I+D+i
Historias 19 mayo, 2025

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia

El proyecto liderado por iLine Microsystems avanza en un dispositivo para el sector médico donde se manejan pacientes anticoagulados. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.
-

El proyecto Hemoline, liderado por la empresa guipuzcoana iLine Microsystems en colaboración con Tekniker, busca cubrir una necesidad clínica urgente. Se trata de “disponer de resultados inmediatos en situaciones críticas donde los métodos tradicionales de laboratorio son lentos o no están preparados para analizar terapias como los anticoagulantes orales de acción directa (ACODs)”, subraya Andoni Plaza, responsable de Marketing de iLine Microsystems. Tiene como objetivo desarrollar un sistema multitest Point of Care (POC) para el diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia en pacientes anticoagulados  

“Desarrollamos un sistema portátil que permita realizar distintas pruebas de coagulación con solo una gota de sangre, en muy poco tiempo, y con calidad equiparable a los análisis de laboratorio”, explica el representante de la firma. Con este proyecto, la compañía vasca refuerza “nuestra posición en el mercado global de la hemostasia y avanzamos hacia una atención más rápida, eficiente y personalizada en el ámbito clínico”, destaca.  

El objetivo del proyecto es el desarrollo y comercialización de la plataforma multitest “en la que destaca el lanzamiento del chip microDOAC, un test diseñado para el análisis semi-cuantitativo de la concentración de los ACODs”, indica Plaza.  

Resultados comparables a los del laboratorio central

El dispositivo portátil desarrollado permite “el diagnóstico de la hemostasia en tan solo 2 o 3 minutos, con disponibilidad 24/7, manejo sencillo y resultados comparables a los del laboratorio central”, enumera. Además, su diseño POC “no solo mejora significativamente la respuesta en situaciones de urgencia, sino que también optimiza la atención clínica diaria, permitiendo sustituir en muchos casos el laboratorio central”, reconoce Andoni Plaza.  

Además, con el dispositivo se obtiene “una caracterización integral del perfil hemostático mediante la medición simultánea de múltiples parámetros clave del proceso de coagulación”, añade. Esta capacidad diagnóstica avanzada permite un seguimiento preciso del efecto de distintos anticoagulantes y así “poder optimizar el ajuste terapéutico en tiempo real y mejorar el control clínico del paciente”, asegura.  

El proyecto se encuentra en una fase de desarrollo avanzada, con fecha prevista de finalización en 2026.​La plataforma multitest con sus correspondientes tiras microfluídicas “está dirigida a prácticamente todo el rango de áreas médicas donde se manejan pacientes anticoagulados, tanto en el sector hospitalario, incluyendo unidades de urgencias y cuidados intensivos, como en entornos de atención primaria”, avanza Plaza. 

El proyecto, en el que trabaja un equipo que supera la veintena de personas, está financiado por el Programa de Ayudas Hazitek del Grupo SPRI. “Valoramos positivamente la colaboración con Grupo SPRI, ya que se ha permitido la continuidad y adaptación del proyecto frente a los retos técnicos surgidos”, destaca​. 

El objetivo final del proyecto es “lanzar el sistema al mercado internacional enfocándonos en aquellos países que requieren soluciones de diagnóstico rápido y preciso en hemostasia”, avanza Andoni Plaza. 

El Grupo SPRI impulsa la realización de proyectos de I+D en las empresas vascas para lo que utiliza Herramientas, Activos, Ayudas, Grupos de Trabajo y Alianzas con el objetivo de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

 

Noticias relacionadas

Kudebatt maximiza el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimiza su impacto ambiental

Kudebatt maximiza el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimiza su impacto ambiental

La empresa de Gipuzkoa ofrece soluciones inteligentes y respetuosas con el medio ambiente para el ciclo de vida completo de estas baterías, desde su uso hasta su reutilización y reciclaje.

Altersys, la empresa especializada en el cobro inteligente por matrícula en peajes

Altersys, la empresa especializada en el cobro inteligente por matrícula en peajes

La empresa vizcaína lleva casi diez años desarrollando software, y está en proceso de patentar su primer hardware, una cámara propia para análisis de tráfico.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

Joseba Laka (Tecnalia): “Necesitamos que la inteligencia artificial bien aplicada sea una ventaja competitiva para todo tipo de empresa en Euskadi”

Joseba Laka (Tecnalia): “Necesitamos que la inteligencia artificial bien aplicada sea una ventaja competitiva para todo tipo de empresa en Euskadi”

El director de la unidad digital de Tecnalia participó en el congreso BeDigital, donde reflexionó sobre el papel de las tecnologías digitales y la IA en el tejido industrial vasco.

Barna, la empresa de Bermeo que aplica desde hace 60 años la economía circular

Barna, la empresa de Bermeo que aplica desde hace 60 años la economía circular

La compañía produce, con los excedentes del pescado, harinas y aceites que se utilizan para fabricar pienso animal

Decidata busca ser referente en inteligencia artificial y ‘machine learning’ a nivel estatal

Decidata busca ser referente en inteligencia artificial y ‘machine learning’ a nivel estatal

La empresa vizcaína lleva 10 años ayudando a compañías y organismos públicos a tomar sus decisiones apoyándose en datos y no en intuiciones.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

La firma guipuzcoana produce bancos, sillas, mesas o camas abatibles para grandes instalaciones con una clara apuesta por el diseño sostenible.

Labelan, la pyme de Zegama especializada en la reparación de hornos y calderas

Labelan, la pyme de Zegama especializada en la reparación de hornos y calderas

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, apuesta por la digitalización con el diseño de piezas en 3D

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.