Igualdad
Noticias 14 enero, 2025

SVE destaca por la igualdad de género en sus órganos directivos

La compañía, ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, es una de las participantes en un proyecto de identificación de buenas prácticas en igualdad de género impulsado por el Grupo SPRI
-

SVE Corp, ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, es una empresa global líder en productos de control para generación eléctrica y motobombas que destaca por sus planes de igualdad de género. En sus órganos de dirección, hay un porcentaje similar de mujeres y hombres (un 40 y un 60% respectivamente) y el género femenino alcanza el 35% del empleo, cifra superior a la media de las casi 500 empresas participantes en el estudio Impacto de la mujer en la competitividad industrial realizado por el Grupo SPRI en 2023, que se queda en el 21,74%.

Fundada en 1972, SVE se distingue por su firme compromiso con la innovación, destinando al menos el 15% de su facturación anual a I+D+i. Esta inversión constante en investigación y desarrollo le mantiene a la vanguardia tecnológica, ofreciendo soluciones de alta calidad y eficiencia. Se define como un grupo de personas comprometidas con el bienestar general, el cuidado del medio ambiente y la paridad.

Álvaro Cristóbal, gerente de SVE desde hace 14 años, atribuye los buenos resultados en la igualdad de género a una sólida cultura empresarial que integra la igualdad como un valor fundamental.  «No nos sorprende estar bien posicionados, ya que nuestra convicción y cultura inclusiva nos guían en este camino».

La práctica equiparación en los puestos de dirección y en el Comité de Dirección se debe a una convicción profunda en los valores inclusivos, políticas de contratación justas, programas de desarrollo profesional para mujeres, y un impulso decidido de iniciativas que fomentan el liderazgo de las mujeres.

A pesar de los logros alcanzados, SVE reconoce desafíos en el camino hacia la paridad en la dirección, como barreras culturales y estructurales que persisten en ciertos espacios de trabajo, así como la resistencia de algunas mujeres a asumir roles de liderazgo, influenciada por ambientes históricamente masculinos y expectativas autoimpuestas.

La compañía es activa en iniciativas para fomentar las vocaciones técnicas entre las mujeres, ya que percibe una mayor presencia de mujeres con formación técnica. Cristóbal también resalta las condiciones laborales de SVE como “saludables, corresponsables y respetuosas”, favoreciendo la conciliación y permanencia de todas las personas.

Sin embargo, este incremento de candidatas no se observa en la formación profesional, donde los perfiles siguen siendo mayoritariamente masculinos. Esto representa un desafío para alcanzar la paridad en las plantas de producción industriales como la de SVE. Por otro lado, destaca el equilibrio de género en el departamento de I+D, donde las mujeres se caracterizan por un altísimo grado de profesionalidad, celo por su trabajo y compromiso con la empresa, según reconoce Álvaro Cristóbal.

Conciliación

Como sucede con la subrepresentación de mujeres en la formación profesional, SVE también reconoce la necesidad de fomentar vocaciones administrativas y sociales entre los hombres para equilibrar la mayor presencia femenina en los departamentos de administración y marketing. “En estos departamentos, la oferta de personal bien cualificado femenino supera al masculino”, advierte Cristóbal.

Fiel a su cultura empresarial centrada en las personas y la interdependencia del equipo humano, comprende la conexión entre el ámbito laboral y extralaboral. Por ello, han implementado políticas que facilitan la conciliación, como finalizar la jornada a las 17:30h, libertad en la planificación de las vacaciones, organización de tareas para prevenir la fatiga laboral, permisos para cuidados y reducción de jornada en caso de necesidad familiar o formación, y respeto a las necesidades personales. Al priorizar el bienestar integral de sus empleados, humanizan su entorno laboral e impulsan su competitividad y éxito.

En consonancia con esta filosofía de respeto y colaboración, ha implementado diversas políticas internas de igualdad que refuerzan su compromiso con un entorno de trabajo inclusivo. Entre estas políticas, se destacan el uso del lenguaje no sexista y el protocolo de acoso. Estas medidas subrayan la importancia de una cultura que promueve el respeto y la igualdad en todas las interacciones, tanto internas como externas.

La dirección de SVE considera que estas medidas son fundamentales para crear un entorno donde el talento y las capacidades de todos los empleados puedan prosperar, contribuyendo así a la competitividad y al éxito global de la empresa. Entiende que la competitividad se construye sobre la base del respeto, la inclusión y la igualdad, principios que impulsan el éxito y el desarrollo continuo de la organización.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.