Noticias 10 enero, 2022

Gobierno Vasco y TSJPV firman un protocolo para favorecer inversiones en empresas en situación concursal

A través de la plataforma BasKeep se busca dar continuidad a las empresas y mantener los puestos de trabajo
-

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y SPRI han firmado un protocolo de actuación para favorecer las posibles inversiones en empresas en concurso y pre-concurso, de manera que se pueda dar continuidad a las mismas y mantener los puestos de trabajo.

 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, y Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenbilidad y Medio Ambiente, en calidad de Presidenta del Grupo SPRI, han firmado esta mañana un protocolo general de “actuación colaborativa” por el que las partes se proponen “realizar los mayores esfuerzos para fomentar y colaborar en dar publicidad, transparencia y difusión a las oportunidades de inversión que puedan existir en relación con las empresas en concurso y pre-concurso, a fin de tratar de salvaguardar el tejido industrial y de servicios conexos, así como el mantenimiento del empleo en Euskadi”.

 

Plataforma BasKeep

 

Entre otras cuestiones, este protocolo se va a visualizar en la plataforma virtual, confidencial y segura, “BasKeep”, en la que se podrán registrar y publicitar tanto las empresas en situaciones de concurso y pre-concurso, por parte de los administradores concursales, como aquellas empresas industriales y de servicios conexos que se encuentran en dificultades, en una situación comprometida.

 

Se trata de empresas con dificultades económico-financieras, empresas con riesgo de desaparición por falta de sucesión, empresas con necesidad de un nuevo socio inversor que aporte nuevo capital para asegurar su viabilidad y continuidad futura a largo plazo, empresas que quieran y necesiten ganar dimensión y empresas que estén en periodos previos a la iniciación de un proceso concursal.

 

De esta forma, las empresas que atraviesan dificultades pueden atraer y conseguir propuestas de inversión que les permitan continuar con su actividad y mantener los puestos de trabajo. Es un espacio seguro y confidencial al que los inversores pueden acceder y contactar.

 

Conectar a inversores con empresas en dificultades

 

El objetivo de este protocolo es, por un lado, publicar en cada momento la relación de las empresas en situación en concurso y pre-concurso y, por otro, poder dar a conocer las oportunidades de inversión o transmisión de las unidades productivas de los concursos y pre-concursos que se tramitan en los Juzgados de lo Mercantil del País Vasco.

 

De esta forma, SPRI añade a su labor habitual en esta materia esta nueva fuente de información para impulsar, dentro de su ámbito competencial, una línea de trabajo que contribuya a sistematizar la obtención de interés y proporcionar mayor publicidad sobre las empresas que se encuentran en situación concursal y pre-concursal, como herramienta que, en definitiva, pueda coadyuvar a la generación de oportunidades de inversión y al reforzamiento del tejido industrial.

 

Este acuerdo se enmarca dentro una de las líneas de actuación preferente por parte de SPRI encaminada a atender y apoyar a empresas industriales y de servicios conexos en dificultades y que busca salvaguardar la actividad industrial y el empleo asociado a dichas empresas. Para todo ello, SPRI realiza diferentes iniciativas, entre las que se incluye poder suscribir todo tipo de protocolos, acuerdos y convenios con diversas entidades y organismos.

 

En este caso, y para estos fines concretos, por primera vez, se firma el presente Protocolo con el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco cuyo cometido, en el marco del acuerdo colaborativo, será dar traslado del mismo, como buena práctica procesal, a los jueces de lo mercantil de la Comunidad Autónoma del País Vasco para posibilitar que los procesos concursales permitan, en la medida de lo posible, el mantenimiento de las empresas inmersas en el procedimiento de ejecución colectiva. De esta manera, el TSJPV cumple la función de crear las mejores condiciones posibles para la toma de decisiones judiciales en procesos que presentan un relevante interés socioeconómico.

 

Subrayar, finalmente que el ámbito de actuación de SPRI y, por tanto, de la plataforma BasKeep es para todas las empresas en dificultades, pero haciendo hincapié en que aquellas en concurso y pre-concurso son las que se incluyen como consecuencia del protocolo.

Noticias relacionadas

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El consejero Mikel Jauregi ha mantenido una reunión bilateral con el vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, a quien ha avanzado las principales líneas del nuevo Plan de Industria de Euskadi que se presentará la próxima semana.

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

En 2024 este programa logró impulsar inversiones empresariales por valor de 138,2 millones en zonas con un alto impacto del desempleo, contribuyendo al mantenimiento de 2.411 puestos de trabajo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.