EIBARROOMS Maialen Guisasola Muguerza
Emprendimiento
Historias 11 marzo, 2020

Maialen Guisasola, ‘EibarRooms’: “Somos tu alojamiento en el centro de Eibar, y en el corazón de Euskadi”.

¿Buscas un hotel funcional, con un servicio eficaz y de calidad? …¡Éste es tu alojamiento!: Localizado en el centro de la antigua villa armera y equidistante de las capitales vascas, “Eibarrooms” cuenta con espacios modernos, confortables y acogedores dirigidos a particulares y empresas que visitan la zona por motivos profesionales o turísticos.   En 2016,  […]
-

¿Buscas un hotel funcional, con un servicio eficaz y de calidad? …¡Éste es tu alojamiento!: Localizado en el centro de la antigua villa armera y equidistante de las capitales vascas, “Eibarrooms” cuenta con espacios modernos, confortables y acogedores dirigidos a particulares y empresas que visitan la zona por motivos profesionales o turísticos.

 

En 2016,  el concurso ‘On ekin’ de Ekingune premió este proyecto emprendedor. ¿Qué ha cambiado desde aquella idea de negocio hasta hoy?

En Julio de 2016, presentamos nuestro proyecto al concurso de ideas emprendedoras de Ekingune, ‘On Ekin’. Casi no teníamos definido ni el plan de negocio… A raíz de aquel concurso, tuvimos la gran ayuda de una asesoría y del programa ‘Emekin’; sacamos el proyecto adelante.

Ya teníamos el local y la idea bien definida. Sólo nos quedaba desarrollarla y, después de 2 años buscando partners, financiación, la obra, etc., el 1 de Junio de 2018 abrimos nuestras puertas.

Ha cambiado que, aquello que creíamos podía ser una necesidad, es una realidad. Al final, Eibar no es una ciudad turística ni mucho menos, por lo que los históricos que teníamos en cuanto a ocupación, número de visitantes, etc., que se utilizan para analizar si hay nicho de mercado como para adentrarse en un proyecto de esta envergadura, se limitaban a Guipúzcoa en su totalidad; y ciertamente, esos números no son muy reales porque no podemos comparar Eibar con Donosti o con Zarautz, ni meterlos en el mismo saco…

 

Por la importancia industrial de la comarca, suponemos que ‘Eibarrooms’ se dirige principalmente a profesionales y empresas que visitan Debabarrena…

Así es. La idea de Eibarrooms nace de Eibar y para Eibar. Teníamos la certeza de que en la ciudad no había suficientes plazas hoteleras para dar servicio a todas las empresas que tenemos; muchas de ellas tenían que llevar a sus clientes a otras localidades, con lo que ello supone.  Por lo que, sin olvidar el turista de ocio, nuestro servicio está enfocado al ‘turista de business’ e intentamos trabajar mano a mano con las empresas y los trabajadores para darles el mejor servicio posible.

 

Y tampoco hay que olvidar que Eibar es un importante punto geo-estratégico, pues se encuentra prácticamente equidistante de las capitales vascas; por tanto, ¡un buen lugar para quienes viajan a Euskadi por negocios o por turismo!

¡Totalmente! Como nos gusta decir, “Somos tu alojamiento en el centro de Eibar, y en el corazón de Euskadi”. Eibar tienen una situación geográfica inigualable. Los turistas que vienen de ocio en temporada alta (Semana Santa, Verano, etc.) así nos lo hacen saber: Eligen nuestro establecimiento porque desde aquí pueden visitar cualquier punto de la geografía vasca, incluso Rioja Alavesa, que tal vez es lo que más lejos nos queda.

Siendo realistas, Eibar no es la ciudad más bonita de Euskadi (aunque los eibarreses le veamos su encanto), pero sí puede ofrecer un ambiente incomparable y su localización. Además, para aquellos que no quieran moverse en coche a las capitales, al lado nuestro se encuentra la estación de autobuses que une Eibar con las tres capitales vascas, así como la estación de Euskotren que une Bilbao y Donosti, con paradas en Deba, Zumaia, Zarautz, etc.

 

Reservas online, código de acceso al alojamiento, facturación y pagos online… Innovación y tecnología se unen para ofrecer a su clientela agilidad, funcionalidad, o discreción. Háblanos de estas y otras ventajas en ‘Eibarrooms’.

Eibarrooms, Auto Check-in es fácil, cómodo y sencillo. No disponemos de recepción, por lo que el cliente no tendrá que hacer colas en el hotel.

Para reducir esta espera implementamos un acceso por códigos, tanto para la entrada como para las habitaciones. En sólo 3 sencillos pasos el huésped tiene sus códigos y la habitación asignada en su móvil para el día de su entrada.

Este sistema ya funcionaba en Europa (por ejemplo, Hoteles F1 de Accor en Francia) y creímos que era perfecto para la idea que teníamos. La tendencia es a que la recepción desaparezca. Dependiendo de la categoría del establecimiento se toman unas medidas u otras, aunque queda mucho por trabajar en este camino ya que todavía hay un alto porcentaje de clientes que no entienden un establecimiento hotelero sin recepción…


Momento de agradecimientos. Personas, Empresas, Entidades, Instituciones,.. que han contribuido y contribuyen a desarrollar esta iniciativa:

En primer lugar a todos nuestros clientes, tanto particulares como empresas, que confían en nosotros para su estancia en Eibar; sin ellos Eibarrooms no existiría.

En segundo lugar, a las personas que apostaron por este proyecto y lo hicieron realidad. A mi equipo, Agustina y Virginia, al final Eibarrooms lo hacen personas, aunque no se nos vea; sin ellas no podríamos sacar el día a día de Eibarrooms.

Cómo no, a Ekingune por ser los primeros en decirnos que este proyecto podría ser posible y hacernos creer un poquito más.

Y finalmente a ‘Somos Asesores’ por empujarnos hasta aquí y por ser compañeros en el camino. Y más personalmente: Aita, Ama, Miguel Ángel y Cristina, “porque el camino no es fácil pero aguantáis…”

 

Y momento también para hablar de futuro. Ahora que ‘Eibarrooms’ se va consolidando; ¿toca pensar en nuevos retos?

Futuro… Nuestro mayor reto es seguir mejorando día a día para conseguir el mejor servicio para nuestros clientes. El turismo es un sector muy cambiante y tenemos que estar preparados para lo que viene (IoT, Asistentes por voz, nuevos sistemas de check-in, etc.). No podemos bajarnos del tren, porque entonces nos quedaríamos atrás. Aún así, no cerramos las puertas a nada ni a nadie: colaboraciones, asesoramiento en auto check-in, nuevos proyectos, etc.

+info: www.eibarrooms.com

EIBARROOMS

Noticias relacionadas

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.