Internacionalización Basque Trade & Investment
Noticias 10 octubre, 2025

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu
-

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con la apertura de tres programas de ayudas de Basque Trade & Investment del Grupo SPRI, que en total suponen 9,5 millones de euros. Se trata de las iniciativas Zabaldu, Sakondu y Elkartu, que apoyan a las empresas vascas en sus primeros pasos para salir al exterior, reforzar a las que están ya internacionalizadas o fomentar la cooperación y la alianza empresarial en el extranjero.

A estas hay que añadir el programa Gauzatu Internacional, abierto hace tres meses, que brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta un millón de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo de solicitud para esta ayuda finaliza el 31 de octubre.

La internacionalización, prioridad estratégica del Plan de Industria

El Plan de Industria señala a la internacionalización como una de sus prioridades estratégicas para lograr Más Industria, es decir, reforzar la base productiva de Euskadi en un mundo marcado por la competencia geoestratégica, la reorganización de las cadenas de valor y la creciente presión para lograr autonomía en sectores industriales clave.

Se busca aumentar el peso de la industria en la economía vasca no solo en términos cuantitativos —más inversión, empleo y capacidad exportadora—, sino también cualitativos: mayor dimensión empresarial, atracción de inversión extranjera, internacionalización y nuevos proyectos industriales de alto impacto.

A esto se une la apuesta clara por la industria y el arraigo, tanto de empresas tractoras como pymes.

Los objetivos estratégicos de este eje están alineados con la política europea de autonomía estratégica abierta y con la Brújula de la Competitividad, en aspectos como el fortalecimiento del tejido empresarial, la integración en cadenas de valor resilientes y la capacidad de atraer inversión en sectores críticos. Se promueve así una industria vasca más robusta, conectada, ambiciosa e integrada en la dinámica europea de reindustrialización sostenible.

Así, el Plan señala la necesidad de consolidar la internacionalización de nuestras empresas en mercados estratégicos

Euskadi tiene una sólida tradición exportadora, pero necesita consolidar una estrategia más estructurada y diversificada de internacionalización. Esta prioridad busca reforzar las capacidades internas de las empresas para operar en mercados globales, fomentar consorcios exportadores y facilitar su acceso a cadenas globales de valor.

A escala europea, el refuerzo del mercado interior se acompaña de una estrategia comercial abierta pero más equilibrada, donde se promueve el acceso de las empresas europeas a mercados exteriores en condiciones justas. Esta prioridad conecta con los objetivos de reforzar la presencia global de la industria europea, incluida la integración de pymes en el comercio internacional.

Los tres programas

 El programa Zabaldu posibilita dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con ayudas de hasta 75.000 por empresa. El presupuesto total se eleva a cinco millones de euros y el plazo de solicitudes, ya abierto, se extiende hasta el 10 de noviembre. Las empresas reciben subvenciones para consultoría, captación de talento, logística y compras, promoción o asistencia a ferias y viajes.

El programa Sakondu se dirige a las compañías altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados en el extranjero. El presupuesto total es de 3,5 millones de euros y las ayudas alcanzan hasta los 75.000 euros por empresa. El plazo de peticiones también está abierto hasta el 10 de noviembre. Las ayudas se dirigen a elaborar una estrategia de internacionalización, acudir a ferias, acciones de comunicación, incorporación de talento o estudios de viabilidad.

El programa Elkartu busca apoyar la cooperación empresarial y las alianzas en proyectos relacionados con la internacionalización.  El presupuesto es de un millón de euros y el plazo de solicitudes está abierto hasta el 17 de noviembre.

 

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.