Historias 23 noviembre, 2023

Los motores de Ingeteam propulsan el velero más lujoso del mundo

El Orient Express Silenseas navegará con el impulso de los  cinco motores que la compañía vasca, pionera en soluciones de propulsión silenciosa, fabrica en Zamudio y Beasain
-

El mítico Orient Express ya tiene su réplica en el mar. El astillero francés Chantiers de l’Atlantique construye en estos momentos un trasatlántico impresionante de 200 metros de eslora que está equipado, entre otros lujos, con 54 suites, dos piscinas y varios restaurantes. Sobre el papel, el velero más lujoso del mundo que se calcula podría tener un coste final de 1.000 millones de dólares. Pues bien, el impulso de este nuevo gigante del mar sería posible gracias a los motores de la compañía vasca Ingeteam, pionera en tecnologías de propulsión silenciosa. Si todo transcurre según lo previsto, la botadura de este velero que emulará al mítico tren que cubría la ruta París-Estambul, se producirá en 2026. Oier Urrutia, Responsable Comercial de Europa para Marina de esta firma vasca, ofreció en Made in Basque Country los detalles de un proyecto llamado a marcar una época.

¿Qué supone para Ingeteam ligarse a un proyecto de estas características?

Es un paso adelante para la empresa, sin duda. Tanto por el impacto de la marca como por la alta innovación tecnológica que conlleva.

Van a ser dos barcos-hermanos a equipar, ¿no?

Sí, y puede haber otros dos más. Estamos realmente satisfechos.

¿Cómo les contactaron?

Los barcos pertenecen a la compañía Accor y se construirán, bajo la marca Orient Express, en el astillero francés Chantiers de l’Atlantique, con el que llevamos trabajando desde hace más de ocho años. Y han sido ellos quienes nos han propuesto al armador.

¿En qué consiste la participación de Ingeteam en este velero?

Vamos a suministrar un total de cinco motores y cinco convertidores para los sistemas de propulsión. Concretamente, se trata de los dos motores que accionaran la propulsión principal, más los tres motores de propulsión transversal, junto con los convertidores de frecuencia de todos ellos. Esto proporcionará el máximo confort a bordo gracias a sus bajas vibraciones y ruido. También desarrollaremos dos mandos a distancia de propulsión, que posibilitarán la máxima gestión de la propulsión y eficiencia a través de la tecnología SolidSail.

En esta ocasión, esos convertidores incluyen conexión a tierra con el puerto. ¿Para qué?

Para que mientras los veleros estén atracados se puedan conectar a la red eléctrica terrestre. De esta manera no tendrá que mantener sus motores de combustión auxiliares en marcha para alimentar los servicios del crucero, contribuyendo así a la reducción de emisiones de nitrógeno, azufre y dióxido de carbono a la atmósfera.

¿Qué fuerza real de empuje propulsarán esos cinco motores?

Aproximadamente unos 7.500 CV.

Y además de la propulsión, ¿qué otro valor añadido tendrán?

Como hemos dicho, permitirán un diseño silencioso para garantizar el confort de los pasajeros.

¿Todo eso se fabricará aquí en Euskadi?

Sí, desde el diseño y fabricación hasta las pruebas. La parte de control y la electrónica de potencia la lideraremos en nuestra sede del Parque Tecnológico de Bizkaia y la de los motores, en Beasain.

Hablamos de un velero llamado a convertirse no solo en el más lujoso sino en una referencia de los cruceros de lujo desde el punto de vista medioambiental…

Esto será así porque será propulsado por dos fuentes de energía alternativas: las velas, que es toda una innovación tecnológica para este tipo de barcos que ha desarrollado Chantiers de L’Ataltique conocido como SolidSail. Son tres velas rígidas de 1.500 metros cuadrados de superficie cada una, que se izarán sobre una plataforma con tres mástiles basculantes de más de 100 metros de altura, capaces de garantizar hasta el 100% de propulsión en condiciones climáticas adecuadas.  Este sistema convivirá con un motor de gas natural licuado (GNL) que en el futuro podría usar hidrógeno verde. Subirnos al tren de este nuevo concepto hace que sea muy interesante.

Noticias relacionadas

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva
16/06/2025 Innovación

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva

Arraigada en Álava, esta asociación nace con vocación de continuidad y el propósito de hacer del modelo cooperativo un modelo referente en este Territorio

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial
29/05/2025 Innovación

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial

La empresa familiar, con sede en Bergara, acumula 80 años de trayectoria diseñando y fabricando trajes a medida de sus clientes

Impresión 3D de gran formato, modular y sostenible: la propuesta diferencial de Indart3D
23/05/2025 Innovación

Impresión 3D de gran formato, modular y sostenible: la propuesta diferencial de Indart3D

Especializada en extrusión por pellet, su tecnología permite imprimir con materiales reciclados o técnicos y ofrecer soluciones eficientes, versátiles y adaptadas a los retos de la industria actual.

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”
21/05/2025 Innovación

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”

Desde Zamudio, donde trabaja, la responsable de EIT Community Hub Spain es una figura clave para conectar los agentes locales con el mayor ecosistema de innovación del continente, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
14/05/2025 Innovación

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras

Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
13/05/2025 Innovación

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva

Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Makegi apuesta por el retrofitting industrial como vía para la expansión internacional
05/05/2025 Innovación

Makegi apuesta por el retrofitting industrial como vía para la expansión internacional

La empresa guipuzcoana, especializada en la actualización de máquinas herramienta, está desarrollando nuevas líneas de trabajo centradas en el mercado aeroespacial.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.