
Alegria Activity potencia la producción de vehículos personalizados para empresas, instituciones y organizaciones
Los efectos de la pandemia han obligado a muchas empresas a reinventarse para adaptarse a la nueva situación. Es el caso de Alegria Activity, dedicada al desarrollo y ejecución de campañas de comunicación experiencial, eventos y ‘roadshows’, que ha visto cómo su principal línea de negocio se ha visto profundamente afectada con el freno y suspensión de sus campañas itinerantes...

Tres entidades vascas participan en un proyecto para mejorar componentes críticos en turbinas eólicas
El centro tecnológico Ikerlan, la empresa guipuzcoana Laulagun y el Clúster de Energía son las tres entidades vascas que participan en el proyecto europeo Innteresting (Innovative Future Proof Testing Methods for Reliable Critical Components in Wind Turbines), de tres años de duración y que cuenta con financiación de la Unión Europea a través del programa Horizon 2020 para la investigación y la innovación.

Fabricación Aditiva 4.0: Laser Cladding
Después de destacar dos de las tres principales tecnologías en la fabricación aditiva metálica, ha llegado el momento de presentar la última técnica: Laser Cladding. El Láser Cladding consiste en fundir, directamente, polvo metálico, previamente proyectado sobre la superficie de una base o sustrato. El polvo puede ser de origen...

Ariadna Grid: cómo una pyme puede ser líder innovador en un sector de gigantes como el eléctrico
El sector eléctrico está dominado por multinacionales. Pero dentro de ese ecosistema plagado de gigantes es posible no solo sobrevivir, sino incluso desenvolverse en posiciones de liderazgo siendo tan solo una pyme con 10 personas empleadas. Es el caso de Ariadna Grid, una empresa familiar impulsada en 2007 por Iratxe Zuluaga y Haritz Zubia.

Cikautxo apuesta por la nanotecnología para dar un salto en las aplicaciones del caucho en sectores como la edificación o la biomedicina
La unidad de I+D+i de Cikautxo se ha aliado con CIC nanoGUNE, el centro de investigación cooperativa en nanociencias, para avanzar en un nuevo proyecto que les permita dar un salto en este sector y poder avanzar en la obtención de caucho de alto valor añadido.

EuCanImage, big data e inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico de cáncer
EuCanImage es una iniciativa formada por agentes del ámbito de la investigación académica, la sanidad y las tecnologías digitales que tiene como fin avanzar en el diagnóstico oncológico, gracias a las posibilidades del big data y la inteligencia artificial. En el proyecto, que está financiado por la Comisión Europea con...

Durangaldea se convierte en Territorio Cycle Friendly Employer
La Mancomunidad de Durangaldea ha impulsado una estrategia para convertirse en el primer territorio con el sello CFE, Cycle Friendly Employer, una certificación europea que reconoce el esfuerzo de empresas e instituciones para fomentar el uso de la bicicleta

Las 75 empresas vascas de BioSalud generan el 1,45% del PIB de Euskadi
Los datos del sector se presentaron en la Asamblea General Ordinaria de Basque Health Cluster

Ausolan imprime alimentos en 3D para mejorar los productos texturizados para personas mayores
En la alimentación de una persona influyen muchos factores, desde la diversidad de sabores hasta los recuerdos o la vista. Conocedora de ello, la empresa vasca Ausolan ha incorporado las tecnologías de fabricación aditiva para atender a las necesidades de las personas mayores en residencias y centros de día con problemas para ingerir alimentos.

“Los últimos meses deberían motivarnos a una transición aún más rápida hacia la movilidad de cero emisiones”
Con la movilidad sostenible por bandera, el CEO de Solaris Bus&Coach, Javier Calleja, defiende que el parón debido al coronavirus no hace sino acelerar la necesidad de afrontar la emergencia climática. El directivo de esta empresa que forma parte del Grupo CAF asegura que “el transporte público es un factor crucial para el desarrollo sostenible de...

En septiembre el número de atención al cliente pasará a ser gratuito: 900 92 93 93
A partir del próximo 1 de septiembre el teléfono de atención al cliente de SPRI pasará a ser gratuito y será el 900 92 93 93 Durante un tiempo convivirán el actual y el nuevo, si bien desde el primero se redireccionará automáticamente al 900 92 93 93 Somos Grupo...

SPRI lidera un grupo de expertas internacionales sobre el impacto del COVID-19 en la implicación de la mujer en la industria
El Gobierno Vasco, como socio de la fundación, ha respondido a esta llamada a la acción, y aceptado liderar un grupo de trabajo internacional sobre el papel de las mujeres en el sector manufacturero

El Acelerador de Innovación Europeo EIC selecciona las empresas más innovadoras de toda Europa
El 14 de julio se explicará en una jornada virtual cómo presentar con éxito proyectos para lograr financiacion del Acelerador Europeo de Innovación EIC junto las pymes Zuma Innovation y Somaprobes

SmartCompo, una tecnología innovadora que pone en valor los subproductos orgánicos
La empresa guipuzcoana ha ganado uno de los Premios Europeos Medio Ambiente 2020

Otxarkoaga Auzo Green Factory activa soluciones basadas en la naturaleza
Dentro del proyecto se realizará un piloto con un nuevo sistema de pavimento permeable

Jornada sobre Financiación para pymes innovadoras
Martes, 14 de julio - De 9:30 a 11:00 h

Tecnalia: “La solución a la transición energética pasa por la innovación y la tecnología”
Con un solo dato se entiende el enorme reto para la transición energética que habrá que afrontar en los próximos años: de todas las fuentes de energía, el 80% es combustible fósil hoy, un porcentaje que habrá que reducir drásticamente para alcanzar el objetivo de la neutralidad climática en 2050. “Conlleva una descarbonización profunda, de energía...

Vicinay acelera sus procesos de innovación para liderar la nueva generación de líneas de fondeo inteligentes
Muchas de las grandes líneas de fondeo de todo el mundo que aseguran en el mar grandes estructuras como plataformas petrolíferas o de eólica flotante se fabrican en Euskadi. El artífice de ello, el grupo Vicinay Marine, que exporta en torno a 50.000 toneladas anuales a 30 países, ha comenzado un profundo proceso de I+D+i para liderar a nivel internacional la “nueva generación de líneas de fondeo inteligentes, duraderas, competitivas y...

Fabricación Aditiva 4.0: La fusión metálica
La fabricación aditiva en el panorama industrial está permitiendo a las empresas adoptar soluciones innovadoras, personalizadas y tecnológicamente avanzadas para satisfacer las demandas de sus clientes. Esta técnica de fabricación permite personalizar el producto final según las necesidades del sector y del cliente, creando un objeto añadiendo el material que...

Zigor Corporación se convierte en proveedor exclusivo de Schneider Electric a nivel mundial
La firma alavesa desarrollará soluciones industriales para garantizar la calidad del suministro eléctrico y, por ende, dotar a las empresas de una mayor eficacia y eficiencia