Financiación Internacionalización
Noticias 10 junio, 2020

Las empresas vascas pueden acceder a las ayudas del Grupo SPRI para reforzar su internacionalización

Los programas Zabaldu y Sakondu ofrece subvenciones a fondo perdido por un importe de dos millones de euros
-

Los programas Zabaldu y Sakondu ofrece subvenciones a fondo perdido por un importe de dos millones de euros

 

Las empresas vascas pueden acceder ya a las ayudas que el Grupo SPRI pone en marcha a través de la Agencia Vasca de Internacionalización para reforzar la presencia de las compañías en el exterior. Las subvenciones, que son a fondo perdido, se elevan a dos millones de euros, distribuidas a  través de los programas Zabaldu, con 1,5 millones, y Sakondu, con 500.000 euros, que ya se pueden solicitar a través de estos enlaces: (Zabaldu, Sakondu)

La Agencia Vasca de Internacionalización es la entidad pública que impulsa los proyectos internacionales de la empresa vasca. Integra todos los recursos técnicos, económicos y ofrece un nuevo modelo de apoyo especializado y adaptado. Esta ventanilla única combina conocimiento sectorial y geográfico gracias a su red internacional. Y es que su red internacional se consolida como una de las más potentes, con presencia en los mercados principales de más de 80 países y con 16 oficinas propias.

El programa Zabaldu se dirige  a empresas que están en fase de expansión y con un porcentaje de exportaciones relativamente bajo. De hecho, la convocatoria abierta este año está contemplada para compañías cuya actividad exportadora no supere el 50% de su facturación total en 2019.

Las ayudas podrán alcanzar hasta el 50% del importe del gasto aprobado, con un máximo de 45.000 euros por empresa (el máximo de solicitudes serán tres).

El objetivo es ayudar a las empresas poco internacionalizadas a aumentar su presencia en el extranjero y promover el desarrollo sostenible a lo largo del proceso de internacionalización.

Esta iniciativa apoya la elaboración de una estrategia de internacionalización, en la que se subvenciona la contratación de asesoramiento externo, y otras actuaciones de gastos relacionados con las patentes, viajes, promoción, auditorías o selección de personal en el extranjero. Todas esas acciones deben haber sido tramitadas a lo largo de 2020.

El programa Sakondu ofrece subvenciones públicas a fondo perdido para empresas que quieran mejorar su salida al exterior y, por ello, deben tener una actividad exportadora superior al 50% de su facturación total y que deseen mejorar su posición competitiva en mercados cuya facturación es inferior al 10% del total exportado el año 2019.

Esta iniciativa persigue la ayuda a las empresas altamente internacionalizadas a penetrar en mercados en los que tengan poca o ninguna presencia. Las ayudas podrán alcanzar el 50% del gasto admitido, con un máximo de 40.000 euros por empresa y 45.000 euros si la solicitud se realiza a través de una asociación dinamizadora de clúster.

Al igual que en Zabaldu, el programa Sakondu apoya la elaboración de una estrategia de internacionalización, en la que se subvenciona la contratación de asesoramiento externo, y otras actuaciones de gastos relacionados con las patentes, viajes, promoción, auditorías o selección de personal en el extranjero. Todo ello tiene que tramitarse a lo largo de 2020.

El plazo de presentación de solicitudes se inicia mañana viernes 12 de junio, una vez publicadas las bases en el Boletín Oficial del País Vasco, y finalizará el 30 de octubre.

Noticias relacionadas

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.