Publicaciones 15 enero, 2025

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas

Basque Trade & Investment analiza en su último informe la situación actual de este sector estratégico para proporcionar información útil a las empresas vascas que desean acceder a este mercado o reforzar su presencia en él.
-

Brasil, como principal productor de acero en América Latina y noveno a nivel mundial, mantiene un papel clave en el mercado siderúrgico global. En 2023, el país produjo 31,9 millones de toneladas de acero bruto, lo que supuso un descenso del 6,5% respecto al año anterior. Sin embargo, el consumo local mostró un incremento del 1,5% motivado por el aumento de las importaciones, que crecieron un 50% y alcanzaron los 5 millones de toneladas. Las exportaciones, en cambio, registraron un ligero descenso del 1,8%, situándose en 11,7 millones de toneladas.

Estrategias de acceso y barreras en el mercado siderúrgico brasileño

Brasil es el líder en producción de acero en América Latina

Para analizar este escenario en detalle, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, ha publicado una nota técnica que examina en detalle el sector siderúrgico en Brasil. En concreto, este informe analiza aspectos estratégicos como el comercio exterior, la cadena de valor, la dinámica competitiva, modos de acceso y las barreras del mercado, además de identificar oportunidades para las empresas vascas. La nota se convierte en una herramienta útil para las compañías que buscan expandirse, ofreciendo una visión informada y estratégica del mercado siderúrgico brasileño.

El informe destaca el contexto actual de la industria, influenciado por el Plan de Acción para la Neoindustrialización 2024-2026 del gobierno brasileño, que busca transformar el sector a través de incentivos a la modernización de maquinaria y una reducción de impuestos para productos siderúrgicos específicos. En este sentido, las 15 empresas del país que dominan el mercado se ven impulsadas a adaptar sus procesos a las nuevas demandas de sostenibilidad y eficiencia para competir tanto en el ámbito local como internacional.

En cuanto a la cadena de valor, BasqueTrade detalla los recursos y materias primas esenciales, como el mineral de hierro de alta calidad y bajo coste y la mano de obra, que fortalecen la competitividad del sector. Asimismo, en el informe se analizan las barreras de entrada que deben enfrentar las empresas extranjeras, desde el sistema arancelario hasta el «Custo Brasil», es decir, los costes asociados a la burocracia y la logística, que pueden suponer importantes desafíos para acceder al mercado brasileño. No obstante, tanto la modernización del parque siderúrgico brasileño como las expectativas de crecimiento de los sectores clientes generan optimismo en cuanto a su crecimiento.

La industria siderúrgica brasileña se adapta a nuevas demandas de sostenibilidad y eficiencia

Sobrecapacidad e impacto de las importaciones chinas en el acero brasileño

Con la demanda del sector siderúrgico en crecimiento, las proyecciones van en la línea de los anuncios de nuevas inversiones (US$ 13.018 millones) por parte de las empresas participantes de la cadena de valor. No obstante, en la actualidad, el sector se encuentra definido por su sobrecapacidad y un temor generalizado: el impacto de las importaciones, especialmente desde China. Es por ello por lo que desde el sector se han solicitado medidas para revertir la situación, entre las cuales se encuentra el aumento del impuesto de importación a determinados productos siderúrgicos.

Así, junto con el Plan de Acción para la Neoindustrialización 2024-2026, que tiene como objetivo la transformación de la industria brasileña, el gobierno ha anunciado la reducción al Impuesto a la Importación de 12 productos siderúrgicos, está otorgando incentivos a la renovación de Bienes de Capital del parque industrial brasileño, y está financiando la adquisición de maquinaria sin homólogos nacionales.

El reto de la transición ecológica y digital de la siderurgia en Brasil

El mercado brasileño, dominado por 15 empresas, deberá asimismo hacer frente a los nuevos retos de transición ecológica y digital, para lo cual los principales grupos están realizando inversiones para no quedarse atrás. Dichas transiciones, apoyadas mediante políticas públicas, permitirán atender a las exigencias regulatorias de mercados externos como el europeo.

