Historias 7 junio, 2022

Gaptain: “El 85% de los ciberataques a empresas se realizan a través del personal”

La empresa de Plentzia ha lanzado Cybersecurity People Centric, una plataforma para crear cultura de ciberseguridad en organizaciones. Ha cerrado un acuerdo con Dekra para introducir la plataforma en el sector de la automoción.
-

La rápida transformación a entornos cada vez más digitalizados ha generado grandes retos, entre ellos, la ciberseguridad, un aspecto muy significativo y, en ocasiones, olvidado. En este sentido, Gaptain trabaja desde 2017 con el objetivo de mermar la brecha digital y de educar en prevención y competencia digital tanto en el ámbito familiar y escolar, como en pequeñas y grandes organizaciones.

La empresa de Plentzia, parte del listado de empresas del Basque Cybersecurity Centre (BCSC), comenzó orientando su solución hacia el sector educativo con su metodología Kids Centric, una herramienta que analiza, mide y detecta los riesgos digitales a los que se exponen los alumnos y alumnas, para después diseñar el programa integral Segureskola a medida del entorno educativo.

Ahora, tras aplicar su solución en escuelas de Euskadi y del territorio nacional, ha apostado por llevar la cultura de ciberseguridad al sector industrial con la plataforma Cybersecurity People Centric. “España es el tercer país de la UE que sufre más ciberataques, y en ocasiones no somos conscientes de lo que eso conlleva. Estamos hablando de que el 60% de las pymes no sobreviven a un ciberataque más de seis meses y que el coste medio de enfrentarse a uno puede ascender a los 105.000 euros”, subraya Roberto Álvarez CEO de Gaptain.

La plataforma capacita a todo el personal de la organización en protocolos básicos de ciberseguridad y técnicas preventivas de ciberataques personalizando el itinerario formativo para cada empleado/a en función del rol que ocupa en la empresa. “Un solo empleado que no haga un uso seguro de la tecnología corporativa puede poner en riesgo a toda la organización. De hecho, el 85% de los ciberataques a empresas se realizan a través del personal”, apunta Álvarez.

Así pues, además de capacitar a los empleados y las empleadas Cybersecurity People Centric también “evalúa individualmente sus conocimientos; a través de simulacros de ciberataques dirigidos monitoriza si se utilizan las medidas de ciberseguridad; y finalmente acredita a cada empleado; además de medir el nivel global de exposición al riesgo, así́ como la mejora conseguida tras el programa”, explica el CEO.

Recientemente galardonado con el ‘Trofeo al Centro Educativo SegurTI’ en la XV edición de los premios Seguridad TIC; reconocido por la aceleradora SEK Lab, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y por Unicef Lab, entre otros; miembro del Cluster GAIA, Safter Internet Center y EduTech clúster; y finalista de los Premios Emprendedor XXI de 2021, Gaptain trabaja para empresas como Tubacex o CIAC (Cluster de la Industria de la Automoción de Cataluña) y recientemente ha firmado con la multinacional Dekra para introducir la plataforma en el sector de la automoción.

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cybersecurity Center.

Noticias relacionadas

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Marta Solaz (Iberdrola): “La combinación de inteligencia artificial y Smart Grids abre una nueva era en la gestión energética”
09/07/2025 Ciberseguridad

Marta Solaz (Iberdrola): “La combinación de inteligencia artificial y Smart Grids abre una nueva era en la gestión energética”

Como Business Information Security Officer (BISO) de i-DE, la empresa de distribución eléctrica del Grupo Iberdrola, Marta Solaz analiza los retos en ciberseguridad del sector energético y el papel clave de la IA, que “bien utilizada nos ayuda a estar un paso por delante de los atacantes”.

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software
28/06/2025 Emprendimiento

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D
23/06/2025 I+D+i

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D

La compañía de Amorebieta, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene a 90 personas dedicadas solo a desarrollar productos nuevos

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

Grupo Cybentia innova a nivel mundial con sus programas formativos de ciberseguridad aplicada a la automoción y la movilidad
03/06/2025 Ciberseguridad

Grupo Cybentia innova a nivel mundial con sus programas formativos de ciberseguridad aplicada a la automoción y la movilidad

La consultora estratégica diseña su oferta para un mundo donde la ciberseguridad ya no es una opción y la movilidad es una de las áreas que más conectividad ofrece: los vehículos ya se comunican con todo lo que les rodea y este hecho influirá en todo el sector.

Biele Group, la empresa que diseña y monta fábricas completas para la madera, metal, automoción y construcción
22/05/2025 Ciberseguridad

Biele Group, la empresa que diseña y monta fábricas completas para la madera, metal, automoción y construcción

La compañía de Azpeitia, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, acomete proyectos complejos que pueden durar cinco años

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.