Basque Trade & Investment I+D+i Internacionalización
Noticias 17 octubre, 2022

Berkoa Machine Tools desarrolla una innovadora máquina de soldadura avanzada

Denominada SoldAvanza, se puso en marcha este verano. Se trata de un proyecto consistente en un banco de pruebas de Soldadura de Fricción Rotativa, financiado por el CDTI y que ha contado con el centro tecnológico Lortek como partner.
-

El talento que permite avanzar a la industria y que aporta nuevas tecnologías innovadoras no es ajeno a Euskadi. Las empresas vascas son a menudo fuente de nuevas soluciones para que todo tipo de procesos sean más eficientes y competitivos. Entre ellas se encuentra Berkoa Machine Tools, en Elgoibar, una pequeña empresa que con solo seis años de vida ya ha puesto en marcha una novedosa máquina de soldadura avanzada; la única fabricante de ese tipo de maquinaria a nivel estatal. 

La empresa nació en febrero de 2016 tras el cierre de Kondia-Akoin. “Los clientes reclamaban una continuidad para los diversos proyectos de máquina herramienta especial, en los que teníamos mucha experiencia. Para muchas empresas, cubríamos un espacio muy importante como fabricantes, adaptándonos a sus necesidades por nuestra flexibilidad”, cuenta Andoni Garcia-Abad Etxeberria, director gerente de Berkoa Machine Tools. 

De esta manera, Berkoa contó desde su inicio con un equipo humano con experiencia y visualizó como objetivo captar juventud para poder ampliar la plantilla e ir cubriendo las jubilaciones. Mucha de ella proveniente del Campus de la Fabricación Avanzada y Digital IMH de Elgoibar, centro con el que la empresa posee mucha relación. “Esa mezcla nos ha permitido crear un tándem perfecto, incluyendo la innovación y el talento de la juventud”. Actualmente cuenta con 15 personas trabajadoras, y prevé la incorporación de dos o tres más este 2022. 

Con estos ingredientes, el resultado es una firma que proporciona máquinas para sectores como la automoción, la aeronáutica, los bienes de equipo o el agrícola, “y tenemos importantes contactos y ofertas en otros como el petróleo-gas, el eólico y el ferroviario”, cuenta el director gerente de Berkoa. Además, cuenta con incorporaciones internacionales a su cartera de clientes, “así que hemos podido cerrar proyectos interesantes para empresas de Europa, América y Asia”.  

Berkoa ha incluido en su estrategia la “evolución en las máquinas”, incluyendo en sus procesos de mecanizado digitalización, realidad virtual, trazabilidad, captura de datos y su tratamiento, etc. “En varias ocasiones hemos podido hacer estudios y profundizar en ciertas tecnologías gracias a proyectos Hazitek o programas de ayuda a la I+D empresarial como BDIH Konexio«, promovidos por el Grupo SPRI. 

Ejemplo de estos avances tecnológicos es precisamente SoldAvanza, una máquina de soldadura avanzada fabricada en Berkoa que se puso en marcha este verano. «Se trata de un exigente proyecto, tanto técnica como económicamente hablando, consistente en un banco de pruebas de Soldadura de Fricción Rotativa en el que se desarrollan nuevos sistemas con capacidades tecnológicas avanzadas para el proceso de soldadura”, explica Garcia-Abad.  

Para llevar a cabo el proyecto, Berkoa ha contado con el centro tecnológico Lortek como socio, especialista en tecnologías de unión y miembro de Basque Research & Technology Alliance (BRTA): “Con él hemos podido diseñar y desarrollar un nuevo sistema de control de proceso denominado BLSC 4.0, un controlador muy avanzado para este tipo de tecnología”. El proyecto, financiado por el CDTI, tuvo el objetivo de poder realizar en las instalaciones de Berkoa ensayos, pruebas, homologaciones, cambio de otras tecnologías de unión a la fricción rotativa, subcontratación y cursos de formación. “Se trata de una tecnología que cada vez se utiliza en más sectores como la automoción, el agrícola, el ferroviario, las herramientas, etc.”. 

En cuanto a ventas, “teniendo en cuenta que somos los únicos fabricantes de este tipo de máquinas en todo el Estado, nuestras expectativas son buenas”. Garcia-Abad explica que, a raíz de la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta (BIEMH) 2022, donde se presentó SoldAvanza, las consultas sobre este modelo de máquinas se han incrementado, “por lo que tenemos plena confianza en afianzarnos como referente nacional en esta tecnología”. El director gerente destaca también el apoyo de la Asociación de Fabricantes de Máquina Herramienta (AFM), “que nos están aportando toda la ayuda que una empresa pequeña como Berkoa puede necesitar para lanzar y dar a conocer este proyecto”. 

Más proyectos en marcha

El proyecto SoldAvanza sigue vivo: “Estamos en proceso para presentar al CDTI nuevos retos para seguir evolucionando en esta tecnología”. Además, Berkoa está desarrollando otros proyectos como Ikasmak 5.1, una máquina multiproceso para Centros de Formación del País Vasco. “El prototipo fue una máquina diseñada junto con los docentes del IMH de Elgoibar, conocedores de las necesidades reales para la formación del alumnado, y se presentó en la BIEMH 2018. Partiendo de este prototipo, el proyecto ha evolucionado hacia máquinas más especializadas: industria 4.0, captura y analítica de datos, conectadas a la nube, realidad virtual, célula 4.0 con robot colaborativo, gemelo virtual, etc. En este momento estamos fabricando 13 máquinas Ikasmak 5.1 para el Departamento de Educación del Gobierno Vasco”. 

En el futuro, además de seguir trabajando en proyectos innovadores, Berkoa espera seguir evolucionando, ganando mercados, clientes, ampliando los sectores donde está presente… «En definitiva, y siendo cautos, creemos que después de habernos hecho un hueco en el mercado, seguiremos avanzando en todas las áreas: presencia en otros mercados y sectores, incremento de facturación y como hemos dicho, incremento en personal«, concluye Garcia-Abad. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.