Oportunidades para las empresas vascas en sostenibilidad y tecnología

La industria siderúrgica en Brasil está cada vez más orientada a reducir su huella de carbono

Por último, el informe incide en las oportunidades que pueden encontrar las empresas vascas en este mercado, con un enfoque especial en sectores de tecnología y sostenibilidad. La industria siderúrgica en Brasil está cada vez más orientada a reducir su huella de carbono y a cumplir con estándares internacionales de sostenibilidad, especialmente para exportar a mercados como el europeo. Por ello, las compañías vascas que ofrezcan maquinaria y tecnología avanzada para la modernización de los procesos o soluciones ecológicas tienen un espacio potencial de crecimiento en este mercado en transformación.

Desde SPRI y Basque Trade & Investment (BTI) venimos implementado diversas iniciativas para impulsar la internacionalización del sector siderúrgico vasco. Entre ellas, destacan las ayudas financieras y programas de apoyo que facilitan la expansión de las empresas vascas en mercados internacionales. Además, BasqueTrade organiza jornadas y webinars que presentan oportunidades de financiación y cooperación tecnológica internacional, brindando a las empresas información clave para optimizar sus procesos y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

Asimismo, BasqueTrade elabora informes y notas técnicas que analizan mercados estratégicos como Estados Unidos, India y Argentina, identificando oportunidades de negocio para las empresas vascas en el sector siderúrgico. Y el Observatorio de Materias Primas de BasqueTrade proporciona un análisis actualizado sobre las tendencias de precios de metales clave, ayudando a las compañías a anticiparse a posibles fluctuaciones y a tomar decisiones estratégicas fundamentadas. Estos estudios proporcionan una visión detallada de la dinámica competitiva, las barreras de entrada y las tendencias de sostenibilidad en dichos mercados, permitiendo a las empresas adaptar sus estrategias de internacionalización de manera efectiva.

Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín de noticias para estar al día con las últimas novedades del sector. Recibirás directamente en tu correo información clave para potenciar la expansión de tu empresa en mercados estratégicos, así como consejos prácticos y casos de éxito que te ayudarán a tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo las oportunidades.


También puedes solicitar el informe completo aquí.

Noticias relacionadas

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Basque Trade & Investment analiza el mercado energético francés en su último informe, de más de 100 páginas, en el que ofrece información útil a las empresas que ya operan en él o que contemplan ampliar su actividad en el país.

Las tensiones comerciales y geopolíticas definen el mercado de materias primas en 2025

Las tensiones comerciales y geopolíticas definen el mercado de materias primas en 2025

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Materias Primas el impacto de la guerra comercial en los precios de este mercado. El informe destaca que la evolución de los precios de las materias primas en el segundo trimestre de 2025 dependerá de la resolución...

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en el Grupo SPRI, analiza en profundidad en su último informe el mercado de máquina-herramienta en China, destacando las oportunidades y desafíos que ofrece a las compañías vascas interesadas en operar en un sector en...

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Durante el 2024, la demanda global de vehículos consolidó su recuperación manteniendo una evolución positiva. Sin embargo, la presión arancelaria de EE.UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025.

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Basque Trade & Investment analiza en el último Observatorio Aeroespacial la evolución del mercado de satélites y otras infraestructuras espaciales.

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Comercio Internacional la incertidumbre que rodea al crecimiento del comercio mundial.

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio Eólico la situación actual del sector y realiza previsiones sobre el desarrollo regional, las subastas y los proyectos en cartera

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

Estados Unidos mantiene su posición como líder mundial en los ámbitos aeronáutico y espacial, con una industria robusta y altamente diversificada. Así lo refleja Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en su último informe sobre el sector...

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Basque Trade & Investment analiza las formas de internacionalización empleadas, los modos de operación adoptados, la ejecución de proyectos en el exterior y los principales retos que afrontan las compañías del sector.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

En su último Observatorio Internacional, un informe de 58 páginas con un detallado análisis geopolítico y económico, Basque Trade & Investment advierte que el endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos será uno de los factores determinantes del crecimiento económico global.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.