Iñaki Aramburu, responsable de I+D de Barna, en las instalaciones.
Sostenibilidad Ambiental
Historias 16 junio, 2025

Barna, la empresa de Bermeo que aplica desde hace 60 años la economía circular

La compañía produce, con los excedentes del pescado, harinas y aceites que se utilizan para fabricar pienso animal
-

Barna es una empresa de Bermeo, pionera en Euskadi y en el Estado en implantar la economía circular hace ya 60 años. La compañía reutiliza los excedentes del pescado para producir harinas y aceites con los que fabrican pienso animal. Su apuesta por la I+D le ha llevado a idear un nuevo producto para consumo humano, cuya investigación está ya culminada y está pendiente de producción.

La empresa surge en Bermeo en 1961 por iniciativa de un grupo de empresarios de la industria conservera de la zona “por la necesidad de gestionar los subproductos del pescado”, explica Iñaki Aramburu, responsable de I+D de Barna.

Al principio, aprovechaban pescados como el atún, bonito, sardinas o caballa. Pero con el declive del sector pesquero, la materia prima va disminuyendo y tienen que buscar otros mercados. Su materia prima procede actualmente de las conserveras, empresas fileteadoras para ahumados, grandes superficies, supermercados y pescaderías. Entre sus dos plantas en Mundaka y Cádiz, gestionan 60.000 toneladas al año.

Además, Barna adquiere hace seis años la empresa Harinas de Andalucía, en Tahivilla (Cádiz) para ampliar su actividad.El último hito importante ha sido este mismo año con la compra del del 100% de Barna por parte del grupo ETSA. Así, el negocio de harinas de pescado se amplía al de harinas de carne en el que está especializado ETSA.

Es un proceso sostenible, de economía circular que se ha mantenido durante estos 60 años, con el objetivo de que la mínima cantidad sea residuo. “No consumimos recursos, reutilizamos materia prima y gestionamos el subproducto”.

Los sectores para los que trabajan son la alimentación animal, acuicultura y el pet food. La plantilla está conformada por 120 personas y la facturación anual ronda los 35 millones anuales. Las ventas son, mayoritariamente, en el Estado.

La I+D es clave para Barna y lleva implementada desde hace 11 años, con una inversión media de 500.000 euros cada ejercicio. “La cantidad de materia prima es estable y, como cada vez hay más competencia, hicimos una apuesta estratégica por generación de conocimiento. Compramos la planta de Cádiz poque es la única que tiene una línea de proteína hidrolizada, que es más digestible y los animales gastan menos energía en metabolizarlo. Y se ha conocido que mejora el sistema inmunitario, con la defensa contra microorganismos patógenos”. Con esa apuesta, han logrado multiplicar por cuatro el valor de su producto.

Barna está además a punto de producir un nuevo producto para consumo humano. Es un producto que requiere una fábrica y equipos diferentes y controles mucho más exhaustivos.

La empresa, que agradece los programas de ayudas del Grupo SPRI y la Diputación para sus investigaciones en innovación, tiene como retos lograr una buena integración con los nuevos dueños, “gestionar todos los subproductos de la Península y conseguir la mayor materia prima posible”. Además, proseguirá con su política de empleo “100% local” y mantener el fomento de actividades culturales y sociales del entorno, materializadas en el apoyo al club de remo Urdaibai, el frontón de Bermeo o el Behargintza.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

2cyBikes: “Es posible hacer una bicicleta eléctrica aún más sostenible”

2cyBikes: “Es posible hacer una bicicleta eléctrica aún más sostenible”

La empresa de Amurrio ofrece una alternativa de movilidad urbana más sostenible, accesible y con un fuerte arraigo local

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.