Historias 8 octubre, 2019

BRTA contribuirá al desarrollo de la ciencia y la tecnología vasca

El director del consorcio tecnológico, Rikardo Bueno, asegura que la alianza impulsará el progreso económico y social de Euskadi
-

El director del consorcio tecnológico, Rikardo Bueno, asegura que la alianza impulsará el progreso económico y social de Euskadi

“BRTA busca impulsar la Red Vasca de Ciencia y Tecnología para dar un mejor servicio a las empresas, responder a los retos de la sociedad, organizar mejor nuestras capacidades científicas y dar una respuesta a las necesidades de los propios investigadores en su carrera profesional”, asegura el director del Consorcio Científico-Tecnológico Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Rikardo Bueno.

 

Esta alianza, nacida este año, ha sido promovida por el Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y está formada por 16 agentes científico tecnológicos: cuatro centros de investigación colaborativa (CIC Biogune, CIC Nanogune, CIC Biomagune y CIC Energigune) y 12 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicometch).

 

El consorcio ha identificado seis líneas de acción prioritaria que se centran en la cooperación en el ámbito de la ciencia y la tecnología a través de la definición de una agenda de investigación para Euskadi, así como en la transferencia de los resultados de la I+D al mercado y a la empresa.

 

También dirigirá sus esfuerzos a la captación y retención del talento investigador, a proyectar una imagen única de la ciencia y la tecnología vasca en el mundo mediante la marca BRTA y a hacer “seguimiento económico y financiero de los centros” que la conforman.

 

Finalmente, BRTA persigue el objetivo de dar apoyo en la gestión a las entidades que lo integran.

 

“Queremos y esperamos aportar más y mejor desde el mundo de la ciencia y la tecnología al desarrollo de nuestro país, al desarrollo económico, pero también al social”, afirma Bueno.

Noticias relacionadas

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta
29/09/2025 I+D+i

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta

La compañía de Zumaia, con 54 años de vida, ofrece máquinas que trabajan de manera autónoma con robots

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo
10/09/2025 I+D+i

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo

Con tecnología propia y soluciones integrales para parques de surf, ha desarrollado un sistema patentado capaz de generar hasta 1.000 olas por hora y que ya funciona en 11 instalaciones.

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español
08/09/2025 I+D+i

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español

La empresa vasca colabora con PLD Space, que lidera el proyecto.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.