Isauki Irene Arce Gutiérrez
Historias 29 noviembre, 2023

Isauki: «Hablando con personas que han trabajado en el BIC, vimos que es un lugar donde se ayuda a las Startups»

Objetivos a futuro: "Crear una marca líder del sector 'plant-based seafood' a nivel estatal y, ojalá internacional."
-

La cántabra Irene Arce Gutiérrez estudió biotecnología en UPV/EHU en Leioa. En los últimos años de carrera, las asignaturas estaban relacionadas con la industria alimentaria y, por ello estudió el Máster de Seguridad Alimentaria en el CESIF (Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica) en Madrid. A partir de ahí comenzó sus prácticas en  el área I+D+i de una fábrica de yogures donde estuvo durante dos años. Posteriormente trabajo casi 3 años en Sediasa, una empresa perteneciente al Grupo Fuertes, realizando productos cárnicos y, allí realizó su primera línea de productos cárnicos veganos para Carrefour. Tras esas experiencias profesionales, llegó a Isauki.

 

¿Cómo nació Isauki?
Milos, el fundador, tenía una empresa de compraventa de pescado congelado anterior a Isauki. Además, él no come carne desde hace 5 o 6 años, pero para el pescado no tenía mucha alternativa. A eso le sumamos que en el mundo del pescado cada vez hay menos pesca y menos producto, y que también nos estamos cargando los mares. Así que de ahí surgió la idea de crear su propia marca de marisco y pescado plant-based.

 

¿A qué os dedicáis?
En Isauki desarrollamos «alternativas del mar», es decir, de marisco y pescado, veganas, en base a diferentes vegetales y extractos de macro y microalgas.

 

¿Qué objetivos os marcasteis al comienzo? ¿Se están cumpliendo?
Isauki nació queriendo ser una marca propia reconocida a nivel público y tener una gama de productos relacionados con el mar: todos intentando incluir ingredientes de origen marino, como las algas, para intentar que tengan una correlación con el mar.
Hemos conseguido el objetivo principal de este año: terminar los desarrollos e industrializar las recetas para poder fabricar a gran escala. Hace un par de semanas lanzamos los tres productos a la venta en varias tiendas veganas de Euskadi. Nuestro objetivo comercial ahora es llegar a todas las tiendas a nivel estatal.

 

¿Cuáles son vuestros objetivos a futuro?
Crear una marca líder del sector ‘plant-based seafood’ a nivel estatal y ojalá internacional. El reto de 2024 es levantar una ronda de financiación para poder crecer en equipo, salir al mercado exterior y lanzar nuevos productos

 

¿Veis una concienciación respecto a la alimentación ‘cruelty free’?
Yo creo que sí, poco a poco. Hay gente que, por concienciación, pensando en el bienestar animal, pero también hay mucha gente que por salud prefiere elegir este tipo de alternativas.

 

¿Cuándo y por qué os unisteis al BIC?
Vinimos en julio de 2023 porque necesitábamos un espacio en el que poder desarrollar nuestra actividad, y hablando con más gente que ha trabajado aquí vimos que es un sitio que ayuda a la startup, ya que no exige mucho económicamente, además de tener instalaciones que están muy bien y ofrecer asesoramiento con ayudas y formación.

 

bicezkerraldea.eus

Noticias relacionadas

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.