endclosures
Francisco Javier Zaldo, Mikel Ocerin Jauregi, Ander Uriarte
Emprendimiento
Historias 6 mayo, 2020

EndClosures: “Hacemos magia con las Envolventes”

‘EndClosures’ nació con el reto de convertirse en “la primera compañía que realiza la transformación digital en el mundo de las envolventes”.
-

‘EndClosures’ se forma inicialmente en la mente de Ander Uriarte. Durante años acumuló experiencia en el mundo de las envolventes (cajas y armarios para instalaciones técnicas), detectando que los usuarios tienen un “dolor o problema” que el mercado no tiene bien resuelto. Así surge esta empresa, cuya marca e ideas comienzan con un juego de palabras entre ‘Enclosure’ (envolvente) y ‘End’ (fin, final); ‘envolventes terminadas’…

 

Nace en 2019 ‘EndClosures’ con el reto de convertirse en “la primera compañía que realiza la transformación digital en el mundo de las envolventes”.

Así es, Ander Uriarte (CEO) se propone desarrollar convenientemente este reto y, para ello tuvo claro que necesitaba reunir un gran equipo, experimentado y digital.

La primera incorporación fue Mikel, CTO experto en tecnologías y con años de experiencia en el sector junto a Ander. Durante su paso por el Máster en Digital Business (ICEMD) conoció a Rubén, CDO apasionado del mundo digital y del diseño. En otro Máster (Executive MBA de ESIC) conoció a Javier, CMO especialista en marketing digital y publicidad. Ambos se incorporaron al proyecto y, más adelante se sumarían Pedro, en el área comercial, y Victor, en el de producción, dos experimentados profesionales con mucho conocimiento del mundo de las cajas y armarios, que también habían trabajado con Ander en el pasado.

 

Centráis vuestra actividad en la creación de toda clase de envolventes para cajas y cuadros eléctricos, incluso mecanizados.

Nuestra actividad se centra en facilitar el trabajo a todos aquellos usuarios y prescriptores de envolventes (cajas y armarios para instalaciones técnicas), tratando de ofrecerles la mejor experiencia de compra. Para ello EndClosures aspira a ser la Plataforma Digital de referencia para el asesoramiento, búsqueda y suministro de envolventes customizadas (mecanizadas) y personalizadas, con elección ilimitada (poliéster, termoplástico, metálicas, acero inoxidable, ATEX, …), a un clic de distancia, y en el plazo requerido.

La transformación digital supone un cambio radical en las compañías. Requiere innnovaciones sobre cómo se diseñan, fabrican, venden, entregan y mantienen los productos/servicios. Pero la actividad innovadora cuenta con otro ámbito de aplicación: la INNOVACIÓN en el MODELO DE NEGOCIO y es aquí donde nos centramos, transformar el mercado de las envolventes (cajas y armarios) que dotan de un espacio protegido a una instalación técnica (agua, gas, electricidad, telecomunicaciones, energías renovables, etc).

 

¿Qué ventajas ofrecen vuestros sistemas de protección? …¿En qué se diferencian de la competencia?

Nuestra propuesta de valor supone un ahorro de tiempo y costo en el difícil proceso de encontrar la envolvente idónea para cada tipo de instalación. Ofrecemos una oferta ilimitada de medidas y grados de protección (IP & IK), así como de materiales (Termoplástico, Poliéster, Chapa, Inox, Aluminio, Atex)

Y terminamos las envolventes con el nivel de personalización que requiera el cliente (mecanización e impresión). Incluso en el caso de las envolventes de chapa, ofrecemos restañar las “heridas del mecanizado”, alargando su vida útil.

 

En esa personalización que mencionáis, se aplican tecnologías de impresión y corte.

Uno de los problemas a los que damos solución es a la adecuación de la envolvente para su instalación, los &$#@! agujeros (como diría algún instalador). Enviamos a nuestros clientes un producto listo para instalar y por menos de lo que se imaginan.

 

Vuestra experiencia y asesoramiento son herramientas imprescindibles previas a las ventas e instalaciones…

Contamos con un equipo experimentado en este sector, que sin duda ayudará a cualquier profesional a elegir la envolvente que mejor se adecua a sus necesidades. Por ello trabajamos con ingenierías durante la fase de diseño, con cuadristas en la fase de compra y con instaladores de cara a una mejor elección. No están acostumbrados a que un proveedor llegue a ser un partner estratégico de cara a su día a día.

 

¿Cuáles son vuestros principales sectores de mercado?

Actualmente son: Eléctrico, Agua, Gas y Telecomunicaciones, aunque estamos detectando nuevos nichos en los que el uso de envolventes es fundamental y a los que les gusta el valor añadido que les ofrecemos…

 

Entre vuestros retos a la vista, se encuentra la internacionalización de la empresa

Sin duda, la internacionalización es uno de los retos que tenemos en mente pero, a medio/largo plazo. Primero queremos asentar el modelo de negocio en el mercado cercano y, a medida que esto suceda, valoraremos los diferentes mercados internacionales y plantearemos una estrategia de internacionalización.

 

endclosures endclosures

Noticias relacionadas

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.