Noticias 30 diciembre, 2020

ntClick, una ingeniería de software en busca de la internacionalización

La empresa vizcaína ha sido galardona recientemente con el Premio QIA en la categoría de microempresas & startups por su RFID Tool Control
-

ntClick Soluciones Tecnológicas es una empresa creada en 2005 en Berriz, que el pasado mayo inauguró sus nuevas oficinas en Iurreta. Cuenta con siete empleados, y se caracteriza por dar un servicio personalizado a cada cliente. “No tenemos dos proyectos iguales, porque no tenemos dos clientes con las mismas necesidades, las mismas tecnologías…”, declaran desde la empresa. Actualmente gestiona la informática de cinco empresas del ámbito de la automoción y del ámbito aeronáutico, y el 75% de su facturación se centra en el desarrollo de software.

En la última edición de los Premios QIA, la empresa de Durangaldea ha sido galardonada en la categoría de Microempresas & startups, por su proyecto RFID Tool Control. Este proyecto es una herramienta que, mediante el uso de tecnología RFID, permite controlar aspectos como: identificar cada activo de la compañía, controlar la ubicación y los movimientos, el almacenamiento de datos, control de calidad…

La herramienta ha sido utilizada por la multinacional estadounidense Cessna (Textron Corporation) en su Service Center del aeropuerto de Valencia. Ahora está pendiente implantar esta solución en las bases europeas. Desde ntClick ya visitaron el año pasado el aeropuerto de Dusseldorf (Alemania). “Queremos darle otro nivel a la empresa, y la internacionalización es una vía para conseguirlo” han añadido.

Siguiendo con el ámbito RFID, ntClick trabaja internamente en un proyecto que podría ser denominado como el 2.0 de RFID Tool Control, llamado Nemo. “Es un proyecto muy ambicioso, que permitirá, entre otras funcionalidades, localizar un activo en un entorno caótico (aquellos en el que no se pueden establecer ubicaciones fijas o predeterminadas para cada elemento) con una precisión de alrededor de 2 metros en tiempo real”. Dos empresas vascas ya se han sumado al proyecto, y están a la espera de la aprobación de financiación del Ministerio de Asuntos Económicos Transformación Digital.

De cara al futuro, ntClick tiene como objetivo seguir siendo una empresa de software cuya seña de identidad es la innovación. Este año ha captado muchos clientes locales, y están a expensas de que se reactive el mercado internacional. También tiene como objetivo apostar por el talento local, ya que su plantilla está formada mayoritariamente por personas de Durangaldea.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países.

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.