Transformación Digital
Historias 7 mayo, 2025

GM2 apuesta por la digitalización y la internacionalización para impulsar su crecimiento en el sector de la moto

La empresa alavesa, especializada en la distribución de equipamiento para motoristas, ha desarrollado un asistente virtual basado en inteligencia artificial para facilitar la búsqueda de recambios según el modelo, e inicia su expansión en países del área mediterránea.
-

La empresa alavesa GM2, con sede en Vitoria-Gasteiz, está especializada en la distribución e importación de equipamiento y recambios para motoristas. Fundada en 2012, ha consolidado su presencia en el sector combinando innovación tecnológica y una apuesta por la expansión internacional.  

“En estos años nos hemos convertido en importadores exclusivos de marcas de referencia como Momo Design y Origine además de ser uno de los principales importadores/distribuidores de marcas como AGV, TCX, EXIDE o TRW. Sin olvidar la fuerte apuesta por las marcas propias ADN helmets e Invictus Moto Apparel”, explica Aitor Gaisán Montoya, CEO y fundador de la empresa. Entre sus servicios destacan “una completa gama de recambios y accesorios” que le han llevado a contar con la confianza de más de 1.000 clientes profesionales. 

Con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente, GM2 ha desarrollado el proyectoIñaki’, un asistente basado en inteligencia artificial que facilita la búsqueda de recambios de moto por modelo. Este chatbot, disponible en su página web, permite a las personas usuarias encontrar rápidamente las piezas que necesitan, optimizando el proceso de compra y reduciendo errores. “Esta herramienta representa un paso significativo en la digitalización del sector y en la mejora del servicio al cliente”, afirma Gaisán. 

Además de mejorar la precisión y reducir el tiempo de búsqueda, ‘Iñaki’ nace de una necesidad real detectada en su plataforma. “Muchos usuarios tenían dificultades para encontrar la pieza correcta entre decenas de miles de modelos, por lo tanto, esta IA permite resolver errores típicos como el desconocimiento del modelo exacto, fallos de escritura o confusión con marcas poco conocidas”, explica el fundador de la compañía. “Contamos con una base de datos que abarca decenas de miles de modelos de motocicleta y más de 20.000 referencias en stock, por lo que era fundamental mejorar la precisión y agilidad en la búsqueda”. 

Para lograrlo, GM2 ha apostado por tecnologías de vanguardia. “La integración de Lenguajes de Modelos Grandes (LLM) y Generación Mejorada por Recuperación (RAG) ha resultado en un sistema robusto, capaz de entender consultas complejas y proporcionar respuestas precisas”, explica Gaisán. El desarrollo del sistema también implicó un enfoque organizativo innovador. “Fue un proyecto multidisciplinar que incluyó IA, desarrollo web y una extensa base de datos de productos de motocicletas. Utilizamos metodologías ágiles para permitir interacciones rápidas basadas en el análisis del sistema y el feedback constante de nuestros usuarios”, detalla Gaisán. 

Junto a este desarrollo tecnológico, GM2 también avanza en su estrategia de crecimiento a través de la internacionalización gracias al apoyo del programa Zabaldu del Grupo SPRI y a la Cámara de Comercio de Álava. “En 2019 recibimos ayudas para abrirnos al mercado francés, incluyendo viajes y homologación de productos como chaquetas de moto”, afirma el fundador. Ahora, la empresa da el salto fuera de la UE con su primera misión comercial a Marruecos. 

Además, GM2 refuerza su visibilidad internacional con patrocinios en el mundo del motociclismo profesional. “Colaboramos con el equipo AGR Team, base de la formación de pilotos de Moto3 y Moto2 de distintos países —Australia, Holanda, Nueva Zelanda o Japón— como Joel Kelso, Collin Veijer o Taiga Hada, algunos con gran proyección en sus categorías”, destaca Aitor Gaisán.  

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos
17/10/2025 Igualdad

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.