Quarizmi AdTech crea una nueva forma de gestionar las campañas de marketing online
Quarizmi AdTech, con sede en Mungia (Bizkaia), es una empresa tecnológica que está revolucionando el mundo del marketing online con una innovadora forma de gestionar las campañas en buscadores de manera automática. Clasificada entre las Top 10 de agencias SEM en España, se basa en el desarrollo de procesos y algoritmos soportados por técnicas avanzadas de computación y lingüística. El resultado: campañas automatizadas que se adaptan de la mejor forma a los clientes.
Quarizmi automatiza las campañas PPC (‘pago por clic’, un modelo de publicidad digital en el que el anunciante paga una cantidad cada vez que un usuario clica en uno de sus anuncios) para exprimir las posibilidades del Long-Tail (términos de búsqueda muy específicos, generalmente una frase de varias palabras). De esta forma, ofrece una solución a los grandes anunciantes para eliminar los límites de las campañas de Google Ads, sin necesidad de incrementar su presupuesto.
La empresa nació en 2014 como el resultado de la aventura emprendida por Enrique Aguilera (CEO) y Ana Etxebarria (COO), que contaban con conocimientos complementarios en Tecnología Digital y Marketing Online. “A través de esta doble identidad de marketing online y tecnología, esta AD Tech ha reinventado la forma de crear y diseñar, lanzar y administrar campañas de Google Ads (antes, Google Adwords)”, explican desde Quarizmi.
El objetivo de su servicio es crear campañas 100% nuevas y totalmente transparentes que ayuden a incrementar el número de clics y leads de calidad, de modo que se traduzcan en un importante aumento de las ventas para los clientes. De esta forma, mediante un sistema de Inteligencia Artificial, se detectan todas las posibles nuevas oportunidades, y se analizan tanto las campañas propias como las de la competencia. “Las empresas son cada día más conscientes del fuerte impacto que tiene el marketing on-line en un mundo cada vez más interconectado, que es más móvil y está más monopolizado por Google”, destacan.
Su solución va aprendiendo y entendiendo el marco del negocio del cliente a la vez que selecciona de manera automática las mejores palabras clave y genera los anuncios de forma autónoma, mediante técnicas de lenguaje de procesamiento natural. “Al tratarse de una solución basada en algoritmos de inteligencia artificial, en un breve espacio de tiempo, el cliente comprueba que las campañas mejoran sin necesidad de que ellos tengan que dedicar tiempo y esfuerzo, logrando una altísima satisfacción del cliente”, explican.
Hasta ahora, la creación de campañas de Google Ads se realizaba de manera manual, de modo que eran los técnicos de marketing online quienes se encargaban de decidir qué palabras clave utilizar y probar, empleando, para ello, herramientas ofrecidas por el propio Google. “Quarizmi ha creado una solución inteligente, capaz de automatizar completamente las campañas de búsqueda de pago en Google Ads. Su aproximación diferenciadora se basa en el desarrollo de procesos y algoritmos soportados por técnicas avanzadas de computación y lingüística. Es la única alternativa a la caja negra de Google Ads”, concluyen.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.
Noticias relacionadas

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas
Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional
Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas