thomas trincado berba
Emprendimiento
Historias 4 mayo, 2019

Thomas Trincado, ‘BERBA’: En un mundo cada día más globalizado, la comunicación es cada vez más sencilla

A través de Berba.net, Thomas Trincado ofrece a sus clientes servicios eficientes y resultados eficaces al mejor precio…

Sus maletas le han acompañado desde Sopela por todo el mundo: Alemania, Francia, Reino Unido, Japón… y, ahora, emprende en Euskadi un proyecto global que une la Inteligencia Artificial para ofrecer Traducciones Naturales y el trabajo de un equipo de traductores nativos ubicado en 16 zonas horarias que operan desde más de 20 países diferentes.

A través de Berba.net, Thomas Trincado ofrece a sus clientes servicios eficientes y resultados eficaces al mejor precio…

 

Inteligencia Artificial para obtener Traducciones Naturales… ¡Parece una contradicción!

Es innegable que herramientas como ‘Google Translate’ nos han traído cosas muy positivas a la hora de entendernos en el mundo pero, nadie quiere acabar con un tatuaje del carácter chino ;-), o sopa, por no consultarlo con un hablante nativo…
Al coger lo mejor que ofrece la inteligencia artificial (corrección de errores comunes, predicción de textos, integración de bases de datos terminológicas,..) y la traducción humana (sensibilidad cultural, intención comunicativa, captación de estilo,..), se pueden conseguir traducciones mejores y a velocidades sin precedentes.

 

Utilizáis una plataforma API basada en IA para coordinar equipos y resultar más eficientes…

En Berba, lo que hacemos es coordinar traductores que se encuentran en distintos puntos del mundo para maximizar su eficiencia y mejorar su rendimiento; es un reto que nos encanta resolver. En el supuesto de que alguien requiriera de una traducción urgente, nuestra plataforma API automáticamente organizará a traductores en distintas zonas horarias para que, a medida que avance el día, cada uno de ellos vaya terminando la parte que le corresponde y así terminar la traducción mucho antes.

Además, el software será capaz de detectar el estilo y terminología utilizados por la mayoría de los traductores con el fin de asegurar la coherencia y cohesión textual, un estilo textual homogéneo y un chequeo sistemático de calidad.

 

¡Un equipo de traductores nativos que se ubica en 16 zonas horarias!

Nuestro equipo está compuesto tanto por traductores certificados como profesionales bilingües expertos en una campo específico. Al darse de alta en nuestra plataforma, un traductor tendrá que demostrar sus capacidades de traducción con una serie de tests rigurosos que evaluarán su capacidad de traducir. Nuestro software coordinará, además, a traductores ya certificados para que garanticen la calidad de los recién entrados. Gracias a este sistema de ‘peer-review’, aseguramos consistentemente la calidad de todas las traducciones que se hacen en nuestra plataforma, y damos a cualquier profesional, esté certificado o no, la capacidad de demostrar que está capacitado para traducir.

 

Y estáis en plena búsqueda de más profesionales que se sumen a vuestro proyecto

La respuesta por parte del mercado ha sido muy positiva y en estos momentos estamos en búsqueda de profesionales que se quieran involucrar en un proyecto nuevo, fresco y con muchísimo potencial, para hacerlo crecer y ser parte de un equipo muy diverso con ganas de proyectarse internacionalmente.

Los perfiles más interesantes son personas que tengan amplia experiencia en marketing, publicidad y estrategia corporativa, así como ‘techies’ que sepan desenvolverse con la inteligencia artificial, ‘machine learning’, procesamiento de lenguajes naturales, traducción asistida por ordenador, etc. Pero sobre todo, un perfil con ganas de aprender, con ganas de emprender,.. ¡con pasión para convertir una idea en una realidad!

 

‘Live Tracking’: Estáis trabajando duro para ofrecer este servicio lo antes posible. ¿En qué consiste?…¿De qué forma resultará beneficioso para vuestros clientes?

Queremos ser el ‘Amazon Prime’ de la traducción: ofrecer un servicio rápido, con procesos que garanticen la calidad y, sobre todo, que le dé al cliente la capacidad de estar en control desde el principio hasta el final.

El Live Tracking es un servicio por el que el cliente podrá ver exactamente cómo va progresando su traducción; el porcentaje en que ha avanzado; qué dudas está teniendo el traductor; ofrecer sugerencias a tiempo real… En definitiva, es como una funcionalidad GPS para conocer exactamente cuándo te llega tu traducción.

 

Estos días se celebra INTERGUNE, la cita anual de las empresas vascas con la Internacionalización. Thomas, ¿qué recomendaciones tienes para quienes buscan oportunidades en otras latitudes?

Yo he tenido ocasión de trabajar EN muchos países y CON muchos países.
La última startup que abrí en Tokio tenía colaboradores de varios países, centros de certificación y producción internacionales, agencias de marketing de todos los continentes y, sobre todo, clientes de todo el mundo.

Mi recomendación es no verse limitado por las fronteras de un país y salir con fuerza a hablar con gente de todo el mundo. En un mundo cada vez más globalizado, la comunicación es cada vez más sencilla y, hay muchos organismos que permiten que la colaboración entre distintos países sea muy fácil. Todo lo que hace falta es un poco de inglés ¡y ganas de comunicarse!

+info: www.berba.net

Noticias relacionadas

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
07/05/2025 Emprendimiento

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog

En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Innovación

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.