Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 29 noviembre, 2018 Digitalización Enpresa digitala

La industria de los medios entra en una nueva era de convergencia

La personalización, la ubicuidad y la construcción de confianza se vuelven esenciales para las empresas

 

La personalización, la ubicuidad y la construcción de confianza se vuelven esenciales para las empresas.

 

El sector del entretenimiento y los medios está en plena transformación digital. Las líneas entre medios tradicionales, plataformas de vídeo, redes sociales, videojuegos y contenidos de realidad virtual se desdibujan, así como las barreras entre grandes proveedores tecnológicos y de contenidos. El escenario presenta grandes retos para una industria que está en pleno crecimiento.

 

Tal y como recoge el informe Entertainment and Media Outlook 2018-2022, elaborado por PwC, el sector está inmerso en la convergencia 3.0. Esta transformación está impulsada por cinco grandes motores de cambio. Por un lado, la conectividad ubicua, con consumidores siempre conectados y activos, y el móvil como principal medio para acceder a los contenidos. Frente a ello, los distribuidores se están centrando cada día más en sacar rentabilidad a través de la experiencia móvil.

 

Por otro lado, las plataformas se están convirtiendo en las mayores beneficiarias del crecimiento del sector, desbancando a los medios, y juegan un rol cada vez más importante en la creación de contenidos. Otro de los grandes motores es la personalización, puesto que el usuario ya no quiere experiencias estandarizadas, y ahí el análisis de datos juega un papel esencial, tanto en ofrecer contenidos como en la publicidad. Finalmente, cambian también las fuentes de ingresos y las empresas están en una carrera por buscar nuevos canales de financiación.

 

Según el informe elaborado por la consultora, la industria de los medios y el entretenimiento aumentará a nivel global en un 4’4% durante los próximos 5 años. Los subsectores digitales serán los que tendrán un crecimiento mayor, y entre ellos, destaca la realidad virtual (con un aumento del 40% hasta 2022), y el vídeo OTT, los servicios de transmisión de contenidos como Netflix o Prime Video, que crecen en un 10%. En el punto opuesto están los sectores más tradicionales, como los periódicos, libros y televisión en abierto, que en el próximo lustro tendrán cifras negativas de crecimiento.

 

Este nuevo escenario está llevando a las empresas a adoptar nuevos modelos de negocio centrados en la relación directa con los consumidores. Tal y como destacan las personas expertas consultadas en el estudio Entertainment and Media Outlook 2018-2022, uno de los elementos esenciales en este escenario será la capacidad de generar confianza en los usuarios. Este factor será determinante para las empresas a la hora de atraer y mantener ingresos de cara al futuro.

 

Noticias relacionadas

BILBAO-AI OnlyOne Comunicación y. Marketing 29 noviembre, 2023 Digitalización
Inteligencia Artificial aplicada a la Comunicación y el Marketing
Leer más
28 noviembre, 2023 Digitalización
ATE Mobile ofrece soluciones de movilidad a 10.000 usuarios
Leer más
14 noviembre, 2023 Basque Trade & Investment
Basque Open Industry activa 800 reuniones y citas entre empresas a través de la APP ‘Networking Land’
Leer más
14 noviembre, 2023 Digitalización
La microelectrónica busca su impulso en Euskadi
Leer más
14 noviembre, 2023 Digitalización
Euskadi necesitará una apuesta por la formación para responder a los retos de la IA
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria