En el desierto de Atacama, en Chile, se construye en estos momentos el que en cinco años será el mayor telescopio óptico/infrarrojo en funcionamiento. Con el fin de captar imágenes de alta calidad del universo, el telescopio ELT (Telescopio Extremadamente Grande, en sus siglas en inglés) comenzará su actividad a finales de 2025. Para ello, la empresa vasca Idom participa en el proyecto con el fin de construir dos estaciones prefocales.
Idom avanza desde 2018 con el Observatorio Europeo Austral (ESO) en el diseño de la primera de ellas, estructuras de 9 metros de alto que están consideradas como críticas para la infraestructura, ya que son la interfaz entre la óptica del telescopio y los instrumentos científicos. Dicho de otra manera, son los últimos elementos antes del foco y ayudan a definir el eje óptico para los instrumentos posteriores.
“Las estaciones prefocales son vitales para el enfoque y la obtención de una calidad de imagen adecuada”, sintetizan desde la empresa. Ahora, tras la revisión final del diseño de la primera estación prefocal, la compañía vizcaína ha cerrado con la ESO la creación de la segunda de estas estructuras.
El telescopio tiene entre sus objetivos descubrir características de las atmósferas de los exoplanetas rocosos en zonas habitables, así como la formación de las estrellas. Para lograrlo, la infraestructura contará a su finalización con 3.400 toneladas y un diámetro de 74 metros.
En este esquema, las estaciones prefocales son el último componente opto-mecánico, explican desde Idom, antes de que la luz del telescopio llegue a un foco. Por esa razón, tienen entre sus objetivos la distribución del haz de luz del telescopio entre los instrumentos científicos y la recopilación de información óptica delicada “para corregir el apuntado del telescopio y compensar la degradación de la imagen inducida por la turbulencia atmosférica”.
El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.
ntClick Soluciones Tecnológicas es una empresa creada en 2005 en Berriz, que el pasado mayo...Leer más
ComparteAitor Urzelai cumple este mes de diciembre tres meses al frente del Grupo SPRI, y entre sus retos...Leer más
ComparteLa consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha...Leer más
ComparteLa consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno...Leer más
ComparteEste mes incluye: Perspectivas globales Ventas de vehículos ligeros...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?