José Ignacio Rodríguez.
Historias 23 mayo, 2022

FitnessDigital: «La confianza en una compra online es clave para tener un crecimiento sano y orgánico”

El fundador de la empresa vitoriana, José Ignacio Rodríguez, ha convertido a esta pyme vasca en uno de los marketplace del sector más importantes del Sur de Europa
-

FitnessDigital es un proyecto nacido en Vitoria hace 15 años que se ha convertido en este tiempo en uno de los marketplace del sector fitness más importantes del sur de Europa. Comenzó operando a través de un entonces incipiente comercio electrónico con apenas un portfolio de 400 referencias; hoy en día cuenta con un catálogo de más de 5.000 opciones entre máquinas de musculación, bicicletas estáticas o cintas para correr. Por servicio, calidad, logística y, sobre todo, especialización, esta pyme alavesa fundada por José Ignacio Rodríguez es hoy un referente internacional en toda la industria del fitness, con una facturación cercana a los 15 millones de euros al año, 31 personas en plantilla y una presencia en 28 países, además de contar con una filial en México.

¿El volumen de carga es un factor diferencial en el e-commerce?

Creo que en estos momentos el número de referencias que tengas en la tienda no es determinante para el éxito de la misma. El mercado en los últimos años se ha desarrollado con dos líneas maestras. Tiendas que se han transformado en grandes marketplaces con miles y miles de referencias y, por otro lado, verticales con producto y servicio mucho más cuidado que podrían llegar a ser hasta monoreferencia. Ambas opciones pueden ser diferenciales y tener éxito.

¿La diversificación es la siguiente opción para seguir creciendo?

En nuestro caso, claramente la diversificación de canales nos ha permitido seguir creciendo y profundizando a la vez en cada categoría. Además, abrir 30 puntos de venta física nos da no sólo nueva oportunidades de mercado sino nuevas visiones de necesidades de clientes y nuevos aprendizajes.

¿La opción por la venta de ropa vinculada al fitness es una opción?
Por ahora no lo tenemos pensado poner en marcha. Por un lado sabemos que el cliente al que nos dirigimos coincide con el de la venta de maquinaria, con lo que podríamos encontrar seguro grandes sinergias, pero por otro lado, los procesos de una categoría y otra son muy diferentes. Además, la ropa de fitness actualmente se vende en grandes marcas y tiendas de moda y textil

 ¿Cuántos usuarios compran en su página web?

Después de 15 años de vida (la web la lanzamos concretamente el 1 de mayo de 2007) podemos decir que tenemos más de 700.000 clientes que han confiado en fitnessdigital. Para nosotros es lo que da sentido a todo el trabajo que hay por detrás. El 65% de las ventas se realizan en el extranjero.

¿Y dónde?

España es nuestro principal mercado (40% de las ventas) pero vendemos en Francia, Bélgica, Italia, Portugal, Holanda y, en menor medida, en Alemania e Inglaterra.

Con  lo difícil que es comprar sin tocar… ¿Qué atributo diría que se impone en el consumidor a la hora de ejecutar una compra online, la confianza en la página o la calidad del producto?

La generación de confianza que una tienda online sea capaz de transmitir es la clave para tener un crecimiento sano y orgánico. Los modelos de negocio que se basan en que en un momento determinado tener un producto o un precio que no tiene tu competencia tienen habitualmente «las patas más cortas» y no están invirtiendo en encontrar ventajas competitivas sustanciales y mejorando la experiencia de cliente.

En estos 15 años, ¿cuál diría que ha sido el punto de inflexión de la compañía para ascender un escalón?

Especialización es nuestro punto de inflexión, pero curiosamente lo que me sale responder en esta pregunta es lo opuesto a la misma. El punto de inflexión de esta empresa es confiar cada vez que nos ha tocado hacer la reflexión estratégica, salir de ella pensando en una mayor especialización para seguir ascendiendo otro escalón.

 ¿Cuál va a ser el camino para los próximos años?

Especialización en algunas categorías, asesoramiento, internacionalización y diversificación de canales serán las anclas en la que nos apoyemos los próximos años.

¿Eso significa más tiendas físicas?
Seguro que sí. Nos queda el gran reto de internacionalizar nuestro modelo de tienda física y seguir ahondando en las que ya tenemos.

Hablando de retos. ¿Cuál diría que es el gran reto de la compañía para el futuro?

El especialista de fitness como es nuestro caso siempre tendrá un hueco en el mercado, por eso el reto será movernos al mismo ritmo que él y si se puede, adelantarnos al mismo. Con los ritmos habituales en el mundo retail de profundos cambios de hábitos de consumo, el reto no es menor para nosotros y para todos aquellos apasionados del comercio de cualquier industria.

Noticias relacionadas

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.