Cartel del encuentro.
I+D+i Transformación Digital
Noticias 9 mayo, 2018

IEB 2018, los retos para avanzar hacia la soberanía tecnológica

El Congreso celebra su XI edición en Donostia-San Sebastián
-

 

El Congreso celebra su XI edición en Donostia-San Sebastián

Bajo el título Soberanía Tecnológica, el próximo 17 de mayo se organiza el congreso IEB, siglas de Informatikari Euskaldunen Bilkura – Encuentro de Informáticos Vascos. Esta jornada, que cuenta ya con una larga trayectoria, tiene como objetivo principal juntar a profesionales ligados a la informática desde el ámbito de la empresa, la comunidad educativa y la administración pública para compartir conocimientos.

 

En esta edición, el congreso se centrará en los retos existentes para avanzar hacia la soberanía tecnológica, tanto en lo que se refiere a las infraestructuras como en el ámbito educativo y de participación ciudadana. Para ello, IEB contará con un programa dedicado a ponencias temáticas y también con un espacio de comunicaciones, donde se presentarán proyectos vascos relacionados con la soberanía tecnológica.

 

En el apartado de conferencias, el congreso acogerá charlas sobre infraestructuras tecnológicas y soberanía comunicativa, tecnología en la educación, seguridad y privacidad, así como software enfocado al empoderamiento ciudadano. Por otro lado, las sesiones dedicadas a las comunicaciones se dividirán en dos temáticas: educación y soberanía tecnológica. Dentro del primer panel, se presentará el proyecto Jakinbai.eus, la plataforma colaborativa para compartir materiales educativos en euskera, así como el trabajo de la Facultad de Informática de Donostia de la UPV/EHU en el ámbito de la ludomática. El espacio sobre la soberanía tecnológica contará con presentaciones sobre LoRaWAN – redes municipales IoT, el laboratorio ciudadano Hirikilabs de Tabakalera y Euskal Telebista en la era de la televisión conectada a Internet.

 

El encuentro IEB 2018 se celebrará en el Edificio Central del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa y todos los contenidos se realizarán en euskera. La asistencia es gratuita, aunque se requiere inscripción previa. La jornada está organizada por Udako Euskal Unibertsitatea y Grupo SPRI a través de Miramon Enpresa Digitala.

Noticias relacionadas

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.