veedor Oscar Brenchat
Emprendimiento
Historias 13 septiembre, 2019

Oscar Brenchat, Veedor Solutions: “Es importante la ayuda de BIC Ezkerraldea para establecer relaciones”

Recientemente VEEDOR Solutions, empresa dedicada al desarrollo de APPs y desarrollo industrial, ha concluido su andadura en las instalaciones de BIC Bizkaia Ezkerradea, cambiando de ubicación al edificio Grandfor de Barakaldo.
-

Recientemente VEEDOR Solutions, empresa dedicada al desarrollo de APPs y desarrollo industrial, ha concluido su andadura en las instalaciones de BIC Bizkaia Ezkerradea, cambiando de ubicación al edificio Grandfor de Barakaldo.


¿Cómo se creó VEEDOR Solutions?

La empresa la cree en 2014. Inicialmente el proyecto iba dirigido a ofrecer una herramienta informática para gestión del mantenimiento y control de la producción industrial. Durante el proceso de desarrollo del software empecé a realizar trabajos de asistencia técnica en máquina herramienta, trabajo que realizaba en el pasado, el caso es que estos ingresos me ayudaron a financiar el desarrollo del software y su posterior promoción. En 2017, tras tres años compaginando el trabajo de asistencia técnica, diseño del software y su difusión despido al único empleado que tenía, la venta del software no era rentable y estaba de la asistencia técnica. Pensé en pagar las pocas deudas que tenía y dedicarme a otra cosa, ya que estaba trabajando mucho y metiendo el dinero sin retorno.

En ese momento un antiguo compañero de trabajo y amigo decide meterse en el proyecto, en la actualidad forma parte del accionariado de la empresa. La entrada de este nuevo socio nos ha permitido afrontar retos mayores. Empezamos a comprar y vender máquinas de segunda mano, y en el último año hemos conseguido la representación de varias marcas de maquinaria nueva, tenemos la exclusividad de venta en algunas zonas y la asistencia técnica. En la actualidad somos 4 en la empresa y esperamos ampliar en el futuro.


¿En qué os diferencias del resto de empresas dedicadas a este sector?

Respecto al Software, tiene 5 años de antigüedad y todavía no hay nada igual en el mercado. En 2020 queremos retomar el software, ampliando su conectividad a equipos y otros ERP´s.

Respecto a la asistencia técnica, es difícil encontrar tanta profesionalidad y disponibilidad a tan buen precio.

En cuanto las máquinas que vendemos, es un poco más complejo explicar las diferencias, pero básicamente hemos empezado a vender por la confianza que tienen en nosotros.


¿Cómo os ha ayudado BIC Bizkaia Ezkerraldea en vuestro desarrollo?

En nuestro caso la ayuda ha sido determinante. Fuimos a BIC y les expliqué a Maite e Igone el proyecto, les pareció interesante y me dijeron que me podían ayudar. Al poco tiempo entré en una de las salas comunes, antes de tener modulo propio, etc. Además del espacio y las instalaciones Maite ha sido de gran ayuda a la hora de conseguir ayudas y subvenciones, establecer contactos, etc.


¿Qué ha sido lo mejor de estos últimos años?

El apoyo recibido para conseguir ayudas y subvenciones y disponer de un espacio e instalaciones de primera.

Creo que es importante la ayuda que presta el BIC Bizkaia Ezkerraldea para establecer relaciones con otras empresas del sector, bien pequeñas o grandes. En nuestro caso no ha sido muy fructífero, pero entiendo que puede ser muy beneficioso, a veces es solo cuestión de suerte.


¿Recomendaríais a nuevas Startups BIC Bizkaia Ezkerraldea?

Si. 100%


¿Cuál es el futuro ahora de VEEDOR SOLUTIONS?

Ahora el futuro es vender máquinas. Ampliar la estructura de SAT y reinvertir en la conectividad del Software a medio plazo, para que también sea una nueva forma de generar ingresos.

Noticias relacionadas

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.