Nuevas oportunidades de negocio en Bizkaia mediante la formación avanzada en Digitalización: EgokINN
Se acaba de abrir el plazo de inscripción para el módulo de Digitalización EgokINN, programa de capacitación para pymes que impulsa Beaz.
El objetivo de este programa que ya se encuentra en su tercera edición, es ayudar a las pymes a identificar nuevas oportunidades de negocio derivadas de las transformaciones digital y ambiental, de ahí que esté especialmente pensado para aquellas que pudieran ser beneficiarias del programa foral Transición Digital y Verde.
La iniciativa está planteada para empresas con una plantilla de 5 a 250 personas, cuya actividad se encuadre en los sectores de la industria, transporte, construcción, y servicios conexos con la industria, turismo y comercio al por mayor.
EgokINN incluye dos módulos de trabajo independientes entre sí; el primero sobre economía circular y, el segundo sobre digitalización.
A punto de concluir el de economía circular, se abren ahora las inscripciones al módulo de Digitalización que arrancará el 14 de febrero 2024 e incluirá tres sesiones de trabajo.
A la primera accederán todas las empresas que se inscriban a la convocatoria y, a la segunda, las doce que mejor encajen con la filosofía EgokINN, ambas serán jornadas grupales Cinco de ellas pasarán a la fase final donde, con el apoyo de una consultora tecnológica, se definirá un plan de acción personalizado.
+info: EgokINN
Noticias relacionadas

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»
"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.