Invest in Basque Country
Noticias 28 noviembre, 2023

Pesint: compromiso con la reducción de las emisiones en plantas industriales

Las soluciones de la compañía mexicana llegan a disminuir las emisiones de efecto invernadero entre un 10 y un 20%. Ahora se ha establecido en San Sebastián para introducirse en el mercado europeo.
-

Con el objetivo de reducir al máximo el consumo energético global de plantas industriales y reaprovechar esa energía residual nació Pesint a principios de los 2000. Aunque su sede central se encuentra en Puebla (México), realiza proyectos en todo el mundo y ha trabajado para empresas líderes como Repsol, Smurfit Kappa, Heineken, Bayer, Mondelez o Unilever, entre otras muchas. Hace apenas 2 años, y con la intención de abrir camino en el mercado europeo, abrió una división en San Sebastián. “Euskadi es un territorio fuerte en el sector industrial y creemos que tenemos grandes oportunidades en Europa. Ya estamos cerrando proyectos en Suecia, Reino Unido y Turquía”, afirma Robert Williams, CEO de Pesint. 

Pesint ofrece dos soluciones principales: por un lado, las trampas de vapor hidrodinámicas Fenix, que eliminan las pérdidas asociadas con las trampas de vapor tradicionales; y, por otro, el sistema de recuperación de calor por condensación ConDex, que captura la energía de los gases de escape de calderas y turbinas de gas. De esta forma consiguen reducir el consumo energético de los procesos industriales a la vez que disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero. “Normalmente podemos llegar a reducir las emisiones entre un 10 y un 20%”, detalla Williams. 

Desde los inicios de este siglo hasta ahora, el sector industrial ha vivido importantes cambios y hace frente a grandes retos como la sostenibilidad o el medio ambiente. “La industria está mucho más alineada que hace, digamos, 10 años, pero aún quedan cuestiones por abordar”, apunta el CEO. “Las empresas todavía buscan un retorno de la inversión a corto plazo y, aunque existe el deseo de reducir las emisiones, los proyectos con un retorno a largo plazo todavía no son fáciles de concretar. Sin embargo, eso está mejorando. De hecho, hemos trabajado con algunas empresas que están dando prioridad a proyectos de reducción de emisiones”. 

Además del retorno de la inversión, Pesint ha identificado otros dos obstáculos en este cambio de paradigma. “Por una parte, está la incertidumbre en los mercados, tan característico de los tiempos en los que vivimos, y, además, la falta de personal en las plantas para implementar estos proyectos. Es necesario que las empresas inviertan en más ingenieros para que tengan tiempo de llevar a cabo los proyectos”, subraya Williams.  

En este contexto, empresas como Pesint tienen un largo camino por recorrer. “Es un sector crítico. Se trata de salvar al planeta y a nosotros mismos. Por eso cada paso cuenta. Desde Pesint estamos desarrollando alianzas con empresas para ofrecer un paquete completo de soluciones que incluyan tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) para hacer frente a los obstáculos y revertir la situación manteniendo la competitividad de las empresas. El futuro es desafiante pero emocionante”, concluye.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.