
Alianza en el sector biosalud vasco para avanzar en materiales biofuncionales
El proyecto Imabi reúne a ocho empresas vascas y a varios agentes de la RVCTI para conseguir productos que ayuden a la integración de implantes, entre otros

El proyecto Taste desarrolla las turbinas del futuro
En él participan dos centros vascos, para crear una nueva arquitectura de motor aeronáutico para reducir el consumo de combustible hasta un 25%

Batura Mobile: “Trabajamos en desarrollar aplicaciones accesibles y en intentar entender la labor del operario en planta”
La empresa vizcaína, especializada en la creación de 'apps' para móviles, ha desarrollado soluciones orientadas a la trazabilidad de bienes, la gestión de la cadena de suministro o el control de accesos

Lorena Fernández: “Alimentamos algoritmos con datos parciales que no representan a la sociedad”
La investigadora ha publicado un case study sobre los sesgos en los sistemas de reconocimiento facial.

María Unceta-Barrenechea: “Parte del ADN de María D’uol es la permanente innovación”
Entrevista a la directora y fundadora de la firma de cosmética María D'uol

Las empresas vascas disponen ya de soluciones tecnológicas para minimizar el impacto de la COVID19 en la salud de las personas trabajadoras
PRAP Euskadi ha sido desarrollada por centros tecnológicos vascos integrados en Basque Research & Technology Alliance (BRTA)

IKERLAN lidera un proyecto internacional de aplicación de Inteligencia Artificial en ‘autodiagnóstico’ de máquinas
FRACTAL es un proyecto pionero que cuenta con 15,7 M de euros con el objetivo de dotar a las máquinas de inteligencia y de capacidades cognitivas, en sectores como la energía, el transporte y la industria.

CMZ ultima una inversión de 17 millones en su nueva planta de tornos
Con sede en Zaldibar y dirigida por Aitor Zumarraga, el fabricante de tornos de control numérico da empleo a 325 personas y el pasado año facturó 80 millones de euros

Tres empresas vascas impulsan un asistente virtual en euskera
Elhuyar, Skura y Talaios emplean la inteligencia artificial y el deep learning para adaptar un software libre que permite a las personas interactuar con estos dispositivos

Una docena de empresas alavesas comparte sus planes de digitalización frente a la crisis de la pandemia
Una jornada, organizada para el 3 de diciembre por el grupo de Trabajo Araba 4.0, mostrará cómo se han adaptado a la situación

Idom colabora en la construcción de infraestructuras críticas de uno de los mayores telescopios ópticos del mundo
Con el fin de captar imágenes de alta calidad del universo, el telescopio ELT comenzará su actividad a finales de 2025

Robótica avanzada para pasar del lijado manual a acabados automatizados en piezas metálicas complejas
El centro tecnológico Ideko participa en la creación de un sistema robótico capaz de automatizar y monitorizar el proceso de lijado de piezas metálicas complejas, una tarea tradicionalmente manual y compleja de robotizar

Irisbond crea Hiru, un dispositivo que permite llamar al ascensor o sacar dinero con la mirada
Consiste en un sistema basado en el principio de seguimiento ocular, que permite controlar de forma precisa e intuitiva un ordenador mediante el movimiento de los ojos

“La pandemia nos está obligando a acelerar la toma de decisiones”
Lourdes Moreno, CEO de Bolueta Engineering, lidera desde 2016 la gestión profesional de esta ingeniería de mecanizado de precisión

Ideable desarrolla dos aplicaciones para gestionar el día a día de pacientes con epilepsia y con enfermedades cardíacas
La empresa vasca ha desarrollado estas dos soluciones inteligentes para apoyar la gestión de estas dolencias

Centros tecnológicos vascos desarrollan tecnologías tractoras para revolucionar las superficies de los materiales
Cidetec y Tekniker participan en el proyecto Surfera para mejorar a escala micro y nanométrica los recubrimientos superficiales

Comienza el primer proyecto flotante para generar energía eólica en el Puerto de Bilbao
El proyecto de eólica flotante DemoSATH evitará la emisión de 5.100 toneladas de CO2 a la atmósfera y creará 60 puestos de trabajo en esta fase

Sprilur participa en el Congreso Europeo de Construción Avanzada y de Arquitectura Sostenible organizado por Eraikune
La sociedad pública apuesta por la aplicación de técnicas innovadoras y de gestión ambientalmente sostenible en el desarrollo de sus proyectos de urbanización y construcción de áreas empresariales

Osteophoenix: soluciones de regeneración ósea ante una sociedad cada vez más envejecida
La compañía vasca trabaja para extender su patente a EEUU para internacionalizar su actividad

El proyecto Dragon espera superar las limitaciones de las tecnologías inalámbricas ante el 5G
El centro tecnológico CEIT colabora junto con otras 11 entidades europeas con el objetivo de derribar los obstáculos que existen en las redes de transporte de datos y dar el salto a las nuevas posibilidades que ofrece el 5G