BasqueTrade
Publicaciones 3 junio, 2022

Observatorio Internacional: impacto económico y comercial en las empresas vascas de la invasión de Ucrania

Se trata de un informe vivo que iremos actualizando periódicamente
-

Observatorio Internacional:
Última actualización 01/06/2022

Se trata de un informe vivo que vamos actualizando periódicamente.

Tras semanas de negociaciones, el Consejo Europeo ha llegado a un acuerdo sobre el sexto paquete de sanciones de la UE, que incluirá el petróleo crudo, así como los productos petrolíferos, suministrados desde Rusia a los Estados miembros, con una excepción temporal para el petróleo crudo que se suministra por oleoducto.

EE. UU. sancionará a los ejecutivos de Gazprombank por primera vez, mientras que, hasta el momento, la UE no ha desconectado a Gazprombank, subsidiaria de Gazprom, del sistema de pagos internacionales SWIFT.

Rusia, por su parte,  ha introducido un procedimiento de licencia unilateral para la exportación de plomo, desechos de plomo y chatarra de plomo desde Rusia del 15 de mayo al 15 de noviembre de 2022 inclusive y ha incluido a 31 antiguas filiales de Gazprom, comerciantes de gas y operadores de almacenamiento de gas, con sede en Europa, Estados Unidos y Singapur, en una lista de sanciones.

 

Continua la volatilidad de los precios de las materias primas. Los metales industriales experimentan descensos generalizados en los precios como consecuencia, principalmente, de la reducción de la demanda china, con la excepción de los metales utilizados en tecnologías de electromovilidad (níquel, cobalto y litio), cuyos precios continúan siendo más elevados que antes de la guerra.

En cuanto a las materias primas energéticas, las referencias europeas experimentan menores precios, traccionados por una menor demanda estacional, mientras que los precios del resto de hidrocarburos continúan al alza. En el caso de las materias primas agrícolas, los precios continúan elevados por la incertidumbre respecto al suministro a futuro.

 

La inflación elevada continúa siendo una amenaza para la economía. En la Eurozona, la inflación ha alcanzado en mayo la cifra récord del 8,1% debido principalmente a los precios de la energía. En España, tas una mejora de los datos en abril, la inflación en mayo vuelve a aumentar, hasta situarse en el 8,7% debido a los precios de los combustibles y alimentos.

 

A nivel sectorial, los OEMs de automoción internacionales continúan con sus operaciones suspendidas en Rusia y en el sector aeronáutico se siguen observando afecciones, con empresas como Boeing anunciando que 141 de los aviones que tiene pedidos podrían verse afectados por la guerra.

En el sector de la energía algunas empresas como Nordex han anunciado pérdidas en sus ventas debido a la guerra, aunque el sector de las energías renovables continua viéndose favorecido por la aceleración de la transición energética provocada por la necesidad de independizarse de los hidrocarburos rusos, con países como Dinamarca, Bélgica, los Países Bajos y Alemania anunciando recientemente objetivos más ambiciosos, como el de cuadruplicar su capacidad eólica marina total a 2030.

 

Ante esta situación, desde Gobierno Vasco y otras instituciones se han puesto en marcha nuevas medidas para mitigar el impacto de la crisis en Euskadi. A destacar:

  • Nuevo programa de ayuda a empresas afectadas por la invasión de Ucrania (Bultzatu)
  • Nuevo programa de ayudas a empresas industriales consumidoras de gas
  • Aplazamiento de alquileres
  • Medidas flexibilizadoras en relación a programas de apoyo a empresas (Gauzatu industria, Bideratu, Bideratu berria, Indartu, Gauzatu internacional)
  • Asesoramiento legal especializado (Aholku)

 

Puedes encontrar éstas y otras actualizaciones sobre los impactos de la invasión de Ucrania en nuestro Observatorio:

Noticias relacionadas

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Durante el 2024, la demanda global de vehículos consolidó su recuperación manteniendo una evolución positiva. Sin embargo, la presión arancelaria de EE.UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025.

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Basque Trade & Investment analiza en el último Observatorio Aeroespacial la evolución del mercado de satélites y otras infraestructuras espaciales.

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Comercio Internacional la incertidumbre que rodea al crecimiento del comercio mundial.

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio Eólico la situación actual del sector y realiza previsiones sobre el desarrollo regional, las subastas y los proyectos en cartera

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

Estados Unidos mantiene su posición como líder mundial en los ámbitos aeronáutico y espacial, con una industria robusta y altamente diversificada. Así lo refleja Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en su último informe sobre el sector...

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Basque Trade & Investment analiza las formas de internacionalización empleadas, los modos de operación adoptados, la ejecución de proyectos en el exterior y los principales retos que afrontan las compañías del sector.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

En su último Observatorio Internacional, un informe de 58 páginas con un detallado análisis geopolítico y económico, Basque Trade & Investment advierte que el endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos será uno de los factores determinantes del crecimiento económico global.

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte

Así lo refleja el último informe de 44 páginas realizado por Basque Trade & Investment, que analiza el sector de la automoción en el norte del continente africano y las oportunidades que ofrece a las empresas vascas.

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia se ha convertido en un mercado prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco. Se trata de un país con una economía consolidada y un mercado maduro, pero con una presencia de empresas vascas que sigue siendo limitada. No obstante, su atractivo se mantiene gracias a las oportunidades...

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.