Partners BIND 4.0
Noticias 8 febrero, 2023

14 de las 26 startups seleccionadas para la 7ª edición de BIND 4.0 apuestan por la IA, IoT y Visión Artificial aplicadas a la Industria

El programa de la séptima edición cuenta con una agenda de actividades dirigidas a conectar a las startups con el ecosistema industrial vasco y favorecer la innovación abierta como solución para una transformación ágil y eficiente.
-
  • Comienza la séptima edición del programa de aceleración e innovación abierta de Industria 4.0, que durará 24 semanas. 
  • Las startups seleccionadas desarrollarán sus proyectos en colaboración con empresas tractoras en industria inteligente, energía limpia y sostenible, alimentación y salud. 
  • Se crearán soluciones orientadas a mejorar la eficiencia energética y los tiempos y procesos de producción para conseguir una industria más eficiente y sostenible.

14 de 26 startups seleccionadas para la séptima edición de BIND 4.0 apuestan por la Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y la Visión Artificial aplicadas a la Industria. La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, comienza hoy su séptima edición tras haber recibido más 700 candidaturas. Los proyectos que se van a desarrollar durante las 24 semanas del programa en colaboración con las empresas partner van a dar respuesta a los nuevos retos que se plantean en el sector, con el objetivo de conseguir una industria más inteligente, sostenible y eficiente.

Para conseguirlo, las empresas partner de la séptima edición de BIND 4.0 se centran en crear nuevas soluciones capaces de mejorar la eficiencia energética de las plantas industriales, conseguir energía más sostenible y optimizar los procesos. Para ello, aplicarán la inteligencia artificial para crear nuevas vías de mantenimiento predictivo; la visión artificial para mejorar el procesamiento y monitorización de las plantas y para obtener datos a partir de sensores, o crearán gemelos digitales para mejorar la eficiencia y los tiempos de producción, entre otros.

En cuanto a los ámbitos de aplicación, las startups seleccionadas cuentan con soluciones innovadoras que pueden aplicarse en un 77% al sector de la industria inteligente, un 23% a la energía limpia y sostenible, otro 27% al sector de la salud y un 11% a la alimentación. Y en algunos casos, estas tecnologías se pueden implementar en más de un sector de actividad. En relación a la procedencia de las participantes, el programa de BIND 4.0 cuenta con un 35% de startups internacionales, de las cuales 7 son europeas (27%). Un 35% (9) son de Euskadi, de las que 3 son de Bizkaia, 5 de Gipuzkoa y una de Álava. Y otro 31% provienen del resto del Estado.

 

Conexión con el ecosistema industrial vasco

El programa de la séptima edición cuenta con una agenda de actividades dirigidas a conectar a las startups con el ecosistema industrial vasco y favorecer la innovación abierta como solución para una transformación ágil y eficiente. De febrero a junio se celebrarán workshops, actividades de networking con los principales agentes del sector e inversores y sesiones de formación con los partners de BIND 4.0. Además, las startups recibirán la asesoría de más de 40 mentores de BIND 4.0, que les instruirán en las nuevas estrategias de mercado, la venta B2B, así como en los modelos de inversión y financiación y  cómo realizar una presentación de éxito ante inversores. Esta edición cuenta, además, con el nuevo partner tecnológico Oracle, que añade sus servicios a AWS y Microsoft.

Durante el proceso de aceleración, las startups disfrutarán de jornadas de inmersión en los centros de empresas como Mercedes-Benz e ITP Aero. Además, las startups participantes presentarán su empresa a inversores y empresas de referencia en la industria y, el 6 de julio, culminará la edición con un evento en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en el que se presentarán los proyectos desarrollados con los partners.

Tras siete ediciones, BIND 4.0 no sólo se ha conseguido posicionar como una de las principales iniciativas de referencia internacional en la creación de proyectos de innovación en colaboración con startups, sino también como un observatorio tecnológico de nuevas tecnologías y soluciones y un programa pionero capaz de impulsar el avance de la digitalización en la industria. Esto se debe en gran medida al ecosistema de líderes en innovación abierta que ha conseguido establecer desde su inicio en 2016, contando con la colaboración de los principales actores del sector de la industria y los principales expertos de emprendimiento e innovación.

Gracias a ello, BIND 4.0 ha acelerado a 200 startups y desarrollado 270 proyectos, superando los 7,5 millones de euros de facturación. Y ha creado dos nuevas iniciativas: una dirigida a la colaboración con Pymes, en el caso de la segunda edición BIND 4.0 SME Connection, que ha recibido más de 200 solicitudes de startups. Y la iniciativa piloto que acaba de cerrar su primera convocatoria, BIND 4.0 GovTech, para conectar startups con sociedades públicas vascas, a la que se han registrado más de 100 candidaturas.

 

*Listado Startups participantes 7ª edición

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
15/05/2025 Emprendimiento

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile

¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
15/05/2025 Emprendimiento

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi

La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.