Ciberseguridad Financiación Transformación Digital
Noticias 23 septiembre, 2021

Grupo SPRI amplía el presupuesto y plazo de solicitud para las ayudas de digitalización, ciberseguridad industrial y aplicación de inteligencia artificial

El presupuesto total de los tres programas pasa de 9,6 a 12,6 millones de euros
-

 

Las empresas vascas dispondrán de más plazo de tiempo y presupuesto para poder solicitar ayudas para su digitalización, la aplicación de la inteligencia artificial y para la ciberseguridad industrial al ampliarse el plazo de apertura de los citados programas. Las solicitudes, que son gestionadas por el Grupo SPRI, podrán realizarse hasta octubre y noviembre, mientras que el presupuesto global aumenta de los 9,6 millones de euros a los 12,6.

 

El programa Industria Digitala, que apoya la digitalización de las empresas vascas mediante la incorporación de las TEICs y de servicios conexos, eleva el monto total de ayudas de los 5,1 a los 6,1 millones de euros. Además, el plazo de presentación de solicitudes se alarga hasta el próximo 22 de octubre.

 

Este programa ofrece hasta 18.000 euros anuales por empresa para proyectos de diagnóstico y/o implantación de TEICs. Entre ellos se encuentran la migración de servicios cloud, bigdata, realidad virtual, Smart factory, fabricación aditiva, gamificación, comercio electrónico o teletrabajo, entre otros.

 

El  programa de ciberseguridad industrial amplía su presupuesto de 2,5 a 3,5 millones de euros y se facilitan ayudas de hasta 18.000 euros a fondo perdido a las empresas industriales que apliquen medidas de ciberseguridad. Busca fomentar la protección frente a ciberamenazas y aprovechar la ciberseguridad como una ventaja competitiva. El plazo de presentación de solicitudes concluye el 26 de noviembre.

 

Las actuaciones subvencionables van desde la convergencia e integración de sistemas de protección para entornos IT/OT, securización de los accesos remotos a equipos industriales de fábricas y auditorías y simulaciones de ataques externos hasta la concienciación de la plantilla, el diagnóstico de la situación actual de cada empresa, la adopción de buenas prácticas o en su caso la obtención de certificaciones reconocidas.

 

Las ayudas del programa ciberseguridad industrial 2021 contemplan un máximo del 80% de gastos del proyecto en hardware y software y los gastos mínimos en consultoría y/o ingeniería deben alcanzar el 20%. Las subvenciones aumentarán en un 5% para los proyectos solicitados que dispongan del certificado de calidad Bikain de uso del euskera, un plan de Igualdad o el uso del software en euskera.

 

El programa Inteligencia Artificial eleva las ayudas totales de 2 a 3 millones de euros y el plazo de presentación se amplía igualmente hasta el 26 de noviembre. Se dirige a apoyar proyectos de implantación de tecnología de Inteligencia Artificial relacionados con la aplicación en servicios y/o soluciones comerciales y que deberán acreditar el uso de algoritmia de Inteligencia Artificial en ámbitos como Machine learning, Deep learning, Visión Artificial u otros.

 

Se trata de ayudas a fondo perdido por importes de hasta 100.000 euros. El porcentaje de subvención para cada uno de los conceptos será del 50%.

 

Además de adquirir nuevos conocimientos en los distintos ámbitos de la inteligencia artificial, se posibilitarán financiar costes de adquisición de hardware y software, así como de consultoría, ingeniería y servicios equivalentes.

 

El objetivo final es mejorar la productividad del negocio mediante la toma de decisiones basada en análisis de datos avanzado.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.