Un momento de la jornada.
Financiación Innovación
Noticias 26 junio, 2019

Las claves para acceder a las nuevas ayudas europeas de innovación

Una jornada organizada por el Grupo SPRI y la agencia estatal CDTI ofrece pistas para beneficiarse del programa piloto Consejo Europeo de Innovación (EIC)
-

 

Una jornada organizada por el Grupo SPRI y la agencia estatal CDTI ofrece pistas para beneficiarse del programa piloto Consejo Europeo de Innovación (EIC)

“Con el nuevo programa piloto de innovación (EIC), la Comisión Europea quiere apoyar al innovador desde la gestación hasta el despliegue en el mercado”, afirma Luis Guerra, del CDTI

Los evaluadores “van a ver 20 empresas en una semana con lo que es importante que dejéis un poso, que se acuerden de vosotros y que no os olvidéis justificar bien por qué merecéis apoyo público”

 

Una jornada organizada por el consorcio Basque Entreprise Europe Network, conformado por la agencia vasca de desarrollo empresarial, el Grupo SPRI, Innobasque y Beaz, y el CDTI ha presentado el Consejo Europeo de Innovación (EIC), el nuevo instrumento creado por la Unión Europea para agrupar todas las ayudas en este campo, y las novedades en sus programas (Pathfinder y Accelerator), Se espera apoyar unos 1.000 proyectos hasta 2020.

 

“Con el nuevo programa piloto de innovación (EIC), la Comisión Europea quiere apoyar al innovador desde la gestación hasta el despliegue en el mercado. Se buscan tecnologías con mucha carga de I+D que necesiten fuerte inversión para llegar al mercado y buscan proyectos de alto riesgo con potencial de desarrollo”, ha asegurado Luis Guerra, de la agencia estatal de innovación CDTI.

 

La jornada ha sido abierta por Iosu Madariaga, director de Tecnología y Estrategia del Gobierno vasco, quien ha recordado que, desde 2014, las empresas vascas han accedido a 507 millones de euros en subvenciones de Horizon 2020, el mayor programa público europeo para impulsar la investigación e innovación que en está dotado con 80.000 millones de euros.

 

Madariaga ha incidido en que la participación en los programas europeos de I+D+i “no solo es para conseguir más fondos sino también para tejer colaboraciones con otras empresas”. Ha animado las empresas vascas a participar en estas convocatorias de ayudas.

 

Luis Guerra, de la agencia estatal de innovación CDTI, ha detallado las características del nuevo programa piloto de innovación de Europa, con cerca de 2.000 millones de presupuesto en el periodo 2019-2020.

 

Sobre el programa Accelerator, ha explicado que la novedad es que son proyectos individuales, “con subvenciones de medio millón a 2,5 millones, el 70% de la inversión, y en capital hasta 15 millones, el 25%. Pero si se piden solo subvenciones, hay que explicar bien cómo se consigue el capital para la inversión”.

 

Guerra ha revelado que el 10% de las empresas que se presentan superan la primera fase y “pasan a la entrevista en Bruselas, en la que un máximo de tres personas por proyecto lo expone durante 10 minutos y luego se enfrentan a  20 minutos de preguntas”.

 

El representante del CDTI ha explicado el modelo del documento de petición de las ayudas europeas, en el que se debe explicitar “si se pide o no capital y que todas las explicaciones del producto o servicio deben estar sustentadas en datos y aportar los riesgos existentes y en qué os basáis para que sea un proyecto factible”.

 

Luis Guerra ha resaltado que los evaluadores “van a ver 20 empresas en una semana con lo que es importante que dejéis un poso, que se acuerden de vosotros y que no os olvidéis justificar bien por qué merecéis apoyo público”. Ha agregado que los evaluadores tienen que irse con la idea de que “seréis un mercado escalable con gap de financiación, que tenéis un mercado relevante y que sois un equipo y una empresa con capacidad”.
Ver presentación de Luis Guerra, CDTI

 

Las ayudas del Grupo SPRI a las empresas

Arturo Anton, del Grupo SPRI, ha explicado la labor del Consorcio Entreprise Europe Network, la mayor red del mundo de apoyo a las pymes para internacionalizarse, creada en 2008, con más de 600 organizaciones en 67 países. En Euskadi está formada por SPRI, Innobasque, Beaz y las tres cámaras de comercio vascas. Los servicios son la búsqueda de socios internacionales, apoyo a la innovación y asesoramiento para el crecimiento internacional. “Estamos para ayudar a las empresas en vuestras propuestas”, ha aseverado.

Ver presentación de Arturo Antón, Grupo SPRI

 

Unai Zorriqueta, de Hasten Ventures, ha explicado el panel preparatorio de entrevistas implantado por el CDTI para lograr un mayor éxito en la entrevista crucial de Bruselas. Ha señalado que en estos simulacros de entrevistas han participado 69 proyectos. “El 50% han recibido financiación. Lo que engancha es el mensaje, la pasión que le pongáis”.

“Nosotros, en el panel preparatorio, lo que hacemos es confirmar lo que proponéis, porque ya habéis sido evaluados. Tenéis que demostrar que tenéis una solución a un problema concreto, con un modelo de negocio robusto y con evidencias de generar caja”.

Zorriqueta ha señalado que la clave en la entrevista es el equipo, “que sea capaz de llevar a cabo el proyecto, que esté alineado con la propiedad”, explicar la procedencia de la empresa o la inversión en la tecnología.
Ver presentación de Unai Zorriqueta, Hasten Ventures

 

En la jornada se han expuesto dos casos de empresas que han accedido a este tipo de ayudas. Iker Vélez de Mendizabal, de Sherpa Europa (dedicada a ofrecer asistentes digitales), que lo logró acceder tras cinco intentos, ha revelado que la ayuda de una consultora fue clave para el éxito. “Hay que presentar mensajes claros, los números muy trabajados y detallar el plan comercial”.

 

Ricardo Vea, de Smiley Owl, ha señalado que consiguieron las ayudas “a la cuarta vez” y ha coincidido en que los números deben estar claros y “el equipo es clave”.

Ver presentación de Ricarlo Vea, Smiley Owl   

 

Ademas, otras presentaciones de la jornada:
Garbiñe Larrauri, Innobasque

Francisco Buján, Carsa

Noticias relacionadas

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.