Portada de la publicación.
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 10 mayo, 2018

Inteligencia Artificial en salud, alternativas al doctor robot

Un estudio analiza el futuro de estas tecnologías en los servicios sanitarios
-

 

Un estudio analiza el futuro de estas tecnologías en los servicios sanitarios

La inteligencia artificial aplicada a los sistemas sanitarios puede generar grandes oportunidades para mejorar la asistencia. Sin embargo, en un ámbito tan sensible como la salud despierta también temores, vinculados sobre todo a la desigualdad en el acceso y a la deshumanización de los cuidados. Nesta Health Lab, centro que forma parte de la agencia de innovación británica Nesta, ha publicado el estudio Confronting Dr. Robot donde analiza las oportunidades y riesgos de la IA en la salud.

 

Los avances tecnológicos en el aprendizaje automático y el análisis de datos para la toma de decisiones hacen pensar que en un futuro podríamos obtener los cuidados médicos de una máquina y no de una persona. Pero, tal y como recoge el informe de Nesta Health Lab, la inteligencia artificial está hoy en día muy lejos de llegar al pensamiento complejo que utiliza un profesional clínico, por no hablar de otras cuestiones ligadas a la confianza y la responsabilidad.

 

Aún así, existen áreas donde la inteligencia artificial sí es probable que se abra camino en un futuro cercano. Nesta Health Lab ha identificado tres: para realizar una pre-selección antes de solicitar atención médica, para ofrecer respuesta y cuidados tempranos, y como fuente de segundas opiniones automatizadas. Si bien el desarrollo de estas tecnologías está aún en sus primeros estadios, la forma en que sean diseñadas hará emerger oportunidades o riesgos significativos.

 

El primero de los ámbitos donde la IA podría tener recorrido es en aconsejar a las personas cuándo acudir al médico, mediante aplicaciones para realizar diagnósticos y chats donde compartir los síntomas. Bien utilizadas, estas herramientas permitirían realizar un uso más eficiente de los servicios públicos, reduciendo consultas innecesarias. Pero un diseño inapropiado también podría generar numerosos problemas, sobre todo relacionados con errores de diagnóstico y desigualdad en el acceso.

 

Otra área donde se están empezando a desarrollar servicios basados en IA es en sistemas de alerta temprana. La monitorización a tiempo real y el análisis de esos datos permite ya detectar en muchos casos si hay un problema de salud. Un servicio de este tipo haría que el paciente y los servicios de salud reaccionaran más rápido, aunque la contrapartida está en un nivel de monitorización excesivo. Por último, las tecnologías de inteligencia artificial se abren paso también como fuente de segundas opiniones médicas, de cara a completar los diagnósticos realizados por humanos. En este caso, tal y como destaca Nesta Health Lab, debería aplicarse solo en las áreas concretas donde la IA es competente, estableciendo claramente los límites de la tecnología.

 

El informe recoge también algunas recomendaciones de cara a desarrollar tecnologías que aprovechen estas nuevas oportunidades. Tal y como destacan los autores de Confronting Dr. Robot, es esencial involucrar a la ciudadanía y a la comunidad médica en el diseño e implementación de estas herramientas, así como elaborar una regulación que establezca de forma clara el uso y propiedad de los datos que se utilizan, protegiendo los derechos de la ciudadanía.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.