Basque Women in Global

Mujeres que amplían el horizonte global de Euskadi

Una iniciativa que impulsa la participación y liderazgo de las mujeres en la internacionalización empresarial, integrando programas y proyectos locales y europeos para fortalecer la competitividad global de Euskadi.

Basque Women in Global

b·womenin Global es una iniciativa que busca incorporar plenamente el talento femenino en la proyección internacional de Euskadi.

Promueve una economía más competitiva, diversa y conectada con el mundo, donde las mujeres ocupan un papel esencial en la toma de decisiones, la expansión empresarial y la construcción de nuevas oportunidades globales

Bajo este enfoque, b·womenin Global articula dos líneas de acción complementarias:

  • Meeting & Expanding, un ciclo de encuentros que conecta, inspira y prepara a mujeres profesionales para impulsar su desarrollo global y fortalecer su presencia en la internacionalización de las empresas vascas.
  • WOMEX, una alianza internacional que transforma la cultura empresarial de las pymes exportadoras incorporando la igualdad de género como motor de competitividad.

Con esta doble estrategia local y europea, b·womenin Global impulsa espacios de encuentro, formación y cooperación donde las mujeres no solo participan, sino que lideran y transforman la internacionalización de Euskadi.

bwomenin_Global

¿Sabías que las mujeres representan el 37% del personal que desempeña funciones de internacionalización de la empresa, porcentaje que baja hasta el 21% cuando preguntamos por la persona que ostenta la máxima responsabilidad de la internacionalización?

“Presencia de la mujer en la Internacionalización empresarial vasca”

Ver estudio

Proyecto europeo Interreg WOMEX

WOMEX. Las voces de la internacionalización que impulsan la competitividad

Un proyecto europeo Interreg diseñado para transformar la cultura empresarial de las pymes exportadoras, asegurando la igualdad de acceso de las mujeres a las oportunidades del comercio internacional.

En países como España, Polonia, Lituania, Hungría, Austria y Serbia (país candidato a la UE), las mujeres suelen enfrentarse a barreras adicionales en el comercio internacional. Tienen menos probabilidades de beneficiarse de las oportunidades de exportación y están infrarrepresentadas en la toma de decisiones económicas.

Muchas regiones carecen de medidas específicas para combatir la discriminación por razón de género, y la perspectiva de género suele estar ausente en las estrategias empresariales.

WOMEX busca cambiar esta situación a través de acciones concretas a nivel regional:

  • Promover la igualdad de género en las políticas económicas y regionales.
  • Apoyar a las mujeres emprendedoras – incluyendo el acceso a financiación, formación y herramientas digitales.
  • Integrar el enfoque de género en los programas de apoyo a las PYMEs.
  • Fortalecer ecosistemas empresariales inclusivos.

Datos clave:

Mirando al futuro

WOMEX está elaborando un catálogo de buenas prácticas, basado en estudios regionales y herramientas prácticas para apoyar a las mujeres en negocios orientados a la exportación. El objetivo es mejorar las condiciones estructurales a largo plazo y avanzar hacia la igualdad de género en el comercio internacional.

Con ello, el proyecto contribuye a un objetivo más amplio de la UE: fomentar una mayor cohesión, igualdad de oportunidades y una economía europea competitiva y preparada para el futuro.

interreg europe_womex
Programa Meeting & Expanding

B·WOMENIN Meeting & Expanding

B·WOMENIN Meeting & Expanding es un programa cuya misión es fortalecer la presencia y el impacto de las mujeres en el ámbito de la internacionalización empresarial, alentando su desarrollo profesional y personal, y asegurando que su desempeño sea clave en la internacionalización de las empresas vascas.

A través de una serie de sesiones, el programa se compromete a ofrecer una experiencia enriquecedora y transformadora, proporcionando acceso a una red valiosa de contactos, conocimientos especializados, y la oportunidad de formar parte de una red que aboga por un futuro empresarial más inclusivo y representativo.

Bwomenin_Meeting & Expanding

Sesiones del programa 2024

1º sesión: Liderazgo femenino

La primera sesión del programa se centra en el empoderamiento a través del liderazgo femenino y la toma de decisiones estratégicas. Esta sesión está diseñada para equipar a las participantes con las habilidades de liderazgo necesarias para navegar y prosperar en el entorno empresarial global.

2º sesión: La internacionalización desarrollada por mujeres

La segunda sesión aborda el rol estratégico de la internacionalización en el crecimiento y la expansión de las empresas. Esta sesión se enfoca en cómo las mujeres pueden liderar y gestionar efectivamente la entrada y consolidación de empresas manufactureras y de servicios en mercados internacionales.

