Iñigo Ugalde.
Historias 13 febrero, 2018

Baussa: “A los amigos de lo ajeno se lo complicamos al máximo”

Entrevista con Iñigo Ugalde, director comercial y de exportación
-

Entrevista con Iñigo Ugalde, director comercial y de exportación

25 empresas vascas se encuentran dentro de las 500 que lideran el crecimiento empresarial en el Estado, tanto por su rentabilidad económica como por su capacidad para generar valor añadido, empleo, innovación y proyección internacional. Y entre éstas está Baussa, una pyme familiar fundada en 1985, ubicada en Mungia que se dedica al sector de la seguridad. Fabrica cajas fuertes, puertas acorazadas o cámaras acorazadas que exportan a todo el mundo. Cuenta con una plantilla de 27 personas, una facturación cercana a los 14 millones de euros y sus productos se encuentran, por ejemplo, en el 90% de las entidades financieras del Estado. El director comercial de la misma, Iñigo Ugalde, desgrana en el programa Made in Basque Country algunas claves del presente y futuro de esta compañía

 

¿Qué significa para la empresa estar entre las 500 pymes más influyentes del Estado?

Es un lujo en tanto ha sido algo que no esperábamos. Para nuestro equipo supone un orgullo impresionante que justifica el gran trabajo que venimos haciendo desde hace muchos años.

 

¿Cómo de seguras son las cajas fuertes de Baussa?

Nuestro radio de acción es la alta seguridad. Todas las cajas fuertes pasan por rigurosos controles y estudios. Además, estamos en todo momento medidos por la Ley de Seguridad Privada y diversa legislación de obligado cumplimiento. Asimismo, nuestros productos están certificados. Esto quiere decir que una caja que se ensaya es la misma que el cliente compra con el mismo grado de seguridad. Infalible no hay nada.

 

¿Cómo se mueven en este sector para no ir un paso por detrás de los amigos de lo ajeno, que da la sensación desde fuera que son los que marcan la tendencia?

Podemos equiparlo con el software. Su actualización en nuestros ordenadores es constante porque siempre hay quien encuentra puertas traseras al mismo. En nuestro sector pasa algo parecido. Vamos un poco por detrás y para dar respuesta inmediata apostamos por la formación interna y analizamos las nuevas situaciones de ataque que podríamos encontrarnos. Eso sí, a los amigos de lo ajeno se lo intentamos complicar siempre al máximo fabricando equipos resistentes y minimizando el tiempo de respuesta de las fuerzas de seguridad para atender una posible alarma.

 

¿Ha golpeado la crisis a su sector?

La crisis nos ha golpeado de lleno. De hecho, hemos sido los primeros en sufrirla debido a la reconversión bancaria que ha llevado aparejada. Uno de nuestros nichos de venta son las entidades financieras y hemos visto que se han cerrado muchas oficinas y sucursales. Sin embargo, la apuesta que en su día realizamos en materia de seguridad electrónica y en la internacionalización y diversificación de mercado ha posibilitado sortear esos momentos.

 

 

Noticias relacionadas

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D
23/06/2025 I+D+i

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D

La compañía de Amorebieta, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene a 90 personas dedicadas solo a desarrollar productos nuevos

Ingesea lanza una solución tecnológica para automatizar el proceso de calibrado de los robots

Ingesea lanza una solución tecnológica para automatizar el proceso de calibrado de los robots

La firma guipuzcoana diseña, desarrolla e integra soluciones de automatización industrial. El nuevo producto permite ahorrar tiempo, dinero y recursos.

Altersys, la empresa especializada en el cobro inteligente por matrícula en peajes

Altersys, la empresa especializada en el cobro inteligente por matrícula en peajes

La empresa vizcaína lleva casi diez años desarrollando software, y está en proceso de patentar su primer hardware, una cámara propia para análisis de tráfico.

Labelan, la pyme de Zegama especializada en la reparación de hornos y calderas

Labelan, la pyme de Zegama especializada en la reparación de hornos y calderas

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, apuesta por la digitalización con el diseño de piezas en 3D

Ikusmen, más de 25 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de visión artificial
10/06/2025 I+D+i

Ikusmen, más de 25 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de visión artificial

Los equipos que fabrica la compañía vizcaína son capaces de automatizar procesos como la inspección de defectos y el reconocimiento de objetos. En los últimos años, ha ampliado su presencia en el sector alimentario.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.