos financieros; de los Servicios Gestionados IT y de la gestión empresarial-ERP.  

Semantic Systems cuenta con una importante cartera de clientes.  

Aportamos soluciones de digitalización a medida de las necesidades de nuestros clientes. Entre ellos destacan empresas referentes en sus sectores como Velatia, Faes Farma, CAF, Inmobiliaria Colonial, MP Ascensores o Maier. Anualmente facturamos cerca de 20 millones de euros.  

¿Cuántas personas forman la plantilla de Semantic Systems actualmente? 

Nuestra plantilla está formada por cerca de 225. En los próximos meses tenemos intención de ampliar de manera sostenible esta cifra.   

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

Noticias relacionadas

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad
07/07/2025 I+D+i

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad

La empresa de Ezkio-Itsaso, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, exporta más del 95% de su producción

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D
23/06/2025 I+D+i

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D

La compañía de Amorebieta, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene a 90 personas dedicadas solo a desarrollar productos nuevos

Ikusmen, más de 25 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de visión artificial
10/06/2025 I+D+i

Ikusmen, más de 25 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de visión artificial

Los equipos que fabrica la compañía vizcaína son capaces de automatizar procesos como la inspección de defectos y el reconocimiento de objetos. En los últimos años, ha ampliado su presencia en el sector alimentario.

El proyecto UNLOCK convierte plumas de pollo en productos agrícolas sostenibles
06/06/2025 I+D+i

El proyecto UNLOCK convierte plumas de pollo en productos agrícolas sostenibles

Tras cuatro años de investigación, el proyecto europeo liderado por Cidetec Surface Engineering prueba que las plumas de pollo pueden convertirse en materia prima sostenible para la agricultura.

ATE Informática impulsa la digitalización mediante inteligencia artificial en la pyme vasca
29/05/2025 I+D+i

ATE Informática impulsa la digitalización mediante inteligencia artificial en la pyme vasca

La compañía guipuzcoana se ha consolidado como un socio tecnológico de referencia para las empresas que apuestan por evolucionar en un entorno cada vez más digital.

KA-IA, inteligencia artificial para la fabricación de vehículos eléctricos más eficientes y flexibles
29/05/2025 I+D+i

KA-IA, inteligencia artificial para la fabricación de vehículos eléctricos más eficientes y flexibles

Este proyecto Hazitek estratégico, desarrollado entre 2021 y 2023, fue liderado por Gestamp y alcanzó sus objetivos en cuatro ámbitos de actuación: el diseño de producto, el diseño y valoración de proceso, la gestión de la producción y el control de calidad.

FIDEGAS, más de 40 años diseñando y fabricando sistemas de detección de gases
26/05/2025 I+D+i

FIDEGAS, más de 40 años diseñando y fabricando sistemas de detección de gases

La empresa donostiarra forma parte de dos proyectos que apuestan por la sostenibilidad a través del hidrógeno: HIMUGI y H2Sarea, los cuales han recibido la subvención Hazitek de SPRI.

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia
19/05/2025 I+D+i

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia

El proyecto liderado por iLine Microsystems avanza en un dispositivo para el sector médico donde se manejan pacientes anticoagulados. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.