Noticias 22 marzo, 2023

SPRI insiste en difundir el mensaje de que un mayor índice de igualdad en las empresas industriales está relacionado con una mayor competitividad

En esta ocasión en el Foro Multilateral de Políticas Industriales de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

SPRI ha insistido en difundir el mensaje de que “un mayor índice de diversidad e igualdad está relacionado con una mayor competitividad. En este caso ha sido en el foro Multilateral Industrial Policy Forum que organiza UNIDO (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial) y más concretamente en la sesión “Gender and Industrial Policy” enfocada a fomentar un diálogo dinámico entre las distintas partes comprometidas con la promoción de la mujer en el sector industrial.

Como viene haciendo desde principios del año pasado, Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, ha trasladado dicho mensaje y ha presentado un estudio que analiza la relación entre el nivel de igualdad de empresas industriales con su nivel de competitividad.

Grupo de personas expertas del World Manufacturing Foundation

El grupo de personas expertas internacionales del World Manufacturing Foundation, del que la representante de SPRI Cristina Oyón es miembro, defiende que “la igualdad de género no es sólo una cuestión de derechos humanos, sino un asunto fundamental para garantizar la competitividad de la industria”

En esta misma línea, algunos estudios de organismos internacionales aseguran que la diversidad de género en las empresas está correlacionada con la competitividad. Esto apoya un nuevo punto de análisis y refuerza el vínculo entre la inclusión de la perspectiva de género en los negocios y el aumento de la competitividad de las empresas.

De cara a reforzar esta idea, SPRI ha desarrollado una metodología para analizar la relación entre el nivel de igualdad de empresas industriales con su nivel de competitividad, demostrando que un mayor índice de diversidad e igualdad está relacionado con una mayor competitividad.

Esta metodología se ha probado en Euskadi donde se cuentas con un entorno ideal para probar esta teoría, ya que las mujeres representan alrededor de un 44% de la población activa en Euskadi, pero este porcentaje se reduce drásticamente en nuestras empresas industriales, donde las mujeres solo suponen el 21% de las personas empleadas.

En el estudio ha participado una muestra de 500 empresas industriales vascas. La metodología ha consistido en generar para cada una de las empresas participantes sus correspondientes índices de igualdad y de competitividad.

Para construir el índice de competitividad se han tenido en cuenta varios datos, como la internacionalización de las empresas, su carácter innovador, además de los incrementos de facturación y empleo. Para el índice de igualdad se ha tenido en cuenta el porcentaje de mujeres por departamentos y puestos (grado de segregación horizontal y vertical), las medidas de conciliación y de compromiso con la igualdad.

Por lo tanto, en la muestra analizada se demuestra que existe una correlación positiva entre la presencia de mujeres y políticas de igualdad de las empresas con su nivel de competitividad.

Cada vez hay más datos que avalan que la brecha de género tiene un efecto en la productividad de las empresas y que la igualdad no se trata simplemente de una cuestión de derechos humanos, sino que es una cuestión de competitividad empresarial.

Noticias relacionadas

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
24/03/2025 Innovación

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción
17/03/2025 Innovación

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción

La empresa donostiarra Trivima desarrolla una solución innovadora que permite una experiencia interactiva que reduce tiempos de venta y aumenta la conversión.

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.