3º sesión: Navegar el mundo global

En la tercera sesión, se exploró el impacto de la internacionalización en el crecimiento profesional y personal, con un enfoque especial en cómo gestionar el balance trabajo-vida en posiciones relacionadas con la dirección de filiales, la supervisión de áreas geográficas o la gestión de operaciones a nivel país.

4º sesión: Fortaleciendo habilidades globales

En la cuarta sesión, nos centramos en el desarrollo de habilidades blandas esenciales y competencias que se requieren en un entorno multicultural.

El objetivo fue equipar a las mujeres profesionales con las herramientas necesarias para liderar con empatía, comunicarse con claridad y negociar con confianza, asegurando así relaciones comerciales sólidas y duraderas en cualquier parte del mundo. Además, esta sesión abordó la importancia de adaptarse a diferentes culturas y contextos, proporcionando estrategias para desarrollar un entendimiento detallado de las variadas formas de hacer negocios a nivel global.

5º sesión: Impulso femenino de nuevos proyectos con enfoque internacional

En la quinta sesión, mostramos casos inspiradores de mujeres emprendedoras que han roto barreras y expandido sus proyectos a mercados internacionales. Además, abordamos la relevancia de impulsar iniciativas y proyectos internos como elementos clave para el cambio y expansión dentro de las empresas y cómo esto puede potenciar significativamente la presencia global de una organización.

6º sesión: Relevancia y desarrollo de las redes profesionales

En la última sesión se abordaron estrategias efectivas para construir y mantener conexiones profesionales sólidas. Se exploró el elemento humano detrás del networking, enfatizando cómo una red diversa no solo enriquece personalmente, sino que también se convierte en un pilar esencial para capturar nuevas oportunidades y fortalecer el posicionamiento de una empresa, facilitando el acceso a mercados internacionales y fomentando alianzas estratégicas.

Para qué

Buenas razones por las que ser parte de este movimiento te ayudará a poner foco en tu propósito profesional

01_ Conocerás las experiencias de mujeres líderes en el plano internacional, en la que cada colaboradora aportará una perspectiva única.

02_ Encontrarás mentoras y figuras referentes, que sin duda serán una fuente de inspiración y aprendizaje.

03_ Fortalecerás habilidades globales y conocimientos especializados.

04_ Accederás a una red valiosa de contactos y contribuirás incrementar la presencia de la mujer en la empresa vasca internacionalizada.

05_ Explorarás otros enfoques de mujeres que ya han estado ahí, desde una amplia gama de áreas de especialización y enriquecerás tu visión.

 

Colaboradoras del programa Meeting & Expanding

B·Womenin Meeting & Expanding 2024 reunió a un panel selecto de profesionales de distintos sectores vinculadas con la internacionalización, provenientes de una amplia gama de áreas de especialización, quienes se encargaron de compartir no solo sus experiencias y los desafíos que habían superado, sino también consejos prácticos y lecciones aprendidas.

Su contribución fue fundamental para el programa, ya que cada una aportó una perspectiva única, enriqueciendo el contenido con sus vivencias sobre cómo las mujeres pueden liderar y prosperar en entornos empresariales globales, convirtiéndose así en una fuente de inspiración y aprendizaje invaluable para las participantes.

ponentes_low
Organiza

Mujeres impulsando mujeres en el desafío internacional

b·womenin Global es una iniciativa impulsada por el Consejo Vasco de Internacionalización Empresarial (CVIE) y liderada por Basque Trade & Investment, con la colaboración de entidades que promueven la igualdad, la innovación y la competitividad empresarial.

Su propósito es fortalecer el papel de las mujeres en la internacionalización de las empresas, reconociendo los obstáculos que todavía existen y ofreciendo las herramientas necesarias para superarlos.

A través de programas como Meeting & Expanding y proyectos europeos como WOMEX, b·womenin Global suma esfuerzos y perspectivas para ampliar la participación femenina en los mercados globales, potenciar el liderazgo compartido y construir una competitividad más inclusiva y sostenible.

¿Cómo participar?

¿Quieres formar parte de B.womenin?

Déjanos tus datos y te mantendremos informada de las próximas sesiones, actividades y oportunidades de colaboración en cualquiera de las dos líneas de acción: WOMEX y Meeting & Expanding


  • SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, como responsable del tratamiento de los datos, recoge sus datos personales para la prestación de los servicios relacionados con nuestros programas y servicios. Tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, oponerse al tratamiento, acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, mediante correo electrónico dirigido a la dirección lopd@spri.eus. Así mismo, puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Apartado Política de privacidad. Al pulsar "Enviar" consentirá el tratamiento de sus datos en los términos indicados.

icon down svg
Ayudas relacionadas

Diseñamos programas de ayuda para impulsar tu proyecto de Internacionalización