Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Publicaciones 28 septiembre, 2022 Basque Trade & Investment Internacionalización Argentina

Siderurgia en Argentina. Oportunidades de Negocio

A nivel internacional, se trata del mercado número 33, y el tercero de Latinoamérica.
Siderurgia Argentina Informe

La Agencia vasca de Internacionalización, BasqueTrade, ha desarrollado un estudio sobre el mercado siderúrgico, y sobre las oportunidades de negocio para nuestras empresas, en Argentina.

La producción de la industria siderúrgica argentina supone un tamaño de mercado de entre 13 y 17 millones de toneladas anuales, orientándose mayormente hacia el mercado interno (85%) a excepción de los tubos sin soldadura cuyo destino principal es la exportación (75%). A nivel internacional, se trata del mercado número 33, y el tercero de Latinoamérica.

Las principales empresas del sector están integradas tanto vertical como horizontalmente y pertenecen a grandes grupos con presencia mundial, pudiendo decirse que es un mercado de carácter oligopólico. La competencia local es media/ baja debido al alto grado de concentración, por lo que el tamaño pequeño del mercado interno en relación a las escalas mínimas eficientes constituye una barrera a la entrada de nuevo actores

En líneas generales el complejo siderúrgico argentino no difiere significativamente de las mejores prácticas internacionales. Las tecnologías y equipamientos utilizados son de última generación y la actividad está sujeta a un revamping o criterio de adelantarse a las necesidades del mercado. Las empresas no suelen adquirir “paquetes cerrados”, sino que combinan diversos equipos en cada etapa de acuerdo a lo que consideran lo más adecuado para ganar eficiencia, calidad y rendimiento

En cuanto a las oportunidades, comentar que las empresas líderes del sector están focalizando sus esfuerzos hacia la conformación de plantas del tipo SMART, las que incluyen el manejo automatizado de productos en los patios (RFID y WMS) y la predicción de fallos en la gestión de mantenimiento (analítica predictiva y correlación de datos). Otro tema que cada vez cobra más relevancia en la agenda de éstas, es mejorar el proceso de reciclaje domestico de productos metálicos.

También existen oportunidades en el sector del acero para el sector ferroviario, sobre todo en el caso de los rieles, donde hay una total dependencia de las importaciones. Por otro lado, los centros de servicios de corte, plegado, tratamientos superficiales, trefilado, etc. también han incorporado tecnologías punteras en la máquina-herramienta que utilizan y que generalmente son importadas.


Descarga el informe AQUÍ

220928-basquetrade-siderurgia-argentina-2

Noticias relacionadas

Informe BasqueTrade Aeroespacial China 20 marzo, 2023 Basque Trade & Investment
Basque Trade & Investment, la Agencia Vasca para la Internacionalización de Grupo SPRI, publica un informe sobre la industria de la aviación civil en China.
Leer más
Japón Euskadi Informe Basque Country 13 marzo, 2023 Basque Trade & Investment
Sectores de Oportunidad en Japón. Informe.
Leer más
8 marzo, 2023 Basque Trade & Investment
BasqueTrade lanza una hoja de ruta para avanzar en el binomio internacionalización-igualdad de género
Leer más
Lehengaiak Materias Primas industriales 7 marzo, 2023 Basque Trade & Investment
Observatorio de Materias Primas Industriales, febrero 2023
Leer más
Análisis Impacto IRA inflación USA EE.UU. Canadá México 28 febrero, 2023 Basque Trade & Investment
Basque Trade & Investment elabora un informe sobre el Impacto de la Inflation Reduction Act (IRA)
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria