Lo más visto
1014 resultados sobre
Las 75 empresas vascas de BioSalud generan el 1,45% del PIB de Euskadi
06/07/2020 Emprendimiento

Las 75 empresas vascas de BioSalud generan el 1,45% del PIB de Euskadi

Los datos del sector se presentaron en la Asamblea General Ordinaria de Basque Health Cluster

Ausolan imprime alimentos en 3D para mejorar los productos texturizados para personas mayores
06/07/2020 Emprendimiento

Ausolan imprime alimentos en 3D para mejorar los productos texturizados para personas mayores

En la alimentación de una persona influyen muchos factores, desde la diversidad de sabores hasta los recuerdos o la vista. Conocedora de ello, la empresa vasca Ausolan ha incorporado las tecnologías de fabricación aditiva para atender a las necesidades de las personas mayores en residencias y centros de día con problemas para ingerir alimentos.

“Los últimos meses deberían motivarnos a una transición aún más rápida hacia la movilidad de cero emisiones”
03/07/2020 Emprendimiento

“Los últimos meses deberían motivarnos a una transición aún más rápida hacia la movilidad de cero emisiones”

Con la movilidad sostenible por bandera, el CEO de Solaris Bus&Coach, Javier Calleja, defiende que el parón debido al coronavirus no hace sino acelerar la necesidad de afrontar la emergencia climática. El directivo de esta empresa que forma parte del Grupo CAF asegura que “el transporte público es un factor crucial para el desarrollo sostenible de...

Tekniker desarrolla nuevos materiales aislantes con capacidad de almacenamiento térmico para la edificación
03/07/2020 I+D+i

Tekniker desarrolla nuevos materiales aislantes con capacidad de almacenamiento térmico para la edificación

El centro tecnológico Tekniker ha desarrollado, en el marco del proyecto NanoPCM, materiales con cambio de fase (PCM, que liberan energía por la noche y la absorben durante el día) soportados en matrices inorgánicas.

Gaiker impulsa la impresión 3D de materiales electrónicos para avanzar hacia la nueva microelectrónica
30/06/2020 I+D+i

Gaiker impulsa la impresión 3D de materiales electrónicos para avanzar hacia la nueva microelectrónica

El centro tecnológico Gaiker ha comenzado un proyecto con el que espera crear una nueva generación de electrónica alternativa y que permita reducir la dependencia de proveedores de tecnología. 

Tecnalia: “La solución a la transición energética pasa por la innovación y la tecnología”
29/06/2020 I+D+i

Tecnalia: “La solución a la transición energética pasa por la innovación y la tecnología”

Con un solo dato se entiende el enorme reto para la transición energética que habrá que afrontar en los próximos años: de todas las fuentes de energía, el 80% es combustible fósil hoy, un porcentaje que habrá que reducir drásticamente para alcanzar el objetivo de la neutralidad climática en 2050. “Conlleva una descarbonización profunda, de energía...

Europa financia con 3,4 millones un proyecto de la startup SOMAprobes para hacer frente al coronavirus
25/06/2020 Emprendimiento

Europa financia con 3,4 millones un proyecto de la startup SOMAprobes para hacer frente al coronavirus

La Comisión Europea ha seleccionado el proyecto de la startup guipuzcoana SOMAprobes para acelerar su desarrollo y contar con nuevos instrumentos en la lucha contra la Covid-19

CampTecnológico lanza una nueva edición híbrida con talleres presenciales y online
25/06/2020 I+D+i

CampTecnológico lanza una nueva edición híbrida con talleres presenciales y online

El programa cumple 10 años fomentando las vocaciones STEAM

Haritive, el proyecto para la fabricación avanzada de piezas grandes y de alto valor con materiales de elevado coste
24/06/2020 I+D+i

Haritive, el proyecto para la fabricación avanzada de piezas grandes y de alto valor con materiales de elevado coste

Después de tres años de trabajos, el proyecto Haritive ha llegado a su fin y ha conseguido un avance considerable en la fabricación avanzada, empleada en piezas de tamaño medio-grande y de alto valor con materiales de elevado coste, especialmente interesante para sectores industriales de alta exigencia, como el aeronáutico, el naval o la...

Nuevos dispositivos biodegradables para una pesca de atún más respetuosa con el ecosistema marino
22/06/2020 I+D+i

Nuevos dispositivos biodegradables para una pesca de atún más respetuosa con el ecosistema marino

El centro tecnológico Azti, miembro de la alianza BRTA, ha trabajado en el proyecto europeo Biofad diseñando e implementando métodos de pesca menos invasivos con el ecosistema marino. 

