Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
¿Quieres formar parte del futuro profesional de 500 jóvenes vascos?
Desde mañana, 16 de mayo hasta el 17 de junio permanecerá abierto el plazo para que las empresas y entidades soliciten la subvención para gestionar las becas Global Training. Formar parte de este proceso visibiliza el compromiso de las entidades con la formación internacional de la juventud vasca.
¿Qué te aporta colaborar con un programa como Global Training?
- Prestigio y reputación: las entidades que colaboran con programas como Global Training aumentan su prestigio y reputación por su compromiso con la educación de la juventud vasca.
- Desarrollo de asociaciones internacionales: la búsqueda y captación de entidades y empresas donde se vayan a realizar las prácticas implica establecer relaciones con organizaciones con las que en un futuro pueden surgir colaboraciones académicas, nuevos proyectos internacionales y oportunidades de investigación.
- Visibilidad internacional: formar parte del programa aumenta la visibilidad y reputación de la entidad, pudiendo así atraer a más estudiantes y personas interesadas en formar parte de la entidad.
- Aportar valor al tejido empresarial vasco: la economía vasca necesita de jóvenes más y mejor preparados. Formar parte de proyectos que forman profesionalmente a estudiantes en el extranjero aporta valor al futuro de la economía vasca.
Ya puedes solicitar la subvención para gestionar las becas
Desde el 16 de mayo, las entidades que quieran formar parte del programa Global Training gestionando las becas para estudiantes pueden presentar su solicitud.
En ella se debe describir el proyecto para desarrollar un programa de becas Global Training, prestando especial atención a:
- Número de becas que propone convocar, entre 50 y 80 por entidad.
- Plan formativo de entre 40 y 60 horas a impartir antes de la incorporación al programa de prácticas en la empresa.
- Cronograma de las acciones en el que se garantice el desarrollo del proyecto.
- Presupuesto completo en el que se prevean los ingresos y gastos para desarrollar el programa.
- Recursos humanos, materiales y/o experiencia con los que cuenta la entidad para dedicar al proyecto.
- Currículum Vitae de las personas de la entidad que se vayan a implicar en el proyecto.
Los requisitos para ser una entidad colaboradora que convoque las Becas Global Training son:
- No ser una sociedad mercantil y estar constituida e inscrita en el registro correspondiente con dos años de antelación a la fecha de finalización de presentación de solicitudes.
- Tener una experiencia mínima de dos años en la realización de proyectos y/o actividades de formación universitaria o formación profesional de grado superior y/o experiencia en formación de personas jóvenes para su inserción en el mundo laboral a través de programas de movilidad internacional.
- Tener un ámbito de actividad en el conjunto de Euskadi.
- Ser miembros de alguna red de ámbito internacional o haber firmado convenios o acuerdos de colaboración con otras instituciones extranjeras de características similares.
Lo que recibirás como entidad colaboradora por cada beca
Para poder hacer frente al proceso de convocatoria, selección de candidaturas, identificación de empresas donde realizar las prácticas, formación preparatoria previa al periodo de prácticas y el seguimiento de los programas de becas, SPRI subvencionará a las entidades con estas ayudas por cada beca:
- Gastos derivados de los cursos organizados para impartir la formación específica que da comienzo a cada beca: 500 euros por persona becada.
- Gastos derivados de cubrir la dotación de cada beca, durante un máximo de 6 meses: 1.735 euros por persona. 1.635 euros para las personas becadas y 100 euros para hacer frente a los costes de cotización de la Seguridad Social.
- Gastos de las pólizas de seguros: 600 euros por persona becada.
- Gastos de la puesta en marcha, gestión, administración y de comunicación y publicidad del programa Global Training: 1.000 euros por beca concedida.
- Partida para contingencias, que sólo se utilizará por razones de fuerza mayor y previa autorización: 500 euros por persona becada.
Se trata de una experiencia que aporta visibilidad, muestra el compromiso social de las entidades con la promoción del talento joven de Euskadi y que permitirá ampliar la red de contactos empresariales internacionales para la entidad.
¡No pierdas la oportunidad y solicita la ayuda Global Training antes del 17 de junio!
Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector
Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao