Noticias 17 septiembre, 2018

Un centenar de jóvenes participarán en el II Campeonato de robótica educativa de Euskadi ‘Gazte Robotika’

Ermua. Izarra Centre. Sábado 22 septiembre. De 10:00 a 13:00 h
-

Spri colabora con este certamen que tiene como objetivo fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes, y de forma especial en el colectivo femenino.

El encuentro, en el que participarán cerca de 100 jóvenes de Debabarrena de entre 8 y 16 años, contará con talleres tecnológicos y una zona de exhibición de robots colaborativos con los que se podrá interactuar.

 

Ermua será el próximo día 22 de septiembre el punto de encuentro de los jóvenes y la robotica. La celebración del II Campeonato de Robótica educativa de Euskadi “Gazte Robotika” reunirá a cerca de 100 jóvenes de Debabarrena de entre 8 y 16 años. El encuentro se celebrará en el edificio Izarra Centre en Ermua, a partir de las 10:00 horas. Apoyado desde SPRI y promovido por el Ayuntamiento de Ermua, en colaboración con la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa, la iniciativa cuenta con el respaldo de: diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, la SD Eibar Fundazioa, Laboral Kutxa, Obra Social “la Caixa” y las empresas industriales Precimontajes y EPC.

 

El director general de SPRI, Alex Arriola, ha participado esta mañana en la presentación del encuentro y ha resaltado la importancia de estos foros de sensibilización y difusión entre los jóvenes para facilitar su acercamiento a las tecnologías vinculadas a la industria 4.0 que desde el Gobierno Vasco se está impulsando como prioridad estratégica y herramienta competitiva. La robótica está ya presente en muchos de los sectores de la industria vasca y su incorporación progresiva en otros ámbitos sectoriales demanda perfiles técnicos y profesionales formados en estas tecnologías

 

El certamen se enmarca dentro del proyecto educativo comarcal Gazte Robotika, impulsado por los ocho Ayuntamientos de Debabarrena, cuyo objetivo es fomentar entre las y los escolares el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, las denominadas vocaciones STEM, de una forma atractiva y basada en el trabajo en equipo.

 

Las personas formadas en estas áreas son cada vez más demandadas por las empresas industriales y se prevé que esta tendencia vaya en aumento. Sin embargo, el número de estudiantes con vocaciones tecnológicas no aumenta en la misma proporción. Es por ello que la iniciativa Gazte Robotika busca promover y acercar las disciplinas STEM a las niñas y niños de la comarca de Debabarrena para afrontar con éxito los retos a los que se va a enfrentar nuestra industria. Debabarrena, además, destaca por su amplia oferta formativa, tanto de formación profesional como universitaria, en estos ámbitos.

 

Desde su puesta en marcha en 2017, cerca de 450 estudiantes de los ocho municipios de Debabarrena han participado en las distintas acciones impulsadas por los ocho Ayuntamientos dentro del proyecto educativo Gazte Robotika. Cabe señalar que el proyecto realiza un especial esfuerzo en conseguir una mayor participación de las chicas, que aún sigue siendo baja, por lo que se plantea como un reto que se debe abordar a corto plazo. En este sentido, este año la participación de las niñas en el campeonato será de un 17%.

 

Un total de 41 equipos y dos retos a elegir

Para esta segunda edición se han establecido nuevos retos que potencian la creatividad y la búsqueda de soluciones tecnológicas innovadoras entre las y los escolares. Así, el campeonato Gazte Robotika cuenta con dos categorías o retos a elegir, “Kolore kolore” y “1vs1 Game”, en los que pondrán a prueba su ingenio y su capacidad de trabajar en equipo. El primer reto, “Kolore kolore”, consiste en crear cuantos más colores mejor; y en “1vs1 Game” tendrán que demostrar su rapidez e ingenio en una prueba de estrategia. El campeonato está organizado por la empresa Doplay, especialista en el ámbito de la robótica.

 

Alrededor de 100 escolares de Debabarrena de entre 8 y 16 años agrupados en 41 equipos participarán en el certamen y competirán con robots que los propios estudiantes han diseñado y programado en los talleres tecnológicos que por segundo año consecutivo se han impartido este verano en la comarca de Debabarrena. En dichos talleres, celebrados entre los meses de junio y septiembre en Deba, Eibar, Ermua, Mutriku y Soraluze, han participado un total de 126 alumnos/as.

 

El encuentro Gazte Robotika contará también con una serie de talleres abiertos durante toda la mañana en los que se podrá experimentar y disfrutar con las tecnologías más avanzadas.

 

Gazte Robotika abrirá sus puertas a las 10:00 horas y finalizará a las 13:00 horas con la entrega de diplomas y reconocimientos para los tres mejores equipos en cada modalidad

Noticias relacionadas

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.