tapia_nedo_09
Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 23 octubre, 2018

Japón comparte con Euskadi su estrategia para avanzar hacia una sociedad 5.0

KEIDANREN plantea reformas exhaustivas y adaptaciones en áreas como la administración pública, el sistema legal, la tecnología, las organizaciones empresariales, el trabajo, o la educación

 

Agentes públicos y privados trabajan para conseguir una sociedad “súper inteligente” en la que el mundo cíber y el mundo real se integren a la perfección

Las reuniones institucionales, las visitas del sector de la automoción, junto con ACICAE, y la inauguración de Gestamp, próximos hitos en el viaje institucional de Tapia a Japón.

 

Japón está inmerso en la transformación del país, y tanto empresas como instituciones públicas están trabajando en las estrategias y políticas con el objetivo de hacer del país un líder mundial en la creación de una “sociedad súper inteligente”. La llamada sociedad 5.0 representa una sociedad perfectamente conectada, altamente eficiente e inclusiva que integra completamente el mundo ciber y el mundo físico.

En Tokio, la delegación del Gobierno Vasco ha conocido las iniciativas que se están llevando a cabo en este ámbito tanto desde las instituciones públicas como desde las privadas. La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia, junto con el viceconsejero de Industria Javier Zarraonandia, el director general de SPRI Alex Arriola y la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización Ainhoa Ondarzabal se han reunido hoy con los responsables de la Federación de Empresas de Japón KEIDANREN.

 

Sociedad 5.0

KEIDANREN aglutina a 1.376 empresas representativas del país, 109 asociaciones industriales nacionales y 47 organizaciones económicas regionales, tiene como misión aprovechar la vitalidad de las empresas, las personas y las comunidades locales para apoyar las actividades corporativas que contribuyen al desarrollo de la economía japonesa y la mejora en la calidad de vida de toda la sociedad japonesa.

La iniciativa que vertebra el trabajo de KEIDANREN se centra en la reconstrucción de Japón a través de la realización de la sociedad 5.0. Plantean reformas exhaustivas y adaptaciones en áreas como la administración pública, el sistema legal, la tecnología, las organizaciones empresariales, el trabajo, o la educación.

Durante las próximas horas la delegación de Euskadi se reunirá también con la Oficina del Gabinete del Gobierno de Japón, que está liderando un ambicioso plan para ampliar la utilización de las redes de internet en todos los ámbitos de la vida. Sin limitarse a la fabricación quieren se extienda a otros campos para promover el crecimiento económico, la formación de una sociedad saludable y longeva, y la transformación social.

Para la consecución de estos objetivos se está trabajando en una estrecha colaboración entre el mundo académico, la industria y el gobierno.

 

Energia renovable, energía eólica offshore

La consejera se ha reunido también con los altos cargos de NEDO, la Organización para el desarrollo de Nuevas Energías y Tecnología Industrial. Tras la visita que responsables de NEDO hicieron a Bilbao el pasado verano, la reunión de hoy ha servido para incidir en la capacidad de la industria vasca en el ámbito de las energías renovables, especialmente la energía eólica y mostrar los mercados y las tecnologías en las que Euskadi es líder. Durante la reunión tanto NEDO como la delegación de Euskadi han analizado las potenciales sinergias y colaboraciones que se pueden materializar entre las empresas vascas y japonesas.

NEDO genera las políticas y gestiona las ayudas dedicadas a la I+D en Japón, con dos misiones: Establecer la política energética a través de las energías renovables y mejorar la tecnología industrial.

En su visita a Euskadi visitaron Haizea Wind, o Windbox.

 

Automoción

En los próximos días la delegación visitará, junto con miembros del Clúster de Automoción de Euskadi, ACICAE, las plantas de Honda, Toyota y Bridgestone, donde analizarán la proyección de futuro que las tres compañías hacen en el sector de la automoción.

El jueves la consejera participará en la inauguración de la nueva planta de Gestamp en Japón.

Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.