Transformación Digital
Historias 23 junio, 2025

Ingesea lanza una solución tecnológica para automatizar el proceso de calibrado de los robots

La firma guipuzcoana diseña, desarrolla e integra soluciones de automatización industrial. El nuevo producto permite ahorrar tiempo, dinero y recursos.
-

Ingesea ha lanzado al mercado una nueva solución tecnológica para automatizar el proceso de calibrado de los robots. Esta novedad permite reducir los tiempos tradicionales de calibración, y ahorrar tiempo, dinero y recursos. Además, “evita que las paradas en la línea de producción por mal funcionamiento de estos dispositivos se prolonguen”, asegura Jesús Mari Álvaro, director de proyectos de Ingesea.  

La firma guipuzcoana cuenta con más de 15 años de experiencia en el diseño, desarrollo e integración de soluciones de automatización industrial. En este sentido, acompaña a sus clientes en todas las fases del proyecto de automatización de sus procesos. Actualmente existe una creciente demanda por parte de la industria para optimizar sus procesos y poder ser más competitivos en costes y productividad. Por ello, “la introducción de tecnologías robóticas, visión artificial o calibración avanzada, resultan indispensables”, reconoce. 

Pioneros en sistemas avanzados de calibración robótica

Los servicios que ofrece la compañía de Elgoibar se dividen en distintas áreas. En primer lugar, destaca en el desarrollo de sistemas avanzados de calibración robótica donde, según el representante de la compañía, son “pioneros”. 

Por otro lado, aporta ingeniería eléctrica, con instalación y fabricación de armarios, y también implementa ingeniería en automatización con programación de robots, PLC, HMI o CNC. Además, cuenta con proyectos llave en mano con soluciones completas de automatización de procesos.  

La firma vasca, cuya facturación anual ronda los dos millones de euros, opera principalmente en mercados locales, aunque en estos momentos se encuentra inmersa “en un proyecto que nos permita atacar nuevos mercados europeos”, avanza Álvaro. Entre los sectores con los que trabaja se encuentran automoción, ferroviario o salud. “Pero podemos adaptarnos a prácticamente todos los campos”, asegura.  

Actualmente la plantilla de Ingesea está compuesta por 15 personas. “Estamos inmersos en un proceso de crecimiento y tenemos la intención de ampliar la plantilla”, avanza Jesús Mari Álvaro.  

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, prevé aumentar un 30% su negocio en cinco años

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

Neiker ha coordinado este proyecto europeo, y la empresa vasca Barna y el centro tecnológico Azti han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

La empresa vizcaína mejora sus capacidades productivas y ofrece soluciones personalizadas a problemas complejos de mecanizado y soldadura.

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

La empresa guipuzcoana fabrica simuladores de conducción a medida y los exporta a países como Canadá, Alemania o Australia.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.