Up Euskadi
Noticias 14 mayo, 2024

Nueva convocatoria de SPRI para acelerar la competitividad y digitalización de las pymes a través de la alianza con startups tecnológicas

El programa BIND SME abre el plazo de su cuarta convocatoria a pymes hasta el 28 de junio y son ya 55 las beneficiadas.
-

BIND SME, la iniciativa que propone el desarrollo de soluciones innovadoras para pymes en colaboración con startups, lanza su cuarta convocatoria. Las medianas y pequeñas empresas de Euskadi interesadas en mejorar su competitividad a través de la transformación digital, podrán inscribirse hasta el 28 de junio y participar en la cuarta edición de BIND SME.

La iniciativa BIND SME forma parte de la plataforma de innovación abierta público-privada BIND, creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma Up!Euskadi. Actualmente, cuenta con tres iniciativas para impulsar la digitalización y competitividad en la industria y administración vascas: el programa de aceleración, en colaboración con grandes empresas corporativas; BIND SME, que conecta a pymes con startups y BIND GovTech, la iniciativa que promueve la digitalización de las sociedades públicas vascas.

 

Responder a los nuevos desafíos de las pymes vascas

El objetivo de la iniciativa BIND SME es dar una respuesta ágil a los desafíos de digitalización de las pequeñas y medianas empresas vascas de la mano de tecnologías punteras. Para ello, conecta a pymes con startups innovadoras a través de casos de uso previamente definidos, según las necesidades de cada empresa.

A lo largo de sus tres ediciones, han participado más de 55 pymes y 30 startups, que han puesto en marcha soluciones innovadoras en las áreas de la alimentación, construcción, energía, equipamiento, medioambiente, manufactura avanzada, siderurgia y automoción, con el objetivo de avanzar en la transformación digital de de las pymes y mejorar su competitividad.

La iniciativa BIND SME atrae el talento de startups vascas e internacionales con soluciones tecnológicas disruptivas capaces de responder a las necesidades de las pymes. Entre las tecnologías que más se han empleado en proyectos de anteriores ediciones, se encuentra la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas (IoT), la ciberseguridad y manufactura aditiva. En la tercera edición, se presentaron un total de 130 startups para responder a los 5 retos planteados por las 18 pymes participantes.

Entre los proyectos desarrollados en las anteriores ediciones, se encuentran, por un lado, el de la pyme Dimeco, líder de mercado en líneas de alimentación a prensa y líneas de corte transversal, junto con la startup Immersia, que creó una plataforma avanzada para la visualización de máquinas capaces de integrar los datos del proceso de producción, para optimizar los cálculos de materiales y estimar las velocidades de producción. También destaca el que ha puesto en marcha la pyme Eldu, especializada en montajes y mantenimiento de instalaciones eléctricas de alta tensión, con la startup Kevo, que aplica la inteligencia artificial mediante el reconocimiento de voz para revisar las instalaciones eléctricas de alta y baja tensión, lo que les ha permitido ser más eficientes en la toma de datos y aumentar la seguridad de sus trabajadores.

 

¿Qué beneficios ofrece BIND SME a las pymes? 

Participar en la iniciativa para pymes de la plataforma BIND reporta múltiples beneficios:

  1. Acceso directo al talento y tecnologías más innovadoras.
  2. Responder a los retos tecnológicos con soluciones a medida.
  3. Conocer los casos de éxito en el sector y las tecnologías disruptivas para cada industria.
  4. Desarrollar nuevas capacidades internas de innovación ágil y probada con expertos en innovación abierta.
  5. Mejorar la competitividad. 
  6. Liderar el sector y compartir experiencias con el ecosistema de pymes innovadoras.
  7. Avanzar en la digitalización de la empresa.

 

Conoce las fases de BIND SME

La iniciativa de BIND dirigida a pymes consta de una convocatoria anual, con distintas fases a lo largo de todo el año:

  • Inscripción de pymes y definición de casos de uso tecnológicos: inscripción de pymes vascas para liderar la industria y presentar sus necesidades (mayo – junio).
  • Presentación de casos de uso y convocatoria de startups: cada pyme participa en hasta 3 casos de uso de los 7 propuestos por edición e inicio del proceso de inscripción de startups (septiembre-octubre).
  • Proceso de selección y matching: selección de las startups que mejor solución propongan y cierre de proyectos y contratos de la pyme con la startup (octubre-noviembre).
  • Desarrollo de proyectos: colaboración y puesta en marcha de los proyectos conjuntos entre pymes y startups (diciembre – junio).

 

Conoce todas las ventajas de participar en BIND SME, sus casos de éxito y cómo solicitar tu participación hasta el 28 de junio aquí.

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.