Emprendimiento
Historias 7 mayo, 2025

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco
-

Con 40 años de experiencia en el desarrollo de sistemas de medición dimensional para procesos de producción, la empresa guipuzcoana Sariki es referente en soluciones de control de calidad para piezas industriales. Tras su participación en BIND SME, el programa de innovación abierta del Gobierno Vasco, Sariki se ha convertido en un ejemplo de cómo las pequeñas y medianas empresas adquieren soluciones innovadoras para liderar su sector.

BIND SME es una iniciativa creada por el Departamento de Industria,Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco y gestionada por SPRI para impulsar la competitividad de las pymes vascas a través de la innovación abierta. Para ello, conecta a estas empresas con startups disruptivas de todo el mundo, con soluciones tecnológicas capaces de adaptarse a sus necesidades. Gracias a su participación en esta iniciativa, Sariki ha dado un paso decisivo en su competitividad y eficiencia al integrar herramientas que optimizan la extracción y el análisis de datos, que les ha permitido crear nuevas soluciones para el mercado.

Con BIND SME, Sariki ha enocontrado al aliado perfecto para incorporar tecnología innovadora de forma ágil y personalizada. Junto a la startup especializada en sistemas de inteligencia artificial, Data Value Management, han desarrollado un sistema de visualización en planta para el control en tiempo real del estado de los equipos. Esta tecnología sirve de herramienta para el diagnóstico avanzado, la detección de incidencias y la mejora de la eficiencia operativa de la maquinaria.

“Nuestra colaboración con Data Value Management no ha hecho más que empezar; lo que estamos desarrollando ya está siendo de valor para nosotros”, asegura Borja Gárate, su General Manager.

Puedes descubrir más del proyecto de Sariki junto a Data Value Management en este vídeo.

Soluciones tecnológicas personalizadas para pymes

El valor diferencial del programa BIND SME para Sariki ha sido claro: soluciones tecnológicas personalizadas, conocimiento para desarrollar nuevos productos y acompañamiento en el proceso. “BIND SME nos ha permitido encontrar startups expertas en las materias que necesitábamos”, explica Gárate. “Nos ha permitido conocer los últimos desarrollos tecnológicos disponibles y establecer una hoja de ruta de largo recorrido que fructifique en nuevos productos optimizados para nuestras necesidades y las de nuestros clientes”, añade Álvaro Morquecho, responsable de I+D.

BIND SME ha sido el puente entre los 40 años de experiencia en el sector de la pyme y la innovación tecnológica de la startup. Y es que incorporar nuevas tecnologías para responder a las tendencias del mercado puede hacer que las pymes se encuentren con barreras de tiempo y conocimiento. Es precisamente en esos casos donde BIND SME acompaña a las empresas vascas y las conecta con startups capaces de transformar esas necesidades en ventajas competitivas.

Participa en la próxima edición de BIND SME

El Gobierno Vasco ya ha puesto en marcha la 5ª edición de BIND SME, con el objetivo de crear nuevos casos de éxito como el de Sariki. El programa busca seguir impulsando la competitividad de las pymes vascas mediante la colaboración con startups disruptivas en los siguientes ámbitos:

 

  • Integración de IA en la empresa
  • Ciberseguridad
  • Sostenibilidad ambiental
  • Smart Factory
  • Innovación y desarrollo de producto
  • Optimización de procesos y operaciones
  • Cadena de valor

 

Para participar en la 5ª edición de BIND SME, las pequeñas y medianas empresas de Euskadi pueden inscribirse hasta el 4 de julio aquí.

 

Para conocer mejor esta iniciativa y más casos de éxito como este, SPRI ha organizado para el día 9 de mayo a las 9.30h una jornada online de una hora de duración en la que se expondrán casos concretos de colaboración entre pymes y startups y los beneficios que han obtenido.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Sobre BIND

BIND es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de más de 100 de las principales pymes, sociedades públicas y empresas de referencia del sector con sede en Euskadi, , entre otras. Esta iniciativa nace con el triple objetivo de acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Desde 2016, BIND cuenta con 3 programas e iniciativas que han impulsado más de 250 startups y desarrollado 350 proyectos. Para más información

Noticias relacionadas

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D
23/06/2025 I+D+i

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D

La compañía de Amorebieta, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene a 90 personas dedicadas solo a desarrollar productos nuevos

Ingesea lanza una solución tecnológica para automatizar el proceso de calibrado de los robots

Ingesea lanza una solución tecnológica para automatizar el proceso de calibrado de los robots

La firma guipuzcoana diseña, desarrolla e integra soluciones de automatización industrial. El nuevo producto permite ahorrar tiempo, dinero y recursos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.