Innovación
Noticias 15 octubre, 2024

SPRI presenta en el World Manufacturing Forum de Milán resultados sobre el impacto positivo de las mujeres en la competitividad industrial

En SPRI esta iniciativa forma parte de la estrategia B·WOMENIN Industry
-

En el marco del World Manufacturing Forum, organizado esta semana en Milán (Italia) por la World Manufacturing Foundation (WMF), Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, ha presentado avances en relación con el impacto de la mujer en la competitividad industrial y la necesidad de hacer la industria atractiva a las mujeres.

B·WOMENIN Industry

SPRI lidera desde 2020 el grupo experto “Women in Manufacturing” en el marco del proyecto “Back to the Future” promovido por la World Manufacturing Foundation, una organización con base en Milán que tiene por objetivo extender la cultura industrial a nivel mundial. En SPRI esta iniciativa forma parte de la estrategia B·WOMENIN Industry

A partir del estudio llevado a cabo en 2023 con datos de casi 500 empresas industriales y de servicios conexos, que permitió probar que las empresas con un mayor nivel de igualdad de género son más competitivas y obtienen mejores resultados en términos de aumento de facturación, empleo, actividad de I+D+I e internacionalización, Spri ha realizado un trabajo de identificación de buenas prácticas entre las empresas vascas que quedaron mejor situadas en igualdad y competitividad en el estudio.

Cristina Oyón ha resaltado en su presentación buenas prácticas de las empresas Arania, EIKA, Engranajes Juaristi, Fagor Automotion, Glual, P4Q, Sidenor y SVE, que buscan mejorar la presencia, permanencia y promoción de las mujeres en la industria, con iniciativas tales como:

  • Involucración de las niñas en vocaciones STEM, mediante programas de visitas a centros escolares, universitarios y de formación profesional y la visibilización de las mujeres en las comunicaciones corporativas.
  • Aumento de la empleabilidad de las mujeres, prestando especial atención a las candidaturas femeninas en los procesos de selección y el establecimiento de objetivos concretos para equilibrar los diferentes departamentos de las empresas.
  • Fomento de un entorno laboral equitativo, mediante la incorporación de medidas de conciliación más allá de las establecidas por ley y el desarrollo de proyectos de ergonomía para facilitar el acceso de las mujeres a los puestos de producción.
  • Puesta en marcha de planes de igualdad de género, a partir de los cuales se deriva el establecimiento de un Comité de Igualdad y el desarrollo de iniciativas internas de análisis de datos y sesgos y programas de formación y concienciación
  • Participación de las mujeres en la toma de decisiones y puestos de dirección mediante la incorporación de umbrales mínimos femeninos en los máximos órganos de decisión de las empresas

Como conclusión, Cristina Oyón hizo hincapié en la idea de que “en una industria diseñada por hombres y para hombres, es esencial contar con modelos referentes de empresas que apuestan por la igualdad de género. No solo por una cuestión de derechos, sino como vía para asegurar la competitividad de las empresas”.

En las próximas semanas, como continuación de los trabajos realizados, SPRI publicará de manera sucesiva una serie de artículos en los que se recogen con mayor grado de detalle las experiencias recogidas en estas entrevistas,

La participación en este foro se enmarca en la labor de SPRI como líder del grupo experto Women in Manufacturing de la WMF, formado por 20 personas de diferentes áreas de especialización (organismos internacionales, universidades, empresas privadas y la administración pública) y centrado en analizar los principales retos a los que se enfrenta la industria para garantizar una mayor participación, reconocimiento y liderazgo de la mujer en la industria.

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.