Ayudas SPRI Internacionalización
Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 27 diciembre, 2024

394 empresas y 582 jóvenes se han beneficiado este año de las ayudas y becas de internacionalización del Gobierno vasco

La Agencia Vasca de Internacionalización ha invertido cerca de 19,3 millones de euros en cinco programas y dos planes de becas
-

Un total de 394 empresas y 582 jóvenes se han beneficiado en 2024 de las ayudas y becas de internacionalización que el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco ofreció a través de la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment (BTI) integrada en el Grupo SPRI. En total, se han invertido cerca de 19,3 millones de euros en cinco programas y dos becas de internacionalización.

Las ayudas para la salida al extranjero de las empresas vascas han totalizado 9,1 millones de euros y se gestionan a través de los programas Sakondu, Zabaldu, Elkartu, Pilotu y Gauzatu Internacional.

El programa Sakondu se dirige a microempresas, pymes y startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados. En 2024, se aprobaron 117 subvenciones por un importe de 1,4 millones de euros. Para Zabaldu, destinado a impulsar la presencia en el extranjero de las microempresas, pymes y startups poco internacionalizadas, se han apoyado 251 proyectos con un importe de 3 millones.

El programa Elkartu, que está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional, ha apoyado a 14 proyectos con un monto total de medio millón de euros.  Por su parte, la iniciativa Pilotu, una ayuda diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros, ha respaldado cinco proyectos por un importe de más de 180.000 euros.

Finalmente, el programa Gauzatu Internacional, que brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas, ha apoyado a siete compañías con un cantidad superior a los 4 millones de euros.

Formación de talento

Las dos becas de internacionalización para jóvenes, Global Training y Beint, han permitido la participación de 582 jóvenes y han supuesto una inversión de 10,1 millones de euros.

Las becas Global Training son es una de las acciones que se enmarcan los esfuerzos para la generación de un talento fundamental para el desarrollo económico de Euskadi. A día de hoy las empresas reclaman personas preparadas y esta experiencia aporta a la juventud vasca la posibilidad de adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para el desempeño profesional, con el valor añadido de poder hacerlo en un entorno internacional y multicultural.

Global Training tiene como objetivo facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco, ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero y es requisito indispensable tener una titulación universitaria o formación en FP de grado superior para optar a ellas. En 2024 han beneficiado a 500 jóvenes con una inversión de 6,4 milllones de euros.

Por su parte, las becas Beint,, que durante 2024 ha beneficiado a 82 jóvenes y han supuesto una inversión de 3,7 millones de euros, están dirigidas a jóvenes menores de 30 con titulación universitaria superior, con el objetivo de especializarse en comercio exterior durante un período de dos años. En sus 38 ediciones han contribuido a que más de 2.000 jóvenes de la Comunidad Autónoma de Euskadi se hayan formado como expertos en materia de internacionalización y en tareas asociadas con el comercio exterior.

El programa de becas BEINT ofrece una oportunidad única para adquirir experiencia laboral y personal en el extranjero, en colaboración con empresas y entidades de todo el mundo. Durante dos años, los beneficiarios tienen la oportunidad de sumergirse en el mundo del comercio internacional, adquiriendo habilidades esenciales para operar en mercados globales.

 

Noticias relacionadas

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.