El Gobierno vasco abre el programa de ayudas BDIH-Konexio para impulsar las tecnologías digitales y sostenibles en las empresas vascas
El Gobierno vasco ha abierto por segundo año el programa de ayudas BDIH Konexio que facilita a las empresas la aplicación de tecnologías digitales y sostenibles y que ofrece subvenciones por un importe total de 570.000 euros. El pasado año, 48 empresas vascas se beneficiaron de este programa con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las empresas la red conectada de activos y servicios para la formación, investigación, testeo y validación de tecnologías digitales y sostenibles. La iniciativa del mismo nombre coordinada por el Grupo SPRI ha sido alabada recientemente por la propia presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von der Leyen.
El plazo de presentación de solicitudes se abre el 20 de julio y se cierra el próximo 15 de octubre.
Se trata de proyectos ágiles, de acompañamiento técnico, que ayudan a comprender rápidamente las posibilidades de uso de estas tecnologías para resolver problemas de fabricación muy reales como pueden ser, por ejemplo, la reducción de tiempos de ciclo en determinadas actividades realizadas por manipuladores robóticos, simulaciones de deformaciones de determinados procesos productivos, análisis de tecnologías para la fabricación de piezas específicas o el desarrollo de prototipos en la fabricación de piezas funcionales en composite.
BDIH Konexio otorga subvenciones máximas de entre 12.000€ y 20.000€ a proyectos presentados por empresas en estrecha colaboración con los miembros del Basque Digital Innovation Hub (Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, esto es, Centros Tecnológicos, Universidades, Centros de Formación Profesional y Unidades de I+D empresarial) o con uno de los DIHs europeos con los que el BDIH ha firmado acuerdos de colaboración.
El BDIH es una iniciativa que responde a la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 para apoyar al tejido empresarial en la experimentación de innovaciones digitales y sostenibles. Es una red conectada de activos singulares y servicios para la formación, investigación, testeo y validación de tecnologías digitales y sostenibles a disposición de las empresas, especialmente pymes.
El programa refuerza la clara apuesta de las instituciones vascas por apoyar la transformación digital y sostenible de la industria.
El plan de este año, con subvenciones del 80% de los gastos, se dirige a empresas que incorporen tecnologías relacionadas con la Fabricación Aditiva, Ciberseguridad, Máquinas Inteligentes y Conectadas, Materiales Avanzados, Robótica Flexible, Redes Eléctricas Digitales o Dispositivos médicos y salud digital.
En la edición del pasado año, varias empresas optaron por trabajar con dos o más miembros del BDIH que, de manera conjunta, ofrecen infraestructura singular y conocimiento, ofreciendo así mayor valor añadido en la solución planteada. Estas colaboraciones sirven para establecer relaciones a largo plazo, que permiten a las industrias participantes avanzar en la incorporación de tecnologías digitales.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial
El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad