Transformación Digital
Historias 7 mayo, 2025

GM2 apuesta por la digitalización y la internacionalización para impulsar su crecimiento en el sector de la moto

La empresa alavesa, especializada en la distribución de equipamiento para motoristas, ha desarrollado un asistente virtual basado en inteligencia artificial para facilitar la búsqueda de recambios según el modelo, e inicia su expansión en países del área mediterránea.
-

La empresa alavesa GM2, con sede en Vitoria-Gasteiz, está especializada en la distribución e importación de equipamiento y recambios para motoristas. Fundada en 2012, ha consolidado su presencia en el sector combinando innovación tecnológica y una apuesta por la expansión internacional.  

“En estos años nos hemos convertido en importadores exclusivos de marcas de referencia como Momo Design y Origine además de ser uno de los principales importadores/distribuidores de marcas como AGV, TCX, EXIDE o TRW. Sin olvidar la fuerte apuesta por las marcas propias ADN helmets e Invictus Moto Apparel”, explica Aitor Gaisán Montoya, CEO y fundador de la empresa. Entre sus servicios destacan “una completa gama de recambios y accesorios” que le han llevado a contar con la confianza de más de 1.000 clientes profesionales. 

Con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente, GM2 ha desarrollado el proyectoIñaki’, un asistente basado en inteligencia artificial que facilita la búsqueda de recambios de moto por modelo. Este chatbot, disponible en su página web, permite a las personas usuarias encontrar rápidamente las piezas que necesitan, optimizando el proceso de compra y reduciendo errores. “Esta herramienta representa un paso significativo en la digitalización del sector y en la mejora del servicio al cliente”, afirma Gaisán. 

Además de mejorar la precisión y reducir el tiempo de búsqueda, ‘Iñaki’ nace de una necesidad real detectada en su plataforma. “Muchos usuarios tenían dificultades para encontrar la pieza correcta entre decenas de miles de modelos, por lo tanto, esta IA permite resolver errores típicos como el desconocimiento del modelo exacto, fallos de escritura o confusión con marcas poco conocidas”, explica el fundador de la compañía. “Contamos con una base de datos que abarca decenas de miles de modelos de motocicleta y más de 20.000 referencias en stock, por lo que era fundamental mejorar la precisión y agilidad en la búsqueda”. 

Para lograrlo, GM2 ha apostado por tecnologías de vanguardia. “La integración de Lenguajes de Modelos Grandes (LLM) y Generación Mejorada por Recuperación (RAG) ha resultado en un sistema robusto, capaz de entender consultas complejas y proporcionar respuestas precisas”, explica Gaisán. El desarrollo del sistema también implicó un enfoque organizativo innovador. “Fue un proyecto multidisciplinar que incluyó IA, desarrollo web y una extensa base de datos de productos de motocicletas. Utilizamos metodologías ágiles para permitir interacciones rápidas basadas en el análisis del sistema y el feedback constante de nuestros usuarios”, detalla Gaisán. 

Junto a este desarrollo tecnológico, GM2 también avanza en su estrategia de crecimiento a través de la internacionalización gracias al apoyo del programa Zabaldu del Grupo SPRI y a la Cámara de Comercio de Álava. “En 2019 recibimos ayudas para abrirnos al mercado francés, incluyendo viajes y homologación de productos como chaquetas de moto”, afirma el fundador. Ahora, la empresa da el salto fuera de la UE con su primera misión comercial a Marruecos. 

Además, GM2 refuerza su visibilidad internacional con patrocinios en el mundo del motociclismo profesional. “Colaboramos con el equipo AGR Team, base de la formación de pilotos de Moto3 y Moto2 de distintos países —Australia, Holanda, Nueva Zelanda o Japón— como Joel Kelso, Collin Veijer o Taiga Hada, algunos con gran proyección en sus categorías”, destaca Aitor Gaisán.  

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

La solución de esta empresa vizcaína consiste en un software de observabilidad de bases de datos en SQL Server. Según el director de desarrollo de negocio, Fernando Penacho, resulta “fundamental para garantizar su rendimiento, estabilidad y seguridad”.

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente
22/09/2025 Innovación

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.