Arantza del Pozo, Vicomtech: “Cada vez hay más interés en el ámbito de la fabricación y del sector sociosanitario en integrar tecnologías del habla y lenguaje para optimizar procesos”
19/06/2020 I+D+i

Arantza del Pozo, Vicomtech: “Cada vez hay más interés en el ámbito de la fabricación y del sector sociosanitario en integrar tecnologías del habla y lenguaje para optimizar procesos”

El mundo digital es cada vez más interactivo. Búsquedas en Internet, asistentes virtuales o sistemas de traducción ‘online’, facilitan la vida de los usuarios gracias a las Tecnologías del Habla y del Lenguaje Natural, que procesan automáticamente el habla y el lenguaje humano.  El centro de investigación Vicomtech, miembro de la alianza BRTA y con sede en San...

El Encuentro Cultura y Ciudadanía abre convocatoria para proyectos en su edición en Tabakalera
18/06/2020 I+D+i

El Encuentro Cultura y Ciudadanía abre convocatoria para proyectos en su edición en Tabakalera

Las jornadas se enfocan a los intercambios entre cultura, ciencia, tecnología y naturaleza.

Un proyecto coordinado por CIC nanoGUNE recibe cerca de 4 millones de euros de la Comisión Europea
17/06/2020 I+D+i

Un proyecto coordinado por CIC nanoGUNE recibe cerca de 4 millones de euros de la Comisión Europea

 El objetivo del proyecto europeo SPEAR es estudiar nuevos materiales y fenómenos para la próxima generación de memorias y procesadores

VIVEbiotech produce vectores virales para 24 proyectos internacionales con el objetivo de avanzar en medicina personalizada y de precisión
16/06/2020 Emprendimiento

VIVEbiotech produce vectores virales para 24 proyectos internacionales con el objetivo de avanzar en medicina personalizada y de precisión

El sector de la biotecnología y la salud es uno de los tres bloques identificados como estratégicos dentro de la estrategia de especialización inteligente (RIS3) de Euskadi y una apuesta de empresas y administraciones públicas durante años. Este empeño está dando sus frutos, con pasos para profundizar en la medicina personalizada y de precisión como el que acaba...

Atlas Molecular Pharma y CIC bioGUNE impulsan un proyecto europeo para buscar alternativas de tratamiento contra el cáncer o enfermedades autoinmunes
11/06/2020 Emprendimiento

Atlas Molecular Pharma y CIC bioGUNE impulsan un proyecto europeo para buscar alternativas de tratamiento contra el cáncer o enfermedades autoinmunes

Es uno de los 147 proyectos que la Comisión Europea ha seleccionado entre más de 1.500 propuestas. Glytunes, iniciativa en la que participan Atlas Molecular Pharma, una ‘spin off’ del CIC bioGUNE, y el propio centro de investigación colaborativa en biociencias, ha recibido 3,7 millones de euros para avanzar en nuevas estrategias terapéuticas contra enfermedades autoinmunes y cáncer.

Inspira STEAM lanza una nueva edición para el curso 2020-21
10/06/2020 I+D+i

Inspira STEAM lanza una nueva edición para el curso 2020-21

El proyecto busca mentoras y centros interesados en participar

Auria Solutions apuesta por reutilizar plásticos que se desechan al fabricar el suelo y aislamiento de vehículos
09/06/2020 I+D+i

Auria Solutions apuesta por reutilizar plásticos que se desechan al fabricar el suelo y aislamiento de vehículos

El sector de la automoción continúa paso a paso su apuesta por la economía circular. Una muestra de ello es el proyecto ProTIER, que busca reutilizar materiales plásticos procedentes de la fabricación del suelo y los aislamientos acústicos y térmicos de vehículos.  

CIC energiGUNE avanza en baterías sostenibles creadas con grafeno
08/06/2020 I+D+i

CIC energiGUNE avanza en baterías sostenibles creadas con grafeno

El almacenamiento de la energía es una de las claves de la movilidad sostenible y de la transición energética de los próximos años. Uno de los centros de referencia internacionales en esta materia, CIC energiGUNE, situado en Miñano, dentro de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y la alianza BRTA, ha finalizado una investigación que profundiza en la incorporación de baterías de grafeno y otros...

La Comisión Europea valora como excelente la labor realizada por el consorcio vasco de la Enterprise Europe Network liderado por Grupo SPRI
03/06/2020 I+D+i

La Comisión Europea valora como excelente la labor realizada por el consorcio vasco de la Enterprise Europe Network liderado por Grupo SPRI

Se destaca que el nodo vasco de la EEN está fuertemente implicado en la implantación de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” en Euskadi

Empresas y agentes vascas de I+D pueden acceder hasta finales de julio a los 6,6 millones destinados a apoyar la incorporación de doctores y doctoras
02/06/2020 I+D+i

Empresas y agentes vascas de I+D pueden acceder hasta finales de julio a los 6,6 millones destinados a apoyar la incorporación de doctores y doctoras

El objetivo es generar y consolidar el talento y situar a las personas investigadoras en el desarrollo de la I+D en entornos empresariales

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.