BASOINSA
Internacionalización
Noticias 19 noviembre, 2020

La empresa vasca Basoinsa, Premio Europeo de Medio Ambiente gracias al apoyo de BTI

El reconocimiento ha sido otorgado por la Comisión Europea en la categoría “estrella emergente”
-

La ingeniería medioambiental BASOINSA, ha sido galardonada con el Premio Europeo de Medio Ambiente a la Empresa, en la categoría de ‘estrella emergente’. Basoinsa ha sido la única empresa vasca galardonada con este prestigioso reconocimiento que convoca, anualmente, la Comisión Europea para reconocer a aquellas empresas que combinan con éxito la viabilidad económica de sus negocios con la protección del medio ambiente.

BasoinsaEn esta edición se presentaron propuestas de 16 países europeos que competían en 6 categorías. Como paso previo para lograr el galardón europeo, esta empresa de Leioa, Bizkaia, fue premiada anteriormente en la sección vasca de este galardón. En octubre, BASOINSA superó la sección estatal en la evaluación realizada por la ‘Fundación Biodiversidad’ del ‘Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico’, todo ello con el impulso de Basque Trade & Investment, la agencia vasca de Internacionalización perteneciente a Grupo SPRI

El premio le ha sido otorgado por un proyecto de cooperación para la mejora ambiental-ecológica en Cundinamarca (Colombia), cuyo objetivo es la recuperación ambiental de la ronda del río Chicú (afluente del río Bogotá) en un tramo de 16 km y 983.330 m2, a su paso por el municipio de Tenjo. En el premio el jurado ha destacado la transferencia metodológica en materia de restauración ecológica y gestión de los sistemas fluviales del mismo.

Para Basoinsa este es “un reconocimiento a muchos años de experiencia y de empeño pionero en la búsqueda de una ecoingeniería más en sintonía con la propia naturaleza, que nos permita mejorar entre otros, por ejemplo, la resiliencia al cambio climático”.

Optar a la categoría de cooperación internacional con un proyecto ubicado en un país icono de la biodiversidad mundial como Colombia, “ha supuesto todo un reto para nuestras propuestas innovadoras, trasladando conceptos de restauración ecológica y gestión de sistemas fluviales, aplicando tecnologías y experiencias punteras. Incluye la transferencia de innovación a las empresas locales y procesos de participación y gobernanza en la toma de decisiones con la población. Además, el proyecto persigue su sostenibilidad mediante iniciativas locales y de eco-turismo”, apuntan sus responsables.

Este proyecto se llevó a cabo con la colaboración de la Agencia Vasca de Internacionalización, a través de su instrumento PILOTU, la municipalidad de Tenjo y la Gobernación de Cundinamarca; así como de ACLIMA, clúster de Medio Ambiente del País Vasco, al cual pertenece esta ingeniería medioambiental.

En esta línea de cooperación internacional, Basoinsa está trabajando en la internacionalización de algunas herramientas de desarrollo propias, como la plataforma digital EEIKO, dirigida a la gestión y control de las especies invasoras, otro problema mundial común a todas las geografías.

 

Acerca de Basoinsa

Basoinsa es una empresa vasca de consultoría y servicios medioambientales con más de 35 años de experiencia y especializada en diversas áreas del medio ambiente natural, industrial y urbano. Con sede en Leioa (Bizkaia), cuenta con delegaciones en Madrid y Perú y dispone de un equipo humano multidisciplinar y de contrastada experiencia, caracterizado por su capacidad innovadora, creativa y comprometida en resolver las necesidades ambientales de sus clientes.

Algunos de sus campos de actividad son: estudios de paisaje y espacios naturales, evaluación ambiental, ordenación del territorio, estudios acústicos y atmosféricos, infraestructura verde y bioingeniería, vigilancia ambiental y dirección de obra, y geología ambiental e Inspección ambiental.

En los últimos años ha apostado de forma decidida por la innovación aplicando las tecnologías más avanzadas. Entre sus nuevos retos se encuentran las especies invasoras, lucha biológica, catálogos de paisaje, internacionalización, servicios de los ecosistemas, cambio climático, capital verde, soluciones basadas en la naturaleza, sensórica ambiental y la teledetección así como la captura de información ambiental mediante RPAs.

Noticias relacionadas

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno Vasco con la comunidad empresarial vasca internacional y consolidan su papel como facilitador en mercados estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.