Grupo SPRI presenta la cuarta edición del Programa BIND 4.0 al ecosistema de emprendimiento italiano
El Grupo SPRI ha presentado en Talent Garden, Milan, la cuarta edición del programa internacional de aceleración de startups BIND 4.0. La sesión organizada con la oficina de la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment en Milan, ha contado con la participación de su directora Ainara Islas y de diferentes agentes del ecosistema de emprendimiento en Italia como David Casalini cofundador de StartupItalia!, una de las principales comunidades de emprendimiento e innovación en Italia, Gabriele Colasanto, coautor del libro StartDown, Andrea Santagata, Responsable de Innovación de Grupo Mondadori y emprendedor y Alessio Semoli, Director de Prana Ventures, uno de los fondos de inversión de Italia.
Tras una mesa redonda sobre el estado del emprendimiento en Italia, Cristina Oyón del Grupo SPRI ha presentado a los asistentes la cuarta edición del Programa BIND 4.0 y las oportunidades que este brinda a las startups tecnológicas italianas.
Posteriormente se ha organizado una mesa redonda, dinamizada por Amaia Martínez del Grupo SPRI en la que participantes de la última edición del programa han compartido sus experiencias. Así, ha intervenido Bridgestone como empresa tractora del programa, representada por Amaia Arbaiza, IMMERSIA como startup, con su fundadora Seda Tosun y, finalmente Mar Eroles como mentora del programa ha compartido sus recomendaciones a las startups italianas asistentes al evento.
Esta sesión es la primera de varias sesiones internacionales que se organizan entre julio y septiembre, meses en los que las startups interesadas pueden realizar su aplicación para participar en la cuarta edición del programa que comenzará en enero del próximo año y que como novedad en esta cuarta edición cuenta con un nuevo vertical, Food Tech y con un club de inversores.
BIND 4.0 celebró el pasado día 5 su habitual DemoDay en el que se hizo balance de la tercera edición y se presentó la cuarta que, como queda evidente, se está difundiendo físicamente en diversos países del mundo.
BIND 4.0 se puso en marcha en 2016 como un punto de encuentro entre startups innovadoras –no solo vascas, ya que la convocatoria tiene ámbito internacional- y grandes empresas consolidadas y radicadas en Euskadi. Se trata de una oportunidad para impulsar la transformación digital de la industria vasca, y a su vez, acelerar el asentamiento de iniciativas innovadoras a través de proyectos reales con clientes de referencia.
La cuarta edición de BIND 4.0, cuya convocatoria internacional hizo pública el pasado viernes día 5, registra grandes novedades. Por un lado, las empresas tractoras pasan de 40 a 52. Firmas de referencia implantadas en Euskadi como Ferrovial, EDP, AVIA, SNA Europe o Saralle, entre otras, se suman a nombres como los de Mercedes-Benz, Arcelor, ABB, Iberdrola, Michelin, ITP Aero, CAF, BTI, Quirón o Siemens Gamesa.
La segunda novedad será la incorporación a la nueva convocatoria del sector alimentario. De esta forma, el pujante sector “Foodtech” se suma a las áreas ya incluidas en las tres ediciones anteriores de BIND 4.0, Fabricación Avanzada, Energía y Salud. A este respecto, las compañías radicadas en Euskadi que se incorporan este año como tractoras en este ámbito y que buscarán impulsar su transformación digital a través del trabajo con startups son Coca Cola, Unilever, Eroski, Grupo Uvesco, Angulas Aguinaga, Natra y Okin.
Por último, se ha comunicado la creación del Bind 4.0 Venture Club, un club de inversores alineados con la especialización de la aceleradora cuyo objetivo es reforzar los servicios de apoyo de la aceleradora y promover el contacto entre las startups participantes y entidades de inversión especializadas, impulsando el desarrollo de nuevas oportunidades de financiación que aceleren el desarrollo de las nuevas empresas.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...