Noticias 17 septiembre, 2018

Un centenar de jóvenes participarán en el II Campeonato de robótica educativa de Euskadi ‘Gazte Robotika’

Ermua. Izarra Centre. Sábado 22 septiembre. De 10:00 a 13:00 h
-

Spri colabora con este certamen que tiene como objetivo fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes, y de forma especial en el colectivo femenino.

El encuentro, en el que participarán cerca de 100 jóvenes de Debabarrena de entre 8 y 16 años, contará con talleres tecnológicos y una zona de exhibición de robots colaborativos con los que se podrá interactuar.

 

Ermua será el próximo día 22 de septiembre el punto de encuentro de los jóvenes y la robotica. La celebración del II Campeonato de Robótica educativa de Euskadi “Gazte Robotika” reunirá a cerca de 100 jóvenes de Debabarrena de entre 8 y 16 años. El encuentro se celebrará en el edificio Izarra Centre en Ermua, a partir de las 10:00 horas. Apoyado desde SPRI y promovido por el Ayuntamiento de Ermua, en colaboración con la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa, la iniciativa cuenta con el respaldo de: diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, la SD Eibar Fundazioa, Laboral Kutxa, Obra Social “la Caixa” y las empresas industriales Precimontajes y EPC.

 

El director general de SPRI, Alex Arriola, ha participado esta mañana en la presentación del encuentro y ha resaltado la importancia de estos foros de sensibilización y difusión entre los jóvenes para facilitar su acercamiento a las tecnologías vinculadas a la industria 4.0 que desde el Gobierno Vasco se está impulsando como prioridad estratégica y herramienta competitiva. La robótica está ya presente en muchos de los sectores de la industria vasca y su incorporación progresiva en otros ámbitos sectoriales demanda perfiles técnicos y profesionales formados en estas tecnologías

 

El certamen se enmarca dentro del proyecto educativo comarcal Gazte Robotika, impulsado por los ocho Ayuntamientos de Debabarrena, cuyo objetivo es fomentar entre las y los escolares el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, las denominadas vocaciones STEM, de una forma atractiva y basada en el trabajo en equipo.

 

Las personas formadas en estas áreas son cada vez más demandadas por las empresas industriales y se prevé que esta tendencia vaya en aumento. Sin embargo, el número de estudiantes con vocaciones tecnológicas no aumenta en la misma proporción. Es por ello que la iniciativa Gazte Robotika busca promover y acercar las disciplinas STEM a las niñas y niños de la comarca de Debabarrena para afrontar con éxito los retos a los que se va a enfrentar nuestra industria. Debabarrena, además, destaca por su amplia oferta formativa, tanto de formación profesional como universitaria, en estos ámbitos.

 

Desde su puesta en marcha en 2017, cerca de 450 estudiantes de los ocho municipios de Debabarrena han participado en las distintas acciones impulsadas por los ocho Ayuntamientos dentro del proyecto educativo Gazte Robotika. Cabe señalar que el proyecto realiza un especial esfuerzo en conseguir una mayor participación de las chicas, que aún sigue siendo baja, por lo que se plantea como un reto que se debe abordar a corto plazo. En este sentido, este año la participación de las niñas en el campeonato será de un 17%.

 

Un total de 41 equipos y dos retos a elegir

Para esta segunda edición se han establecido nuevos retos que potencian la creatividad y la búsqueda de soluciones tecnológicas innovadoras entre las y los escolares. Así, el campeonato Gazte Robotika cuenta con dos categorías o retos a elegir, “Kolore kolore” y “1vs1 Game”, en los que pondrán a prueba su ingenio y su capacidad de trabajar en equipo. El primer reto, “Kolore kolore”, consiste en crear cuantos más colores mejor; y en “1vs1 Game” tendrán que demostrar su rapidez e ingenio en una prueba de estrategia. El campeonato está organizado por la empresa Doplay, especialista en el ámbito de la robótica.

 

Alrededor de 100 escolares de Debabarrena de entre 8 y 16 años agrupados en 41 equipos participarán en el certamen y competirán con robots que los propios estudiantes han diseñado y programado en los talleres tecnológicos que por segundo año consecutivo se han impartido este verano en la comarca de Debabarrena. En dichos talleres, celebrados entre los meses de junio y septiembre en Deba, Eibar, Ermua, Mutriku y Soraluze, han participado un total de 126 alumnos/as.

 

El encuentro Gazte Robotika contará también con una serie de talleres abiertos durante toda la mañana en los que se podrá experimentar y disfrutar con las tecnologías más avanzadas.

 

Gazte Robotika abrirá sus puertas a las 10:00 horas y finalizará a las 13:00 horas con la entrega de diplomas y reconocimientos para los tres mejores equipos en cada modalidad

Noticias relacionadas

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.